Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
PRESENTACIÓN PROYECTO HIPATIA 22-23
berbegaleva
Created on May 31, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Empezar
Facultad de Educación de Zaragoza 6 de Junio de 2023
Presentación Programa Hipatia 22-23 Igualdad de género:"Agitando el avispero"
Especialista Ed. Física
Eva Berbegal
Investigadora Pre-Doctoral
Silvia Lorente
Profesora universidad
Inma Canales-Lacruz
Especialista Ed. Musical
Pilar Romero
"AGITANDO EL AVISPERO"
Equipo docente
Índice
Titular de difusión
08
Equipo
07
06
05
Resultados
Imágenes
¿Cómo lo hemos puesto en práctica?
04
¿Qué hemos aprendido?
03
¿Por qué nos apuntamos al programa?
02
¿Qué proyecto hemos realizado?
01
01
¿Qué proyecto hemos realizado?
Igualdad de género: Agitando el avispero
Este proyecto ha consistido en desarrollar una propuesta con todos los cursos de Educación Primaria del C.P.I. Valdesperatera III sobre los estereotipos de género vinculados con la Educación Física y la Educación Musical, realizada por los estudiantes universitarios de la mención de Educación Física del grado de Maestro de Primaria desde la asignatura AFAE.
02
¿Por qué nos apuntamos al Programa Hipatia?
Aplicar aprendizaje servicio – Tesis sobre EDS desde la EF que aplica un programa de intervención denominado Siempre ActivODS–. Enriquecer con nuevas experiencias las asignaturas de Educación Física y Educación Musical del centro escolar, así como la asignatura de la universidad AFAE. Generar una acción concreta sobre igualdad de género. (ODS 5)
03
¿Qué hemos aprendido?
Con el alumnado del CPI Valdespartera III
Reflexionar y concienciar sobre el vínculo de los estereotipos de género en los contenidos artístico-expresivos, tras su vivenciación a través de la expresión corporal y el juego simbólico.
Diseñar e implementar intervenciones que propicien la reflexión sobre los estereotipos de género en los contenidos artístico-expresivos.
Reflexionar de forma grupal en torno a los estereotipos de género vinculados con las situaciones motrices artístico-expresivas (debates).
Con los estudiantes de la mención de EF
Reflexionar individualmente en torno a los estereotipos de género vinculados con las situaciones motrices artístico-expresivas (diarios individuales).
Objetivos
Hemos aprendido ...
A reflexionar sobre nuestra práctica docente sobre la igualdad de género A visibilizar los estereotipos de género A comprender el rechazo de los estudiantes sobre la EC porque la vinculan con el género femenino
04
¿Cómo lo hemos puesto en práctica?
Vivencia y reflexión de una sesión práctica de EC diseñada por los estudiantes universitarios sobre los estereotipos de género
Diseño e implementación de una sesión de EC que permita la reflexión sobre los estereotipos de género
Debate grabado en grupos de cuatro-seis estudiantes sobre la reflexión escrita en el diario
Vivencia durante cinco sesiones prácticas de la asignatura AFAE. Diario individual de prácticas de cada estudiante de las cinco sesiones
Con el alumnado del CPI Valdespartera III
Con los estudiantes de la mención de EF
Imágenes
Resultados
LO MEJOR QUE SE PUEDE COMPARTIRES EL CONOCIMIENTO "Alain Ducasse"
¡Muchas gracias!