Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

EXPOSICIÓN CLARITY MATERIAL DE APOYO

RB Mancha Húmeda

Created on July 27, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

¡empezar!

Atrás

INICIO

INTRODUCCIÓN

PERSONAJES

El Cambio Climático constituye uno de los grandes retos ambientales de la actualidad. Un reto con importantes dimensiones científicas, tecnológicas, políticas y también sociales. Debe considerarse como un gran desafío colectivo que nos afecta a todos y todas, para el que se necesita una respuesta amplia y decisiva en varios frentes, incluyendo la implicación de la ciudadanía. Ya habéis visto en la exposición Comprender y actuar frente al cambio climático (ClARITY) que se están produciendo un montón de impactos negativos sobre el medioambiente por lo que hay que actuar para hacer frente a esta situación.

Ayuda
MISIÓN

volver

PERSONAJES

Somos los hermanos Rodríguez, detectives expertos e intrépidos viajeros para solucionar todo tipo de casos misteriosos.Llevamos muchos años estudiando y resolviendo misterios en torno a la naturaleza y su relación con los humanos. Ahora, hemos viajado en el tiempo desde el año 1800, porque queremos investigar cómo está el medioambiente actualmente. Nos caracterizamos por tener una gran astucia e intuición, aunque solemos ser bastante despistados. Hemos aprendido en esta época muchas cosas, como a separar los residuos en origen correctamente y la importancia de conservar nuestro medio ambiente. Ahora, trabajamos para el Centro de Investigación del Cambio Climático, aquí en Castilla-La Mancha. Además, ¡sabemos hablar inglés y chino mandarín!”

volver

MISIÓN

El Centro de Investigación del Cambio Climático les ha encargado a los detectives "Rodríguez" elaborar un informe en el que recopilar información sobre el Cambio Climático en Castilla-La Mancha y así, poder tomar medidas para actuar contra él. Los detectives están algo despistados y les está costando encontrar la información, por lo que necesitan de vuestra ayuda para poder elabrorar el informe lo antes posible. Para ayudarles, debéis estudiar información que han encontrado en cada reto (3 retos en total) y superarlos a través de las pruebas que se os planteen. Al acabar cada reto, recibiréis una carpeta con la información adquirida sobre el Cambio Climático. Recopilar las 3 carpetas (IMPACTOS, CAUSAS y SOLUCIONES) y los detectives podrán tener el informe completo para poder enviarlo a tiempo al Centro de Investigación del Cambio Climático.

Reto 3

Reto 2

Reto 1

Ayuda
SOLUCIONES
CAUSAS
IMPACTOS

¡Superar los 3 Retos para completar la misión!

¡Comienza el juego!

avanzar

La temperatura media en España ha aumentado 1,5 ºC en los últimos 50 años. El doble de lo que ascendió la temperatura media global. El aumento de temperatura está provocando sucesos climáticos extremos (sequías y olas de calor, deserficación, disminución de recursos hídricos, aumento de brotes de enfermedades, etc). Castilla-La Mancha, también se va a ver afectada por muchos de estos problemas asociados al cambio climático. Seguro que podemos ayudar a los hermanos Rodríguez a descubrir más sobre los impactos que puedan ocurrir en nuestra región.

¿¿Listos/as??

Los impactos del Cambio Climático

RETO 1: IMPACTOS
RETO 1: IMPACTOS

empezar

Responder VERDADERO o FALSO a las siguientes cuestiones relacionadas con los impactos provocados por el Cambio Climático en Castilla-La Mancha.
Prueba 1
RETO 1: IMPACTOS

Impactos en la flora:

01/05

Falso

Verdadero

La floración de muchas especies de plantas se está adelantando por el aumento de las temperaturas.

¡Correcto!

Siguiente

Con el incremento de las temperaturas, muchas especies de plantas tanto a nivel nacional como regional, están adelantando su floración. Un claro ejemplo es lo que ocurre con el almendro, que año a año florece en pleno invierno por las altas temperaturas anómalas. Esto conlleva un incremento en el riesgo de congelación de las flores, por las posibles heladas, y por tanto una pérdida del fruto.

¡Error!

Vuelve a intentarlo

RETO 1: IMPACTOS

Impactos en la fauna:

02/05

Verdadero

Falso

Aves, como la golondrina común,cada vez llegan a la Península Ibérica (desde África) más tarde en sus viajes migratorios de primavera.

¡Correcto!

Muchas aves están cambiando su calendario biológico y están adelantando sus viajes migratorios.De acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Meteorología, la llegada de las golondrinas se ha adelantado una media de 10 días en su viaje migratorio de primavera de África a España.

