Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
PORTAFOLIO -ESTEFANI CARIAS
Estefani Carias
Created on May 30, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
PORTAFOLIO
PSICOLOGÍA SOCIAL
MÓDULO IIIClase: Psicología social lIC.: Celia Carolina Marroquin Leiva
Estudiante: Estefani Carolina Carias RivasCarnet: 3010-21-11777
04. Introducción
La psicología social es el estudio científico de cómo los pensamientos, sentimientos y comportamientos son influenciados por la presencia real o imag inaria de otras personas o por las normas sociales.
El objetivo de la psicología social es comprender la cognición y el comportamiento tal como ocurren naturalmente en un contexto social, pero el acto mismo de observar a las personas puede influir y alterar su comportamiento.
Los psicólogos sociales creen que el comportamiento humano está determinado tanto por las características de una persona como por la situación social. También creen que la situación social suele tener una influencia más fuerte en el comportamiento que las características de una persona. La psicología social es en gran parte el estudio de la situación social.
Índice
03. Agresión
02. Prejuicios
04. Conducta Alturista
06. Recomendación
07. Bibliografía
05. Conclusiónes
02. Prejuicios
03. Prejuicios
El prejuicio puede ser un sentimiento afectivo hacia una persona basado en su pertenencia a un grupo percibido. La palabra se usa a menudo para referirse a una evaluación o clasificación preconcebida (generalmente desfavorable) de otra persona en función de las características personales percibidas de esa persona. El prejuicio es una actitud: una combinación de sentimientos, inclinaciones a actuar y creencias.
Tipos:
- Identidad de género
- Sexismo
- Nacionalismo
- clasismo
- Discriminación sexual
- Racismo
- Discriminación religiosa
- Discriminación lingüística
Estereotipo: En psicología social, un estereotipo es una creencia generalizada sobre una categoría particular de personas. Es una expectativa que la gente puede tener sobre cada persona de un grupo en particular. Discriminación: La discriminación es el acto de hacer distinciones entre personas basadas en los grupos, clases u otras categorías a las que pertenecen o se percibe que pertenecen que son desventajosas. Motivación para evitar el prejuicio: Las motivaciones no solo conducen a las personas a sentir prejuicios, sino también a evitarlos. Si las personas se sienten motivadas a evitarlo, pueden romper el hábito del prejuicio.
04. Prejuicios
¿QUÉ TANTO SABES DE LOS PREJUICIOS?
QUIZ
05. Agresión
06. Agresión
Los psicólogos sociales definen la agresión como un comportamiento que tiene la intención de dañar a otro individuo que no desea ser dañado. La agresión es un comportamiento físico dirigido a lastimar a alguien, y esta existe en dos formas: • La agresividad hostil: Surge de la ira y su meta es dañar, es provocada por enojo y se ejecuta con un fin en sí misma. • La agresión instrumental: Pretende lastimar solo como medio para conseguir algún otro fin. Dentro de la psicología social se han planteado diversas teorías sobre la agresión las cuales se basan en 3 ideas: a) Hay un instinto agresivo de raíces biológicas b) La agresividad es una respuesta natural a la frustración c) El comportamiento agresivo se aprende de un impulso autodestructivo
07. Agresión
APRENDAMOS SOBRE LA AGRESIÓN
08. Conducta Alturista
09. Conducta Alturista
Normas Sociales
- Norma de reciprocidad: La expectativa de que la gente ayudará, no herirá, a aquellos que les han ayudado.
- Norma de responsabilidad social: La expectativa de que la gente ayudará a los que necesitan ayuda.
Pude ser definido como complacencia en el bien ajeno sin interés consciente en el beneficio propio. El altruismo es lo opuesto al egoísmo. Una persona altruista es desinteresada y servicial, incluso cuando no se le ofrece ningún beneficio a cambio, ni lo espera.
¿Por qué ayudamos? Intercambio social y normas sociales: Varias teorías sobre la ayuda concuerdan en que, a la larga, el comportamiento asistencial beneficia al que ayuda al igual que al que recibe la ayuda. Teoría del intercambio social: La teoría de que las interacciones humanas son transacciones que buscan maximizar las propias recompensas y minimizar los costos para uno mismo.
Tipos:
- Alturismo conflictivo
- Alturismo psicótico
- Altursimo generativo
- Protoalturismo
- Pseudoalturismo
10. Conducta Alturista
¿QUÉ ES EL ALTURISMO?
11. Conclusiones
La psicología juega un papel importante en el tratamiento de los problemas de salud mental. La Psicología Social se ocupa del diagnóstico y tratamiento de las enfermedades mentales. Como la mayoría de los problemas de salud mental en la actualidad tienen causas sociopsicológicas, es un mejor enfoque identificar estas causas y abordarlas en consecuencia.
Los psicólogos sociales estudian las dinámicas interpersonales y grupales y los desafíos sociales, como los prejuicios, los sesgos implícitos, la intimidación, la actividad delictiva y el abuso de sustancias. Investigan las interacciones sociales y los factores que las influyen, como el comportamiento grupal, las actitudes, las percepciones públicas y el liderazgo.
12.
Recomendaciones
- Poder diferenciar entre agresión y violencia
- Practicar el alturismo
- Pensar antes de actuar
- Practicar la paciencia
- Educar a las demás personas con concimientos importantes.
- Ser concientes de nuestras actitudes
- Entender la diferencia entre alturismo y egoismo
- Informarnos de estos temas para entender mejor a las personas que pasan por ello.
- Ayudar a las personas como y cuando podamos.
- Crear actividades para relajajación en momentos estresantes.
13.
Ref. Bibliográficas
¿Qué es la psicología social?
Prejuicios
- Psicología y Mente
- Lugar de publicación: Editorial
- Diccionario de Asilo
- Lugar de publicación: Diccioanrio
¿Qué estudia la psicología social?
Agresión
- St. Leo Univerity (2022).
- Lugar de publicación: Blog
- Juan Antonio Barrera Mendez (2023).
- Lugar de publicación: Blog
¿Cómo se aplica la psicología social?
Conducta Alturista
- Euroinnova
- Lugar de publicación: Blog
- Psicólogos Princesa81
- Lugar de publicación: Blog
Graciaspor su atención