Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
MARIO & SONIC EN LOS JJOO PREMIOS PIE 2022-2023
M.COMPOSTELA
Created on June 27, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
PIE
2022-2023
Colegio Ntra. Sra. de la Fuencisla
MARIO & SONIC EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS
PIE
índice
Justificación
Objetivos
Equipo docente
Planificación
Áreas implicadas
10
Bibliografía/Webgrafía
Evaluación
Difusión
Vídeo
Galería de fotos
Colegio: Marista Nuestra Señora de la Fuencisla
MARIO & SONIC EN LOS JJOO
PIE
Equipo docente
ISMAEL LLORENTE
JAVIER RODRÍGUEZ
JUAN LUIS MARTÍN
ANA LÓPEZ
Matemáticas/Arts/EF/Lengua
Educación Fïsica
Lengua
Social Science / Inglés
JAVIER GARCÍA
DANIEL SAN VICENTE
PATRICIA ABELLA
MARIA PEINADOR
Educación Fïsica
Música
Educación Física
Coordinador Equipo DeportesEducación Física
Pinchar en la foto para ampliar
Colegio: Marista Nuestra Señora de la Fuencisla
PIE
Justificación
El camino hacia este proyecto se inicia con una valoración y análisis del tiempo destinado a la actividad física por parte de nuestro alumnado fuera del horario escolar. Los resultados fueron alarmantes, detectamos que un alto porcentaje del alumnado no practicaba actividades deportivas, una muestra clara de sedentarismo, alejando a nuestros pequeños de un estilo de vida saludable. De forma inmediata, todo el EQUIPO DE DEPORTES nos pusimos en marcha para buscar una solución al problema que habíamos detectado y crear de esta forma un proyecto de Aprendizaje y Servicio que diera respuesta a esta necesidad.
MARIO & SONIC EN LOS JJOO
Colegio: Marista Nuestra Señora de la Fuencisla
PIE
Justificación
Nuestra idea era clara, en primer lugar, llegar al mayor número de alumnado posible, de ahí surge la propuesta INTERNIVEL en la etapa de Primaria, donde encontramos dificultades al trabajar en dos marcos legislativos diferentes con los cursos pares e impares. También buscábamos una implicación de todo el profesorado, proponiendo de esta forma la INTERDISCIPLINARIEDAD. Desde un primer momento éramos conscientes de la dificultad que suponía adentrar al alumnado hacia algo desconocido, y qué mejor manera que utilizar la GAMIFICACIÓN para conseguir la atención, implicación y motivación del alumnado. Por ello, creamos un Genially para presentar el proyecto y que todo girara en torno a los personajes de Mario Bross, convirtiéndose Mario & Sonic en los héroes del alumnado y, por el contrario, Bowser y el Dr. Eggman en nuestros enemigos, ya que querían robarnos NUESTRAS PROPIAS OLIMPIADAS. Habíamos conseguido fijar un claro objetivo, PARTICIPAR EN LAS JORNADAS DE DEPORTE ESCOLAR que ofertaba el Instituto Municipal de Deportes, afrontando la práctica y entrenamientos desde la asignatura de Educación Física.
MARIO & SONIC EN LOS JJOO
Colegio: Marista Nuestra Señora de la Fuencisla
PIE
Justificación
En este momento convertimos al alumnado en el protagonista de su propio aprendizaje, asignándoles un personaje que no sabía nada acerca de las habilidades físicas básicas, pero que tenía un objetivo, ¡Vencer a la versión Dark que habían creado los malvados! Pero, ¿cómo conseguir esos ansiados puntos para poder vencerlos? ESFORZÁNDONOS al máximo y trabajando de forma COOPERATIVA para obtener mejoras en las diferentres habilidades utilizadas en el atletismo: lanzamientos, saltos, agilidad y fuerza. Relacionamos la auto-evaluación de estas habilidades para completar las casillas de la carta con la ESCALERA DE LA METACOGNICIÓN: ¿Qué habilidades hemos trabajado hoy? ¿Qué he aprendido? ¿Cómo lo he aprendido? ¿Para qué me ha servido? ¿En qué otras ocasiones puedo utilizarlo?
