Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Copia - PRESENTACIÓN UNIVERSIDAD DIGITAL
Hugo Raul Espinosa Guerra
Created on May 30, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Materia: Tecnología de la información II Modalidad: Colaborativa Nombre del docente: Nancy Salazar Alvarez
EcoAhorro Escolar
Alto costo en el material educativo
Aranda Ojeda Hector 100186324 Domínguez González Lorena 10093102 Espinosa Guerra Hugo Raúl 100188727 Paz Díaz Yael 100191123
Índice
1.
¿Como nació el proyecto?
2.
¿Porque fue escogido?
3.
¿Cómo ayudará a las personas?
4.
Objetivos SMART
5.
¿Por qué subieron los costos del material educativo?
6.
¿El material educativo tiene un alto costo?
7.
Algunas soluciones
8.
Entrevista
9.
Referencias bibliográficas
¿Como nació el proyecto?
Nacimiento
Decidimos elaborar este proyecto ya que en experiencia propia hemos observado en los inicios de los ciclos escolares que a la hora de ir a comprar útiles
Nos damos cuenta de que a lo largo de los años se han ido haciendo más caros los productos. Afortunadamente nosotros si contamos con los recursos y el capital para poder adquirir los útiles, pero es inevitable hacerse la pregunta ¿qué pasa con las personas que no están tan bien económicamente cuando se encuentran con estos precios? y así decidimos elaborar algo acerca de este tema
+ info
¿Porque fue escogido?
¿Porque?
Escogimos este tema por que creemos ayudará a mejorar la calidad de estudio en las escuelas públicas y privadas haciendo que haya una mejor calidad de estudio y rendimiento escolar será más accesible el estudio para todas las personas debido a que el precio del material educativo es uno de los principales causantes de que las personas no puedan tener una educación Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos Hacer que los precios de los materiales educativos disminuya para que de esta manera puedan ser más accesibles para todas las personas sin importar sus recursos
¿Cómo ayudará a las personas?
Muchas personas se verán beneficiadas ya que los precios del material educativo bajarán y será más accesible y más personas podrán tener la oportunidad de estudiar por más tiempo y completar todos los niveles de educación. Tal como esperábamos la opción más votada fue “sí pero no se como” la cual nos deja ver cómo las personas están interesadas en ayudar a los demás pero no saben que acciones realizar
Objetivos SMART
Measurable:
Una de nuestras estrategias empleadas para la elaboración de este proyecto fue crear una hoja de cálculo y un cronograma en los cuales ponemos las actividades que esperamos realizar en un determinado lapso de tiempo, este se divide en 4 semanas y en cada una ellas se asignaron 2 tareas relevantes en donde se explicaba qué es lo que paso, que es lo que hicimos y cuáles fueron los resultados
+ info
Specific:
En este proyecto nos enfocamos específicamente en el precio de los productos y cual es la causa de su alto costo, investigando los antecedentes de estos productos y en cómo ha ido evolucionando su precio con el paso del tiempo
+ info
Attainable:
Consideramos que el objetivo aunque no sea algo fácil, es posible de conseguirlo, ya que existen muchas maneras de reducir los costos de producción y por lo tanto también el precio al público.
+ info
Relevant:
Este proyecto es sumamente relevante ya que con él podremos ayudar a las personas a poder tener una educación mejor y más accesible, esto debido a que uno de los principales problemas de los estudiantes es la economía y la cantidad de material que tiene que comprar para poder llevar una educación plena.
+ info
Time Based:
El tiempo que ocupamos para la realización de este proyecto fue aproximadamente de 4 semanas en las cuales realizamos diferentes actividades que nos ayudaron a complementar el proyecto y tener una visión y una conclusión más amplia sobre este.
+ info
¿Por qué subieron los costos del material educativo?
Las principales causas son las siguientes:
1.Inflación:
2. Costos de producción:
Si hay un aumento general en los precios de los bienes y servicios en una economía, es probable que los costos del material educativo también se vean afectados.
Si los costos asociados con la producción del material educativo, como la impresión, el diseño, la distribución y los materiales utilizados, aumentan, es probable que estos aumentos se reflejen en el precio final del producto.
3. Demanda y oferta:
Si la demanda de material educativo aumenta, especialmente en un mercado particularmente competitivo, los proveedores pueden ajustar los precios para maximizar sus ganancias.
¿El material educativo tiene un alto costo?
Con base en una encuesta que hicimos a diferentes personas del campus UVM Lomas verdes pudimos observar lo siguiente
Considera que únicamente tienen un precio elevado las plataformas y libros
48.6%
Consideran que todos los materiales en general tienden a tener un precio elevado
37.8%
13.5%
Considera que su precio no es caro
Algunas soluciones
Algunas de las soluciones más simples a implementar para acabar con este problema son:
Fomentar la colaboración y el intercambio: La colaboración y el intercambio de recursos educativos entre educadores y escuelas pueden reducir los costos de producción y aumentar la eficiencia. Reducción de los costos de licencia: Los educadores pueden buscar licencias de contenido educativo que sean más asequibles o gratuitas. Invertir en investigación y desarrollo: Las inversiones en investigación y desarrollo pueden llevar a la creación de materiales educativos más eficaces y económicos. Implementar políticas de gobierno: Las políticas gubernamentales pueden ayudar a reducir los costos de los materiales educativos mediante la regulación de los precios y la promoción de recursos educativos abiertos y gratuitos.
Utilizar materiales educativos gratuitos o de bajo costo: Existen recursos educativos de alta calidad y gratuitos disponibles en línea, y pueden ser utilizados para complementar o incluso reemplazar los materiales educativos tradicionales. Fomentar el uso de tecnologías digitales: La adopción de tecnologías digitales puede reducir significativamente los costos de producción y distribución de los materiales educativos.
+ info
Entrevista
Realizamos una entrevista a un estudiante de UVM lomas verdes en donde le hicimos diferentes preguntas hacerca del material educativo, las cuales a nuestro parecer son unas respuestas muy comunes con las que todos nos podemos identificar
Referencias bibliográficas
Referencias
Iannelli, V. (2020). The Rising Cost of School Supplies and How to Save Money. Verywell Family. Recuperado de: https://www.verywellfamily.com/save-money-on-school-supplies-2764940
1.
U.S. Bureau of Labor Statistics. (2019). Back-to-School Season and the Consumer Price Index. Recuperado de: https://www.bls.gov/opub/ted/2019/back-to-school-season-and-the-consumer-price-index.htm
2.
FinAid. (2022). Saving Money on School Supplies. Recuperado de: http://www.finaid.org/supplies/
3.
Cooper, D. (2021). The Rising Cost of Education: School Supplies Edition. Payoff Life. Recuperado de: https://www.payoff.com/life/money/the-rising-cost-of-education-school-supplies-edition/
4.
Sánchez, M. (2020). Cómo afrontar el aumento de los precios en material escolar. Revista Consumer. Recuperado de: https://www.consumer.es/educacion/como-afrontar-el-aumento-de-los-precios-en-material-escolar.html
5.