SIGUIENTE

¡Error!

Vuelve a intentarlo

RETO 1: IMPACTOS

Propagación de enfermedades:

03/05

Verdadero

Falso

Con el aumento de temperaturas consecuencia del Cambio Climático, se favorece la propagación de enfermedades en el medio natural.

¡Error!

Vuelve a intentarlo

¡Correcto!

siguiente

Enfermedades que suelen aparecer en verano y principios de otoño, como el botulismo, encuentran en las elevadas temperaturas, las condiciones idóneas para el crecimiento de las bacterias causantes de la enfermedad, y con ello la aparición de más brotes Haz click en la lupa para saber más sobre el C.botulinum.

RETO 1: IMPACTOS

Incendios forestales

04/05

Verdadero

Falso

De acuerdo a las actuales proyecciones climáticas, cada vez habrá menos incendios en Castilla-La Mancha porque en el futuro va a llover más y las temperaturas van a ser más bajas.

¡Correcto!

siguiente

En Castilla-La Mancha se está comprobando que hay un aumento en la frecuencia, en la intensidad y en la duración de los incendios, debido al aumento de temperaturas medias y la reducción de la precipitación, haciendo más vulnerables a los montes castellano-manchegos.

¡Error!

Vuelve a intentarlo

Incremento de las temperaturas

05/05

Verdadero

Falso

Los eventos extremos se preveen que aumenten, tanto las olas de calor y los días cálidos, como las noches cálidas.

RETO 1: IMPACTOS

Fuente Jonathan Gómez Cantero, Rodríguez-Torres A., Bustillo Holgado E. y Rodríguez Bustamante P. (Coord.). 2018. Estudio sobre Efectos Constatados y Percepción del Cambio Climático en el Medio Rural de Castilla-La Mancha. Propuestas de Medidas de Adaptación. Junta de Comunidades de Catilla-La Mancha

¡Correcto!

siguiente

Para mediados de siglo XXI se prevée que en Castilla-La Mancha aumente la temperatura media diaria en verano, cerca de 3ºC, mientras que en otoño y primavera serán algo menores y en invierno, menores.

¡Error!

Vuelve a intentarlo

Impactos

¡Estupendo! ¡PRIMER RETO SUPERADO!

Habéis conseguido una información muy valiosa sobre los impactos del Cambio Climático en Castilla-La Mancha.Aquí tenéis la primera carpeta (IMPACTOS) con la que preparar el informe final.

avanzar

INICIO

Ahora, reunios en equipos y completad la primera parte de la ficha que os han entregado.Tenéis 5 minutos. Cuando tengáis todas, serán de gran ayuda para el informe final de los hermanos Rodríguez.

Impactos

avanzar

INICIO

Reto 3

Reto 2

Reto 1

Ayuda

Muy bien, ¡continuad con el 2ºReto! “Ahora debéis ayudar a los detectives Rodríguez a encontrar porqué se producen estos impactos, es decir, las causas del cambio climático que estamos sufriendo.

SOLUCIONES
CAUSAS
IMPACTOS
Ayuda
Reto 2: CAUSAS

Como la piel de una manzana

Cada planeta del Sistema Solar tiene unas características particulares. La Tierra posee una capa protectora, la atmósfera, que permite el desarrollo de la vida. Tenéis que buscar en esta imagen, cuál es el planeta Tierra para descubrir más detalles de su atmósfera.

Como la piel de una manzana

Reto 2: CAUSAS

siguiente

La atmósfera terrestre es la parte gaseosa de la Tierra. Está constituida por varios gases que varían en cantidad según su altura. La atmósfera protege la vida sobre la Tierra, absorbiendo gran parte de la radiación solar ultravioleta en la capa de ozono. Además, actúa como escudo protector contra los meteoritos, los cuales se desintegran en polvo al atravesarla. Gracias a la atmósfera, la Tierra no tiene grandes contrastes de temperatura entre el día y la nocheEsta atmósfera está formada por varias capas diferentes: la troposfera, la estratosfera, la mesosfera, la termosfera y la exosfera.

Como la piel de una manzana

Empezar

Ya habéis visto que la Tierra tiene una envoltura gaseosa que la protege y en función de la altitud y la temperatura se diferencian varias capas.Os toca ayudarnos a colocar correctamente las diferentes capas de la atmósfera.