MARIO & SONIC EN LOS JJOO
Colegio: Marista Nuestra Señora de la Fuencisla
PIE
Justificación
Consideramos el proyecto como una propuesta integral, donde se potencia el trabajo de los OBJETIVOS DE DESARROLLO (ODS). Nuestro proyecto se centra en la implementación del objetivo número 3: “Salud y bienestar” y el objetivo número 5: “Igualdad de género” en el ámbito deportivo y en las competiciones escolares. Promoviendo también una ciudad y comunidad sostenible, considerando la actividad física como un medio de transporte dentro de nuestra ciudad, ya que las distancias dentro del núcleo urbano son perfectamente asumibles andando, corriendo o montando en bicicleta.
MARIO & SONIC EN LOS JJOO
Colegio: Marista Nuestra Señora de la Fuencisla
PIE
Justificación
Con nuestro proyecto también buscamos la libre elección del alumnado, combinando un enfoque inclusivo de nuestra práctica para su posterior aplicación, todo nuestro alumnado tiene las mismas posibilidades de aprender, independientemente del nivel en el que partan. Esto es fomentado con la CARTA DE AUTOEVALUACIÓN, donde el alumnado calcula sus resultados en función de sus habilidades y su nivel, valorando la capacidad de mejora con respecto a sus propios intentos, acción totalmente individualizada para que cada uno pueda marcar sus propios OBJETIVOS. Por este motivo, nuestro proyecto trabaja con el DISEÑO UNIVERSAL PARA EL APRENDIZAJE (DUA), muestra de ello son los puntos:• 3.1. “Proveer o activar los conocimientos previos”, desde la asignatura de matemáticas, con el trabajo de las unidades de media y las operaciones con números decimales para establecer la mejora. • 5: “Proporcionar opciones para la expresión y la fluidez de la comunicación”, con la creación de una noticia en lengua, con su correspondiente auto-evaluación y co-evaluación. • 6: ”Proporcionar opciones para las funciones ejecutivas”, aumentando la capacidad del alumnado para monitorear el progreso (6.1) y guiando el establecimiento de metas adecuadas (6.2) • El bloque III “Proporcionar Múltiples Formas de Motivación”, resaltando la relevancia de las metas y objetivos, fomentando la colaboración y la comunidad, facilitar niveles graduados de apoyo y promover expectativas y creencias que optimicen la motivación.
MARIO & SONIC EN LOS JJOO
Colegio: Marista Nuestra Señora de la Fuencisla
PIE
PIE
Objetivos
Objetivos
Objetivos aptitudinales
Objetivos actitudinales
Potenciar el trabajo en equipo del profesorado en la organización/ejecución y del alumnado en la práctica.
Potenciar la capacidadd de superación en situaciones no experimentadas previamente.
MARIO & SONIC EN LOS JJOO
Trabajar todas las competencias clave.
Fomentar el trabajo cooperativo para ayudar a los compañeros en su propio proceso de mejora.
Fomentar la práctica de actividad física.
Conocer el funcionamiento y las limitaciones del organismo.
Inculcar en el alumnado valores de esfuerzo, superación personal, sacrificio y gestión de la frustración.
Desarrollar las inteligencias múltiples.
Inculcar un estilo de vida saludable, favoreciendo los desplazamientos sin medios de transporte.
Experimentar la participación en las competiciones, respetando a los rivales y las propias normas fijadas por la organización.
Mejorar la condición física, introduciendo rutinas de actividad que trabajen el salto, fuerza, lanzamientos y agilidad.
Colegio: Marista Nuestra Señora de la Fuencisla
Áreas implicadas
PIE
MARIO & SONIC EN LOS JJOO
ARTS
MATEMÁTICAS
EDUCACIÓN FÍSICA
Creación de materiales reciclados
Cálculo de mejoras
Ismael Ll., Javier R., Daniel., Patricia A., María P.
