PRESENTACIÓN UNIVERSIDAD DIGITAL
ASDRUBAL ANTONIO ATE
Created on July 26, 2023
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
THE EUKARYOTIC CELL WITH REVIEW
Presentation
INTRO INNOVATE
Presentation
FALL ZINE 2018
Presentation
BRANCHES OF U.S. GOVERNMENT
Presentation
QUOTE OF THE WEEK ACTIVITY - 10 WEEKS
Presentation
MASTER'S THESIS ENGLISH
Presentation
SPANISH: PARTES DE LA CASA WITH REVIEW
Presentation
Transcript
ASDRUBAL ATENCIA ANDRADE
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
1.
Sobre mi - CVlac
2.
Competencias
3.
Presaberes
4.
Investigación
5.
Compromisos
Índice
Sobre mi
CVLac
ORCID
Asdrubal Antonio Atencia AndradeDoctorando en Ciencias de la Educación Universidad Nacional de Rosario – ArgentinaMagister en EducaciónEsp. En Informática y Multimedios Esp. En Docencia asdrubal.atencia@cecar.edu.co 311 406 9522
COMPETENCIA DE APRENDIZAJE DEL PROGRAMA
+ Información
+ Información
Competencias
COMPETENCIA DEL PROGRAMA
Presaberes
Mentimeter
¿Qué se entiende por proyecto?
Es el plan prospectivo de una unidad de acción capaz de materializar algún aspecto de desarrollo económico o social.Instituto Latinoamericano de Planificación Económica y Social (ILPES)
La vida humana es ante todo un proyecto vital, pues el hombre se ve enfrentando permanentemente a lo que vaa ser, a inventarlo y pretenderrealizarlo ante el imperativo de las circunstancias. Ortega y Gasset
ORVCID
La actitud de plantearse a sí mismo un vivir como un proyecto y abrirse al otro. Heidegger,
Se refiere a las actividades, planes y programas que hacen parte de un ciclo y un desarrollo, que algunos consideran como una unidad lógica y metodológica, en la que las partes hacen parte de un todo organizado que tiene significado propio y que no siempre es reductible a sus partes. (Cerda, 2011)
ORVCID
Proyecto
Mentimeter
¿Qué se entiende por investigación?
La etimología del término «investigar»: la palabra proviene del latín in (en) y vestigare (hallar, inquirir, indagar, seguir vestigios). De ahí el uso más elemental del término en el sentido de «averiguar o descubrir alguna cosa». Con este alcance, la palabra se aplica a un ámbito muy variado de actividades, desde la del detective a la del científico.
ORVCID
Investigación
ORVCID
La luciérnaga y la serpiente
SELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACIÓN
+ info
EL TEMA DE INVESTIGACIÓN
Se parte del supuesto de que el tema ha sido seleccionado, definido, caracterizado y justificado como objeto de investigación. Éste surge de un área temática, que es un conjunto de temas afines por su naturaleza y propósito, muchas veces al interior de un área disciplinar
¿Qué información poseo sobre el tema? ¿ Tiene aspectos problemáticos el tema?
¿ Cuáles son mis motivaciones personales? ¿ Que busco con su estudio?
¿ La información que dispongo es suficiente y accesible a mis posibilidades?
¿Por qué me interesa el tema? ¿Qué tiene que ver con el ámbito de mi trabajo o de mi actividad profesional?
PREGUNTAS AL SELECCIONAR EL TEMA
4. Marco referencial4.1. Antecedentes.4.2. Marco teórico4.3. Marco Legal4.4 Marco conceptual
SEGUNDA ENTREGA
PRIMERA ENTREGA
Título Resumen y palabras claveAbstract and keywordsIntroducción1. Problema1.1. Planteamiento del problema1.2. Formulación del problema2. Justificación3. Objetivos3.1. General3.2. Específicos
Rúbricaevaluación del tema
¿Preguntas?
+ info
Hernández, R., Fernández, C. & Baptista, P. (2006) Metodología de la Investigación Científica. Santafé de Bogotá. Editorial Mc Graw Hill Strauss, A.Y Corbi, J. (2016). Bases de la investigación cualitativa. Segunda reimpresión. Editorial Universidad de Antioquia. Medellín- Colombia. Bonilla, E. & Rodríguez, P. (2000) Más allá del Dilema de los Métodos: La investigación en ciencias sociales. Santafé de Bogotá. Editorial Norma. Cerda, H. (2011). Los elementos d el ainvestigación . Santafé de Bogotá: Editorial Magisterio Cerda, H. (2011). La investigación Total. La Unidad Metodológica de la Investigación Científica . Santafé de Bogotá: Editorial Magisterio Corrales, M. (1998). Manual para elaborar propuestas, anteproyectos y prouectos de investigación. Montería: Litoarte Maldonado, J. (2018). Metodología d ela Investigación social.Santafé de Bogotá: Ediciones de la U Navas, V. (2017).Metodología de la investigación Social. Bogotá: Lemoine Editores Galeano, M. (2012). Estrategias de investigación cualitativa. El giro en la Mirada. Medellín: La Carreta Editores Mayorga, C. (2002). Metodología de la Investigación. Bogotá: Panamericana Editorial Lafrancesco, G. (20039 La investigación en Educación y Pedagogía. Bogotá: Editorial Magisterio Rodríguez, G; Gil, J y García, E. (1999). Metodología de la Investigación Cualitativa. Málaga: Ediciones Aljibe Tafur, R & Izaguirre,M. (2018). Cómo hacer un proyecto de investigación. Bogotgá: Editorial Alfaomega
Bibliografía
Licenciatura en Lingüistica y Literatura
COMPETENCIA DE APRENDIZAJE DEL PROGRAMA
Desarrollar procesos de investigación para la transformación de sociedades y territorios, generando impacto a través del conocimiento, la resolución de problemas y necesidades reales, desde la ciencia, la tecnología y la innovación.
Lorem ipsum dolor sit
Lorem ipsum dolor
Consectetur adipiscing elit
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore.Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt.
- Lorem ipsum dolor sit amet.
- Consectetur adipiscing elit.
- Sed do eiusmod tempor incididunt ut.
- Labore et dolore magna aliqua.
Lorem ipsum dolor sit
Lorem ipsum dolor
Consectetur adipiscing elit
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore.Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt.
- Lorem ipsum dolor sit amet.
- Consectetur adipiscing elit.
- Sed do eiusmod tempor incididunt ut.
- Labore et dolore magna aliqua.