Reto 2: CAUSAS
RETO 2: CAUSAS
Arrastrar el nombre de cada capa de la atmósfera al lugar que le corresponda.
Prueba 1

siguiente

Ayuda
Prueba 1

siguiente

RETO 2: CAUSAS

Atmósfera

Click para ver la solución

Termosfera

Estratosfera

Exosfera

Mesosfera

Troposfera

Fuente: INVENTARIO de EMISIONES de GASES DE EFECTO INVERNADERO de CASTILLA-LA MANCHA SERIE 1990-2019 INFORME 2021

Emisiones de GEI en Castilla-La Mancha. Valores absolutos de CO2 equivalente. Serie 1990-2017.

Ayuda

Gases de efecto invernadero

siguiente

CAUSAS

Los gases de efecto invernadero son importantes ya que sin ellos, la Tierra, sería demasiado fría para nosotros. Entonces, ¿cuál es El PROBLEMA? El PROBLEMA es, que la concentración de esos gases ha aumentado mucho como consecuencia de las acciones humanas. El dióxido de carbono (CO2) contribuye en un 62% al calentamiento global, por lo que se considera el gas de efecto invernadero más importante.

Ayuda

Fuente: INVENTARIO de EMISIONES de GASES DE EFECTO INVERNADERO de CASTILLA-LA MANCHA SERIE 1990-2019 INFORME 2021

Fuente: INVENTARIO de EMISIONES de GASES DE EFECTO INVERNADERO de CASTILLA-LA MANCHA SERIE 1990-2019 INFORME 2021

Distribución de las emisiones de GEI por sectores para el año 2018 en Castilla-La Mancha.

Contribución de cada tipo de gas (en porcentaje) al conjunto del Inventario Regional de Gases de Efecto Invernadero

Fuente: INVENTARIO de EMISIONES de GASES DE EFECTO INVERNADERO de CASTILLA-LA MANCHA SERIE 1990-2019 INFORME 2021

Title here

CAUSAS

Gases de efecto invernadero

siguiente

Además del aumento del CO2, también se ha observado un gran aumento en las concentraciones de otros gases con efecto invernadero como el metano (CH4), óxido nitroso (N2O), clorofluoro-carbonados (CFCs), y ozono (O3). Estos gases permanecen mucho tiempo en la atmósfera y absorven mucha radiación calorífica, por lo que su contribución al calentamiento global es elevada a pesar de sus pequeñas concentraciones en comparación con el CO2.

siguiente

CAUSAS

La "huella de carbono" es la cantidad de emisiones, de gases de efecto invernadero, que producimos las personas al fabricar un producto o realizar nuestras actividades diarias. Vamos, que es la huella que dejamos en nuestro paso por el planeta.

Gases de fecto invernadero (Huella de carbono)

Prueba 2

¿Estáis listos y listas?

empezar

Reto 2: causas

(CO2) Dióxido de carbono

(N2O) Óxido nitroso

(CH4) Metano

Para mantener sana la atmósfera ahora, necesitamos que nos ayudéis a reducir el exceso de gases de efecto invernadero (GEI). Para ello, debéis identificar las principales fuentes de emisión generadoras de GEI en Castilla-La Mancha.

Buscar la acción que conlleva un aumento de CO2 (arrastra la luz y pincha la acción emisora del gas)

Fríooo

¡Arrastra!

1/3

Los gases emitidos por los medios de transporte suponen una de las principales actividades emisoras de CO2 a la atmósfera. Otras actividades importantes que emiten CO2 son las relacionadas con la combustión y generación de energía para uso industrial o residencial (calefacción, aire acondicionado,etc)

Habéis atrapado la 1ª de las acciones que emiten gases de efecto invernadero a la atmósfera.

¡Bieeen!

siguiente

Buscar la acción que conlleva un aumento de CH4 (arrastra la luz y pincha la acción emisora del gas)

Frío frío

NONO

¡Arrastra!

2/3

El sector ganadero es la principal acción que genera y emite gas Metano (CH4) a la atmósfera debido a la fermentación entérica (de los intestinos) del ganado (59% del total de emisiones de metano en Castilla-La mancha) y, la gestión de estiércoles (19% del total). Otras acciones que emiten Metano son: el tratamiento de residuos urbanos a partir de la materia orgánica y el tratamiento de aguas residuales o la quema de residuos agrícolas en el campo.

Habéis atrapado la 2ª acción generadora de gases de efecto invernadero (GEI).

¡Bieeen!

siguiente

Buscar la acción que conlleva un aumento de N2O (arrastra la luz y pincha la acción emisora del gas)

NO

¡Arrastra!

3/3

El Óxido nitroso (N2O), es uno de los principales GEI. Una de las principales actividades que lo generan es el tratamiento de residuos urbanos y aguas residuales. Otras actividades que también generan este gas son la gestión de estiércoles y purines de origen ganadero y la descomposición de los abonos minerales utilizados en la agricultura.

Ya tenéis la 3ª y última fuente de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).