Juan Luis Martín e Ismael LLorente
Ismael Llorente
NOTA: cada una de las siguientes imágenes se puede ampliar clicando sobre ellas.
Colegio: Marista Nuestra Señora de la Fuencisla
PIE
Áreas implicadas
MARIO & SONIC EN LOS JJOO
MÚSICA
LENGUA
SOCIAL SCIENCE E INGLÉS
Interpretación himno nacional flauta
Investigación sobre los países
Reportaje
Ana López e Ismael Llorente
Javier García
Juan Luis Martín
NOTA: cada una de las siguientes imágenes se puede ampliar clicando sobre ellas.
Colegio: Marista Nuestra Señora de la Fuencisla
Planificación / Programación
MARIO & SONIC EN LOS JJOO
Enlace al canvas de planificación del proyecto
PIE
Evaluación del proyecto
El proyecto ha alcanzado el objetivo principal, experimentando un alto grado de motivación en el alumnado, hemos multiplicado por 10 el número de inscritos en cada jornada de atletismo en pista con respecto al curso pasado, consiguiendo un total de 92 atletas en la final provincial contabilizando solo la etapa de primaria, recibiendo el PREMIO al colegio con más participantes. Incluida la amplia participación en la Milla Solidaria organizada por el colegio para ayudar a SED.Con este proyecto hemos conseguido transmitir al alumnado los valores del esfuerzo, el sacrificio y la satisfacción personal. Inculcando la actividad física en su día a día, a través de juegos y actividades dinámicas que les han permitido conocer su propio cuerpo y sus limitaciones. Añadiendo la capacidad para establecer metas alcanzables, con la intención de fijar objetivos a corto plazo que nos permitan mejorar día a día. Hemos podido observar una mejora de las habilidades trabajadas en la totalidad del alumnado, muestra de ello ha sido la mejora calculada en el área de matemáticas en relación al primer y último intento que realizaron en cada prueba (carta de autoevaluación). Todo el alumnado alcanzó la puntuación necesaria para vencer a su carta dark y destruir de esta forma a su personaje dark homólgo, que habían creado Bowser y Eggman para destruir los JJOO.
MARIO & SONIC EN LOS JJOO
Colegio: Marista Nuestra Señora de la Fuencisla
PIE
Evaluación del proyecto
Uno de los puntos fuertes que hemos sentido con respecto a la evaluación del proyecto ha sido la aplicación de la escalera de la metacognición en la carta de autoevaluación, lo cual ha permitido al alumnado tener una visión más amplia y comprender la aplicación de los contenidos trabajados con acciones cotidianas que realizan a diario. La utilización de la carta como elemento de autoevaluación individualizada ha permitido a todo el alumnado conseguir sus metas y sobre todo fijar unos objetivos acorde a sus habilidades iniciales. Los alumnos se sorprendían cuando empezaban con unos registros muy bajos pero al final del proyecto eran los que más habían mejorado, motivando y premiando su esfuerzo y desempeño.
MARIO & SONIC EN LOS JJOO
Colegio: Marista Nuestra Señora de la Fuencisla
PIE
Evaluación del proyecto
Propuestas de mejora
Aumentar la difusión y participación en el proyecto con los cursos de Infantil y E.S.O. Realizar la comunicación de las pruebas a las familias con una mayor antelaciónpara poder cumplimentar el Forms de Juegos Escolares facilitado por el colegio para apuntarse a las pruebas. Nos gustaría aumentar la demanda deportiva en los próximos cursos, hemos conseguido un gran éxito con el atletismo, sin duda nos vemos capacitados y motivados para fomentar la participación en más deportes. Gestión de los tiempos, ha sido difícil llevar a cabo todas las actividades propuestas con la temporalización propuesta al inicio. Existe una mejora en la capacidad de gestión de los tiempos y de las clases para así optimizar al máximo el aprovechamiento de las mismas.
