Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
PIA_EQUIPO 1
jimenadelat
Created on May 30, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Responsabilidad social y desarrollo sustentableGrupo: 105 Producto Integrador de aprendizaje Presentación utilizando el software en línea Genially, de 1 propuesta para la promoción de la responsabilidad social, donde se aborde una problemática ambiental "Situación del agua en Nuevo León" Equipo 1 Jimena De la Torre Jaramillo 2057022Fátima Estefanía Aguillón García 2012928Ángel Alberto Aguillón Garcia 2053030Juan Bautista Jiménez Cañedo 2033193 Fernando Cruz Luque 2049883 Néstor Adrián Quintanilla Hernández 2071507 Rigoberto Ledezma Reyes 2061509 Facilitadora: Villa Moreno Ana Cecilia 30 de mayo de 2023
Índice
Descripción de problematica ambiental | Fátima
Antecedentes de la problematica ambiental | Angel y Rigoberto
Causa de la problematica ambiental | Juan y Fernando
Propuesta de responsabilidad social | Jimena
Impacto de este tema en la sociedad | Adrian
Conclusiones individuales
Descripción de la problemática ambiental
Fátima Estefanía Aguillón García
El año 2022 el estado de Nuevo León enfrentó la peor crisis hídrica de los últimos 30 años. Los niveles de las reservas de las presas Cerro Prieto y La Boca descendieron considerablemente hasta llegar a estar por debajo del 5% de su capacidad.
Antecedentes de la problematica ambiental
Angel Alberto Aguillon Garcia
En 1878 se construyo el primer sistema de agua entubada en Monterrey, el cual iba desde una acequia llamada de las Quintas, al pie del Cerro del Obispado, hasta una fuente instalada en la plaza principal, donde la gente podia abastecerse de agua.
Antecedentes de la problematica ambiental
Rigoberto Ledezma Reyes
Monterrey a traves de su historia, ha luchado contra las adversidades que implican encontrarse ubicada en una zona semidesertica, con periodos ciclicos de sequias prolonagdas, y en contraste, de abundancia de lluvias, y es hasta principios del siglo pasado, cuando se inicia la construcción de un moderno sistema de agua potable y drenaje sanitario, planeado para dar servicio a una poblacion de 200 mil habitantes.
Causas de la problemática ambiental
Juan Bautista Jimenez Cañedo
Nuevo León padece una crisis por debasto de agua más severas de los últimos 20 años ocasionada, principalmente por una baja constante en los niveles de lluvia regristrado en los últimos 9 años, el crecimiento en la demanda y los altos niveles de consumo promedio por habitante.
Fernando Cruz Luque
Otra causa también se debe a la extracción de agua, tanto para consumo humano, como para otras actividades, y la baja en la captación debido a la disminución de las lluvias. El mayor volumen de agua se destina a actividad agricola, luego para la actividad industrial y en tercer lugar para la actividad urbana, donde está el consumo doméstico.
Propuesta de responsabilidad social
Jimena De la Torre Jaramillo
- Tomar el baño diario de 5 a 10 minutos máximo, cerrando la llave mientras se enjabona.
- Juntar el agua en una tina mientras sale el agua caliente, esta la puede reutilizar para las plantas o el sanitario.Enjabonar los platos en una sola tanda no de uno en uno .
- Retirar los restos de comida y grasas antes de lavar sus trastes así empleará menos tiempo en esta actividad y ahorrará más agua. No los quite a chorro de agua.
Impacto social sobre la problematica
Néstor Adrián Quintanilla Hernández
Desde mediados de marzo, alrededor de 5 000 000 de habitantes, quienes residían en la zona metropolitana de Nuevo León, se vieron afectados por el desabasto de agua de la presa en la boca, muchas colonias en la ciudad de Monterrey, llegaron a tener hasta 75 días sin agua, esto llevó a que muchas escuelas cerraran antes de las vacaciones del verano pasado.Esto causó mucho pánico, ya que no se contaba con agua, para el aseo personal o la limpieza del hogar.
Jimena De la Torre Jaramillo
En mi opinion como una persona que residio en el estado durante la crisis de agua, puedo asegurar que fueron tiempo dificiles, ya que no se contaba con el agua necesaria para vivir tranquilamente, sin embargo, no puedo pensar como lo vivieron las personas que no contaron con nada de agua durante la sequia.Finalmente gracias a que seguimos algunas de las ideas que mencionamos pudimos recuperarnos poco a poco, sin embargo este trabajo aun sigue. El cuidado del agua es algo que se nos debio inculcar desde chiquitos.
Angel Alberto Aguillon Garcia
Creo que el problema del agua en nuestro estado se intensifico mucho la mayoria de personas nunca creimos que el agua se nos podria acabar, y por eso mismo no se tomaron las medidas y se sufrio mucho, yo como ciudadano si sufri mucho, pero informandome y tomando las medidas que antes mencionamos se pudo aligerar un poco este problema.Me pongo a pensar lo que ocurriria si no hubiera actuado dede antes creo que me hubiera ido peor.
Fátima Estefanía Aguillón García
Yo puedo concluir, que es muy importante que desde temprana edad, se maniefieste en todas las formas posibles, las diferentes propuestas que existen para cuidar este importante recurso, que tarde o temprano, nunca sabremos cuando se nos terminara, y lo peor es que solo nosotros somos los causantes de ello. Igual es preferible sancionar a la sociedad que abuse del uso excesivo del agua.
Rigoberto Ledezma Reyes
Creo que es sumamaente importante cuidar un recurso tan vital como lo es el agua pues esta aparte de ser fundamental para el buen funcionamiento de nuestro organismo, tambien nos sirve para muchas otras cosas por eso creo que el realizar esta investigacion sobre el agua fue fundamental en mi desarrollo como persona, y considero que todos deberiamos estar informados sobre un tema tan importante.
Néstor Adrián Quintanilla Hernández
En conclusión, el desabasto de agua en Nuevo León fue una problemática grave que afectó a la población debido a la combinación de factores como la sequía, el crecimiento demográfico y la falta de infraestructura adecuada. Es necesario implementar medidas efectivas de gestión del agua y mejorar la planificación para evitar futuros desabastos y garantizar el acceso al agua potable como un derecho fundamental para todos los habitantes de la región.
Fernando Cruz Luque
En mi opinión, es fundamental cuidar el agua porque es un recurso escaso y esencial en la vida, la salud humana y para los ecosistemas, por lo que su conservación y uso responsable de cada uno de nosotros son clave para garantizar un futuro sostenible y tranquilo. En pocas palabras, cuidar el medio ambiente y el agua es crucial para garantizar la superviviencia y calidad de vida de las generaciones presentes y futuras.
Juan Bautista Jimenez Cañedo
En mi opinion creo que no estaria de mal que las personas fueran enterandose de estas formar de salvar el medio ambiente ya que, en mi perspectiva nunca habua batallado por agua en mi vida y tener esa limitacion por un largo tiempop me hizo pensar si en verdad yo tambien cuidaba mi medio ambiente, espero y laspersonas puedan darse cuenta lo mas pronto posible.
¡Gracias!