¡Bieeen!

avanzar

¡Enhorabuena!

CAUSAS

(CO2) Dióxido de carbono

(N2O) Óxido nitroso

(CH4) Metano

AVANZAR

Habéis identificado todas las acciones que conllevan un aumento de los gases de efecto invernadero.

Causas

¡GENIAL! ¡SEGUNDO RETO SUPERADO!

Ya sabéis más sobre la atmósfera y sobre las principales CAUSAS que provocan los impactos que vistéis en el anterior reto. Aquí tenéis la segunda carpeta (CAUSAS) para poder elaborar informe final.

CAUSAS

avanzar

INICIO

Ahora, reunios de nuevo en equipos y seguid completando la ficha que os han entregado.Tenéis 5 minutos. Cuando tengáis todas, serán de gran ayuda para el informe final de los hermanos Rodríguez.

Causas

CAUSAS

avanzar

INICIO
Ayuda

Reto 3

Reto 1

Reto 1

Ahora, vamos a por el último Reto. Veamos qué soluciones se pueden encontrar

SOLUCIONES
CAUSAS
IMPACTOS

siguiente

Como habéis visto muchas de las actividades que realizamos conllevan, directa o indirectamente, emisiones de gases de efecto invernadero. “Los habitantes del planeta, podemos ayudar a mitigar los impactos de estos gases, modificando muchas de nuestras actividades cotidianas”.

RETO 3: SOLUCIONES
Prueba 1

Para comprobar si aportáis soluciones al problema del cambio climático,tenéis que responder correctamente a las siguientes preguntas. Con cada respuesta correcta, se irá desvelando parte de la imagen oculta. Conseguid desvelar la imagen por completo y encontraréis una de las principales herramientas para conseguir el CAMBIO.

RETO 3: SOLUCIONES

empezar

01/10

Dando un paseo o en bicicleta

“Si tenéis que ir al centro educativo y no está muy lejos de vuestra casa, ¿Cómo pensáis que será más sostenible el desplazamiento?”

En coche

Voluntad

Vuelve a intentarlo

¡Error!

¡Correcto!

Reduciendo los traslados en coche ayudaremos a que tengamos una atmósfera menos contaminada ya que. los vehículos son unos de los mayores emisores de carbono, que contribuye al efecto invernadero. Además, dando un paseo o cogiendo la bicicleta, será más beneficioso para vuestra salud..

siguiente

Tener muchos árboles y jardines en las ciudades no ayudan en la adaptación al cambio climático.

02/10

Voluntad

Verdadero

Falso

¡Error!

Vuelve a intentarlo

Los árboles urbanos juegan un papel muy importante en las ciudades, ya que no sólo producen oxígeno, sino que también retienen CO₂ y otros gases de efecto invernadero, como el dióxido de nitrógeno, y pueden reducir la temperatura de las ciudades entre medio y un grado y medio.

¡Correcto!

siguiente

Entre elegir productos envasados en plásticos o a granel (al peso), es mejor quedarse con...

03/10

Voluntad

Voluntad

Los productos envasados en plástico

Los productos a granel

¡Error!

Vuelve a intentarlo

Comprando a granel se reduce la producción de embalajes como las bandejas de poliestireno, las botellas de PET, los tetrabricks o los envases de plástico que emiten gran contaminación en su producción, además del gran volumen que generan. Comprar a granel tiene otras muchas ventajas para las personas, como el poder comprar solo la cantidad que necesitamos (evitando el desperdicio alimentario), además de que el coste será probablemente inferior al no tener que pagar un envase.

¡Correcto!

siguiente

Una vez que hemos consumido un producto envasado, ¿dónde se tirará el envase?

04/10

Al contenedor de reciclaje que le corresponda

Voluntad

Al contenedor de "restos"

¡Error!

Vuelve a intentarlo

siguiente

¡Correcto!

Separando y tirando los residuos a los diferentes contenedores (envases de plástico, briks y latas, papel y cartón, vidrio, fracción orgánica y restos), se reduce la cantidad de residuos que van a los vertederos y les damos una segunda vida útil. Además, estaremos ayudando a reducir la extracción y uso de nuevas materias primas que requieren de mayor gasto energético y son limitadas.

Proximidad y de temporada

Cuando vamos a realizar la compra, ¿cuáles de estos productos crees que son más sostenibles?

05/10

Lejanía y fuera de temporada

Voluntad

¡Error!

Vuelve a intentarlo

siguiente

¡Correcto!

Al comprar productos que tengan un origen cercano se evita o reduce la contaminación que supone su transporte y que sean de temporada, supone un menor gasto a nivel energético e hídrico, con lo que la producción es más sostenible.