MARIO & SONIC EN LOS JJOO
Colegio: Marista Nuestra Señora de la Fuencisla
PIE
GALERÍA DE FOTOS
MARIO & SONIC EN LOS JJOO
NOTA: cada una de las siguientes imágenes se pueden ampliar clicando sobre ellas.
Decoración inicial para motivar e introducir el Proyecto
Colegio: Marista Nuestra Señora de la Fuencisla
GALERÍA DE FOTOS
MARIO & SONIC EN LOS JJOO
Genially utilizado para motivación y presentación de las partes del Proyecto.
Enlace al genially en el icono
Colegio: Marista Nuestra Señora de la Fuencisla
GALERÍA DE FOTOS
MARIO & SONIC EN LOS JJOO
Llegada de Mario & Sonic al colegio. Genially utilizado para motivación y presentación de las sesiones del Proyecto
Colegio: Marista Nuestra Señora de la Fuencisla
GALERÍA DE FOTOS
MARIO & SONIC EN LOS JJOO
Genially utilizado para motivación y presentación de las partes del Proyecto
Colegio: Marista Nuestra Señora de la Fuencisla
GALERÍA DE FOTOS
MARIO & SONIC EN LOS JJOO
Elección aleatoria de personajes y países para la cooperación
Colegio: Marista Nuestra Señora de la Fuencisla
GALERÍA DE FOTOS
MARIO & SONIC EN LOS JJOO
Decoración inicial del pasillo de 5º y 6º
Creando el material decorativo
Colegio: Marista Nuestra Señora de la Fuencisla
GALERÍA DE FOTOS
MARIO & SONIC EN LOS JJOO
Decoración inicial del pasillo de 3º y 4º
Rutina de pensamiento "Veo, pienso, me pregunto"
Colegio: Marista Nuestra Señora de la Fuencisla
GALERÍA DE FOTOS
MARIO & SONIC EN LOS JJOO
Objetos autoconstruidos con materiales reciclados
Panel de cooperación países-personajes
Colegio: Marista Nuestra Señora de la Fuencisla
GALERÍA DE FOTOS
MARIO & SONIC EN LOS JJOO
Proceso de autoevaluación con respecto a las mejoras conseguidas
Carta de autoevaluación
Proceso de autoevaluación
Colegio: Marista Nuestra Señora de la Fuencisla
GALERÍA DE FOTOS
MARIO & SONIC EN LOS JJOO
Jornada de deporte escolar
Carta de autoevaluación aplicada en el deporte escolar
Jornada de deporte escolar
Colegio: Marista Nuestra Señora de la Fuencisla
GALERÍA DE FOTOS
MARIO & SONIC EN LOS JJOO
Decoración final del Proyecto
Tarea entregada en Teams por el alumnado. Elaboración propia de una nueva carta utilizando las TICs
Colegio: Marista Nuestra Señora de la Fuencisla
GALERÍA DE FOTOS
MARIO & SONIC EN LOS JJOO
DIPLOMAS OBTENIDOS COMO PREMIO AL COLEGIO CON MAYOR PARTICIPACIÓN EN LA FINAL ESCOLAR
Amplia participación escolar de todos los cursos
Colegio: Marista Nuestra Señora de la Fuencisla
GALERÍA DE FOTOS
MARIO & SONIC EN LOS JJOO
Rúbrica Educación Física. Evaluación agilidad, salto, lanzamiento y fuerza
Colegio: Marista Nuestra Señora de la Fuencisla
GALERÍA DE FOTOS
MARIO & SONIC EN LOS JJOO
Rúbrica reportaje lengua
Rúbrica investigación Social Science (exposición oral)
Colegio: Nuestra Señora de la Fuencisla
GALERÍA DE FOTOS
MARIO & SONIC EN LOS JJOO
Diario de seguimiento intragrupal
Colegio: Marista Nuestra Señora de la Fuencisla
GALERÍA DE FOTOS
MARIO & SONIC EN LOS JJOO
Diana de autoevaluación del trabajo cooperativo
Diana de coevaluación del trabajo cooperativo
Colegio: Marista Nuestra Señora de la Fuencisla
GALERÍA DE FOTOS
MARIO & SONIC EN LOS JJOO
Ficha evaluación del proyecto, alumnado.
