Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

PRESENTACIÓN BÁSICA

HUGO DAVID HERNANDEZ VERGARA

Created on May 29, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

wow

Áreas de seguridad inteligentes

INTEGRANTES: CRISTIAN AXEL GARCIA LOZANO JHOVANY ALDAIR HERNANDEZ CEBALLOS HUGO DAVID HERNANDEZ VERGARA JOSE LUIS CUAMATZI GARCÍA VICTOR HUGO SANCHEZ PEREZ FRANCISCO ROLDAN HERNÁNDEZ

¡Vams!

Índice

Conclusiones

Introducción

Justificación

Referencias

Objetivos

Desarrollo

Resultados

Introducción

La seguridad en el trabajo es la disciplina encuadrada en la prevención de riesgos laborales cuyo objetivo es la aplicación de medidas y el desarrollo de las actividades necesarias para la prevención de riesgos derivados del trabajo. Se trata de un conjunto de técnicas y procedimientos que tienen como resultado eliminar o disminuir el riesgo de que se produzcan accidentes.

Justificación

En el sector industrial, específicamente en las áreas de trabajo que cuentan con robots de apoyo, Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), cada año se producen alrededor de 317 millones de accidentes laborales no mortales en todo el mundo. Además, aproximadamente 2,3 millones de personas mueren cada año como resultado de lesiones relacionadas con el trabajo. Con el proyecto, se tiene pensado que este porcentaje se reduzca satisfactoriamente para bien de las empresas y de los trabajadores.

Aquí puedes incluir un dato relevante a destaca

Objetivos

Especificos

General

Elaborar la programación de una rutina en el robot FANUC, además de implementar sensores de proximidad en áreas delimitadas, en las cuales, personas sin autorización pueden resultar con lesiones. .

  • Elaborar una rutina en el robot FANUC del taller de mecatrónica.
  • Colocar sensores de proximidad en la celda, delimitando en 3 secciones la área del operador de máquinas, haciendo encender la luz de una torreta, la cual indicará que el área de peligro ha sido rebasada utilizando el software LabVIEW, Node-red y TIA Portal.
  • Utilizar un software, el cual será conectado a los sensores que dará las alarmas cuando alguien no autorizado rebase las limitaciones indicadas, además de que se mandaran avisos en un correo o mensaje a un teléfono celular utilizando node-red.

Desarroolo

  • Diseño cinematico de Robot FANUC 200 ic
  • Diseño CAD del Robot.
  • Programación del robot Fanuc.
  • Implementación de sistema RFID.
  • Implemetación de Node Red.
  • Diagrama de control de la banda transportadora.
  • Simualción del área delimitada.
  • Desarrollo de panel de Control en LabVIEW.

Diseño Cinematico. (Robótica)

Diseño CAD y programación.

Implementación de sistema RFID

Se hizo la implementación de este sistema para dar paso a los trabajadores que pueden manipular o dar mantenimiento a robots o maquinas que resultan peligrosas para personas que no cuentan con la experiencia requerida.

3.Seres sociales

1.Somos seres visuales

Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas.

Necesitamos interactuar unos con otros. Aprendemos de forma colaborativa.

2.Seres narrativos

4.Seres digitales

Contamos miles y miles de historias. ⅔ de nuestras conversaciones son historias.

Evitamos formar parte de la saturación de contenido en el mundo digital.

Una presentación genial…

  • Tiene un color adecuado a su tema
  • Representa datos con gráficos
  • Utiliza timelines para contar historias
  • Mejora la comunicación sobre cualquier tema
  • Hace 'match' con tu audiencia...
  • Y les hace formar parte del mensaje

Inserta un vídeo

El contenido multimedia es esencial en una presentación, para dejar a todo el mundo con la boca abierta. Además, así sintetizarás el contenido y mantendrás a tu audiencia entretenida.

Texto + iconos

Aunque no debes abusar de los bulletpoints, los iconos y esquemas pueden ser grandes aliados a la hora de contar historias.

Mide resultados y experimenta

Tiene efecto WOW. Muy WOW.

Genera experiencias con tu contenido

Logra que tu público recuerde el mensaje

Es ordenada, jerárquica y estructurada

Activa y sorprende a tu audiencia

Texto + iconos

Genera experienciascon tu contenido.

Mide resultadosy experimenta.

Tiene efecto WOW.Muy WOW.

Ilustrar los contenidos es esencial, sobre todo cuando incluimos información extensa, concreta y relevante.Como es el caso de esta plantilla de presentación.

Activa y sorprendea tu audiencia.

Logra que tu públicorecuerde el mensaje.

Audio

Tu contenido atrapa si es interactivo

Esto es un párrafo listo para contener creatividad, experiencias e historias geniales.

El tono suele ser formal y el vocabulario técnico, así que tenlo en cuenta para redactar.

Es esencial hacer las comprobaciones pertinentes. ¡Que no haya ni una errata!

Esto es un párrafo listo para contener creatividad, experiencias e historias geniales.

Contenido insertado

Mapa

Red social

Música

Pregunta interactiva

Una presentación genial…

Conclusiones

  • Es clara y estructurada
  • Cuenta historias jerárquicamente
  • Hace 'match' con tu audiencia
  • Adecúa las fuentes y el color al tema
  • Incluye imágenes y entretiene
  • Representa datos con gráficos
  • Utiliza líneas de tiempo
  • Es animada e interactiva
  • Emociona al cerebro
  • NO se excede con los bullet points 🙃​

Describe el problema que resuelves y, sobre todo, el motivo por el cual tu idea es interesante

'Tus contenidos gustan, pero enganchan mucho más si son interactivos'

- Genially

¡Recuerda publicar!

Super!

We love data