Desperdiciar y tirar comida no influye para nada en el Cambio climático.

06/10

Verdadero

Voluntad

Falso

¡Error!

Vuelve a intentarlo

siguiente

¡Correcto!

Cuando se tira comida, también se desperdician los recursos y la energía que se utilizaron para cultivarla, producirla, envasarla y transportarla. Y cuando los alimentos que están en el vertedero se pudren, generan y emiten metano (un potente gas de efecto invernadero) a la atmósfera. Por lo tanto, utilizando lo que se compra y si sobra algo, tirándolo al contedor de materia orgánica o haciendo compost casero, se reducirá enormemente nuestra huella de carbono.

Elegir productos ecológicos es muy caro.

07/10

Falso

Voluntad

Verdadero

¡Error!

Vuelve a intentarlo

siguiente

¡Correcto!

Cada vez que necesitamos comprar algún producto, afecta al planeta. Por eso, hay que pensar antes de adquirirlo si realmente se necesita, o si se puede optar por productos ecológicos, apoyando así a empresas que utilizan los recursos de forma responsable y sostenible.

Comer más verduras y reducir la cantidad de carne puede ayudar a reducir el impacto ambiental de nuestro planeta.

08/10

Falso

Verdadero

Voluntad

¡Error!

Vuelve a intentarlo

siguiente

¡Correcto!

Seguir una dieta variada rica en verduras, frutas, cereales integrales, legumbres, frutos secos y semillas, y menos carne roja o productos lácteos, puede reducir considerablemente el impacto sobre el medioambiente, además de ser más beneficiosa para nuestra salud. Esto se debe a que los alimentos de origen vegetal suelen generar menos emisiones de gases de efecto invernadero, requieren menos energía que los de origen animal.

Acciones como Reutilizar, Reducir y Reparar nos permiten colaborar en el cuidado del planeta.

09/10

Verdadero

Falso

Voluntad

¡Error!

Vuelve a intentarlo

siguiente

¡Correcto!

“Una forma de proteger nuestro planeta es reduciendo nuestra huella de carbono. Para ello, podemos reducir el consumo de aparatos electrónicos, ropa y otros artículos que compramos. Podemos comprarlos de segunda mano o podemos repararlos en vez de comprar otros artículos nuevos. Con estas acciones, reduciremos la cantidad de residuos y las emisiones de carbono en cada eslabón de la cadena de producción, desde la extracción de las materias primas.

Expresar y dar nuestra opinión no sirve de nada.

10/10

Falso

Verdadero

Voluntad

¡Error!

Vue lve a intentarlo

Podéis encontrar más info en:https://www.unep.org/interactives/things-you-can-do-climate-emergency/

siguiente

¡Correcto!

Expresar lo que pensamos puede ayudar a que otras personas piensen como nosotros/as y se unan al cambio. Habla con los familiares, compañeros, amigos o vecinos y expresa tu opinión. El cambio aunque no lo penséis empieza desde nosotros/as mismos.

Habéis logrado desvelar la imagen oculta.

Voluntad

siguiente

¡Bien!

Con VOLUNTAD, entre todos y todas podemos cambiar muchas cosas. ¡Actuad localmente y pensad globalmente!.

Soluciones

¡GENIAL! ¡TERCER RETO SUPERADO!

Con todas las soluciones que habéis dado en este Reto, seguro que se podrán solucionar muchos de los problemas que causan el Cambio Climático.Ya tenéis la tercera y última carpeta (SOLUCIONES) que irá al informe final

siguiente

INICIO

Ahora, reunios de nuevo en equipos y seguid completando la ficha que os han entregado.¡Tenéis 5 minutos!. ¡Ya tenéis completo el informe para los hermanos Rodríguez!.

Soluciones

siguiente

INICIO

Impactos

Causas

Soluciones

Habéis superado los 3 retos obteniendo así las 3 carpetas (IMPACTOS, CAUSAS Y SOLUCIONES) donde queda recogida toda la información que necesitaban los detectives "Rodríguez" para poder entregar el informe que le había solicitado el Centro de Investigaciones del Cambio Climático.

¡MISIÓN CUMPLIDA!

FINALIZAR

INICIO

Impactos

Causas

Soluciones

Habéis superado los 3 retos obteniendo así las 3 carpetas (IMPACTOS, CAUSAS Y SOLUCIONES) donde queda recogida toda la información que necesitaban los detectives "Rodríguez" para poder entregar el informe que le había solicitado el Centro de Investigaciones del Cambio Climático.

¡MISIÓN CUMPLIDA!

FINALIZAR

VOLVER AL INICIO