Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
SdA MITOS Y UNIVERSO IES CMT
14004555 S.E.S.O. -
Created on May 29, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
IES CASIANA MUÑOZ TUÑÓN
SOMOS UNIVERSO
CONTEXTUALIZACIÓN
Un proyecto interdiciplinar para un ies que acaba de nacer:sentamos laS baseS de una metodología colaborativa, interdisciplinar, motivadora, QUE ADQUIERE SENTIDO CON LAS QUE SERÁN NUESTRAS SEÑAS DE IDENTIDAD
107 ALUMNOS15 PROFESORES 1º DE ESO (2 LÍNEAS), 2º ESO (1 LÍNEA Y PMAR) Y 3º DE ESO (1 LÍNEA)
OBJETIVOS CLAROS: CONOCER A LA ASTROFÍSICA DE DA NOMBRE A NUESTRO CENTRO: CASIANA MUÑOZ TUÑÓN CREAR ENTORNOS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DONDE EL ALUMNADO ADQUIERA UN PAPEL MÁS ACTIVO
PEQUEÑOS PASOS ACABAN CALANDO EN UNA RENOVACIÓN DE LA METODOLOGÍA, MÁS ACTIVA, MÁS CONTEXTUALIZADA A LA REALIDAD DE NUESTRAS AULAS
Un viaje desde el Universo a la mitología clásica
03
Índice
Variedad de situaciones de aprendizaje
02
04
Movilización
EL UNIVERSO DEL IES CASIANA MUÑOZ TUÑÓN
Activación: Pasapalabra del Universo
01
05
Nuestro Proyecto Interdisciplinar: "Somos Universo"
Exploración
06
Estructuración
07
10
Evaluación
Aplicación
08
11
Agradecimientos
Conclusión
09
01
Nuestro Proyecto Interdisciplinar: "Somos Universo"
Proyecto interdisciplinar a través de la FC: coordinación de todo el profesorado
fecha de la inauguración: 2 de marzo
EL RETO DE TODO EL PROFESORADO:Que el alumnado tenga un conocimiento más amplio de la astrofísica cordobesa que da nombre al centro y del Universo mediante el trabajo colaborativo de toda la comunidad educativa.
Programación y diseño de las situaciones del Proyecto "Somos Universo"
COORDINACIÓN Y ESQUEMA PREVIO QUE VA COMPLETÁNDOSE EN LA FASE DE SECUENCIACIÓN DE ACTIVIDADES
DISEÑAMOS LA SITUACIÓN DE APRENDIZAJE UNA VEZ LA HEMOS LLEVADO AL AULA, A PARTIR DE UN ESQUEMA COMÚN
PROCEDIMIENTO INDUCTIVO
LLEVAMOS LA SECUENCIACIÓN DE ACTIVIDADES AL AULA: APRENDEMOS DE LOS ERRORES Y AFIANZAMOS LOS ACIERTOS AJUSTAMOS LA TEMPORALIZACIÓN
02
Variedad de situaciones de aprendizaje
Variedad de situaciones: interdisciplinariedad y transversalidad
uso de las tics
Interdisciplinariedad
Variedad de situaciones: interdisciplinariedad y transversalidad
transversalidad
Variedad de situaciones: interdisciplinariedad y transversalidad
transversalidad
Variedad de situaciones: interdisciplinariedad y transversalidad
transversalidad
03
SdA "Un viaje desde el Universo a la mitología clásica"
Algunos elementos del diseño
Profundización en las constelaciones y en el sistema solar para extrapolar esos conocimientos a las leyendas mitológicas y la relación de estas con el arte y la literatura renacentista
Interrelación de saberes
Expresión oralmente y por escrito de forma correcta.
Búsqueda y tratamiento de la información
SABERES BÁSICOS
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
DESCRIPTORES OPERATIVOS DEL PERFIL DE SALIDA
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS
LCL. (6) Seleccionar y contrastar información procedente de diferentes fuentes de manera progresivamente autónoma, evaluando su fiabilidad y pertinencia en función de los objetivos de lectura y evitando los riesgos de manipulación y desinformación, e integrarla y transformarla en conocimiento, para comunicarla desde un punto de vista crítico y personal a la par que respetuoso con la propiedad intelectual
LCL.4.B.2.4. Géneros discursivos propios del ámbito educativo...LCL.4.B.3.3. Producción oral formal... LCL.4.B.3.6. Alfabetización mediática e informacional...