Ficha autoevaluación del proyecto, profesorado.
Colegio: Marista Nuestra Señora de la Fuencisla
PIE
DIFUSIÓN
El proyecto ha mostrado una amplia visibilidad en dos ámbitos, interno y externo. En el ámbito interno encontramos los carteles y evidencias situadas por los pasillos, animando al alumnado a preguntar e interesarse por el proyecto. En el ámbito externo se ha podido realizar un seguimiento semanal del proyecto a través de las diferentes redes sociales utilizadas por el colegio: Twitter, Instagram y Facebook. Compartiendo las diversas áreas, trabajos realizados por el alumnado dentro del aula y las jornadas de deporte escolar organizadas por el Instituto Municipal de Deporte los fines de semana, con una amplia participación de nuestro alumnado.
MARIO & SONIC EN LOS JJOO
Colegio: Marista Nuestra Señora de la Fuencisla
PIE
DIFUSIÓN
A continuación se muestran las evidencias externas compartidas semanalmente en las redes sociales utilizadas por el colegio. Permitiendo un seguimiento cercano y enriquecedor, incorporando #hastag para una mayor repercusión, identidad y acercamiento a nuestro centro.
MARIO & SONIC EN LOS JJOO
Evidencia difusión en redes sociales
Colegio: Marista Nuestra Señora de la Fuencisla
DIFUSIÓN
MARIO & SONIC EN LOS JJOO
Colegio: Marista Nuestra Señora de la Fuencisla
DIFUSIÓN
MARIO & SONIC EN LOS JJOO
Colegio: Marista Nuestra Señora de la Fuencisla
DIFUSIÓN
MARIO & SONIC EN LOS JJOO
MILLA SOLIDARIA en beneficio de SED
Colegio: Marista Nuestra Señora de la Fuencisla
DIFUSIÓN
MARIO & SONIC EN LOS JJOO
Final escolar atletismo en pista
Twitter. Jornada 1 atletismo en pista
Colegio: Marista Nuestra Señora de la Fuencisla
DIFUSIÓN
MARIO & SONIC EN LOS JJOO
Repercusión y agradecimientos de la iniciativa
MILLA SOLIDARIA en el colegio en beneficio de SED
Colegio: Marista Nuestra Señora de la Fuencisla
DIFUSIÓN
MARIO & SONIC EN LOS JJOO
Publicación final Provincial Deporte Escolar
Repercusión en la Comunidad Educativa
Colegio: Marista Nuestra Señora de la Fuencisla
Vídeo
PIE
MARIO & SONIC EN LOS JJOO
Colegio: Marista Nuestra Señora de la Fuencisla
PIE
BIBLIOGRAFÍA / WEBGRAFÍA
- FERNÁNDÉZ BRAVO, J. A. (2008). Desarrollo del pensamiento lógico y matemático. El concepto de número y otros conceptos. Educación Primaria. Madrid: Grupo Mayéutica Educación.
- LARRAZ URGELÉS, A. (2009). ¿Qué aprendizajes debería tener el alumnado al finalizar Sexto Curso de Primaria?. Tándem. Didáctica de la Educación Física, (29), 45-63.
- VELÁZQUEZ, C. (2013) "Ánálisis de la implementación del aprendizaje cooperativo durante la escolarización obligatoria en el área de Educación Física". UVA.
- SÁNCHEZ, G. y COTERÓN, J. (2012). Un modelo de intervención para una motricidad expresiva y creativa. Tándem. Didáctica de la Educación Física, (39), 37-47.
MARIO & SONIC EN LOS JJOO
Colegio: Marista Nuestra Señora de la Fuencisla