6.1. Localizar, seleccionar y contrastar información...
CD1 / STEM3 / STEM 4 / CE3
6.2. Elaborar trabajos de investigación de manera progresivamente autónoma...
04
SECUENCIA DE ACTIVIDADES: FASE DE MOVILIZACIÓN
Sesión 1 (Movilización): presentar la tarea, generar interés y ofrecer orientaciones
En gran grupo. RETO: ¿VIAJAMOS DESDE EL UNIVERSO A LA MITOLOGÍA CLÁSICA? Visualización del tráiler de Furia de Titanes. La leyenda de Perseo y la relación con la constelación que lleva su nombre
Detección de ideas previas. En grupo colaborativo (Folio giratorio). ¿Te suena el Universo? Escriben términos relacionados con el Universo.
DUA: Múltiples formas de implicación (proporcionar opciones para el interés)Opción: Los planetas (simbología, mitos...)
Elegimos 2/3 constelaciones de cada estación.
05
FASE DE ACTIVACIÓN: PASAPALABRA DEL UNIVERSO
Sesión 2 (Activación): evocar y activar los conocimientos previos necesarios para realizar la tarea
Pasapalabra sobre el Universo. El grupo ganador sumará 0,5 a la calificación final
Investigación sobre el vocabulario base. En grupos de trabajo colaborativo (1-2-4), investigarán: eclipse, asteroide, meteoro, cometa, estrella, cúmulo global, nebulosa, Vía Láctea, galaxia, constelación
GAMIFICACIÓN
ACTIVIDAD MULTINIVEL
06
FASE DE EXPLORACIÓN
Sesión 3 (Exploración): promover el aprender pensando, para sentir el aprendizaje en vivencias personales, establecer los pasos
En gran grupo: Sky Map
Cada grupo debate y escoge .Organizo el trabajo: Classroom por grupo
Sesión 3 (Exploración): promover el aprender pensando, para sentir el aprendizaje en vivencias personales, establecer los pasos
07
FASE DE ESTRUCTURACIÓN
Sesión 4 y 5 (Estructuración): recursos y actividades para reflexionar, deducir o sintetizar lo descubierto
infografía grupo 2
infografía grupo 1
infografía grupo 3
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE
Grupo de trabajo colaborativo: investigamos las galaxias, los mitos asociados a ellas y las manifestaciones artísticas (interdiciplinariedad) que han recogido la historia de esa leyenda mitológica. Infografía o en una presentación (DUA: se da a elegir al alumnado), que servirá para la exposición de la situación de aprendizaje. Cabezas numeradas: explicarán el proceso y la propia infografía.
infografía grupo 4
infografía grupo 5
08
FASE DE APLICACIÓN: INTERDISCIPLINARIEDAD
Sesión 6 y 7 (Aplicación): transferir lo aprendido a nuevas situaciones relevantes
INTERDISCIPLINARIEDAD: MATEMÁTICAS 3º ESO
Con los mismos grupos de trabajo colaborativo, en dos sesiones de la clase de matemáticas, realizan, a escala, a partir de imágenes de las constelaciones, una representación de esa constelación en el patio. Cada alumno es una estrella.
Montaje con la foto y la escala realizada
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE
Sesión 6 y 7 (Aplicación): transferir lo aprendido a nuevas situaciones relevantes
INTERDISCIPLINARIEDAD: MATEMÁTICAS 3º ESO
Sesión 6 y 7 (Aplicación): transferir lo aprendido a nuevas situaciones relevantes
INTERDISCIPLINARIEDAD: MATEMÁTICAS 3º ESO
Sesión 6 y 7 (Aplicación): transferir lo aprendido a nuevas situaciones relevantes
INTERDISCIPLINARIEDAD: MATEMÁTICAS 3º ESO
09
FASE CONCLUSIVA
Sesión 8 e inauguración (Conclusión): actividades para sintetizar los resultados finales
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE
Video de: Osa Mayor, Osa Menor y Boyero
Exposición del trabajo desarrollado en la inauguración
10
EVALUACIÓN Y AUTOEVALUACIÓN
EVALUACIÓN, COEVALUACIÓN Y AUTOEVALUACIÓN
Evaluación del proceso de aprendizaje
EVALUACIÓN, COEVALUACIÓN Y AUTOEVALUACIÓN
Evaluación del proceso de enseñanza
+ PLANTILLA SdA
+ CANVA
Nuestro Universo LATE FUERTE...
Video promocional
Muchas gracias