INSTALACIÓN FOTOVOLTAICA
Francisco José y Nicolás Stan
Índice
¿Qué es?
¿Como funciona?
Tipos
¿Para qué se utilizan?
Beneficios y ventajas
¿QUÉ ES?
Una instalación solar fotovoltaica, también llamada instalación de energía solar, o simplemente instalación fotovoltaica; es el sistema diseñado para producir energía eléctrica, por medio de la radiación solar. El término instalación, se emplea para hacer referencia al conjunto de componentes del sistema, cuando ya se encuentran en posición y listos para funcionar.
¿CÓMO FUNCIONA?
En primera instancia, es necesario aclarar que, el funcionamiento de estas instalaciones es sumamente sencillo y se rige por varios principios, siendo estos: Las celdas o paneles solares, absorben la energía solar compuesta por la radiación lumínica y térmica. Una vez la energía fue absorbida, los paneles proceden a transformarla en energía eléctrica. Posteriormente, la corriente eléctrica atraviesa los reguladores y luego estos la conducen a las baterías. En las baterías se almacena la energía eléctrica y luego es liberada hacia los inversores, para ser transformada de corriente continua a alterna.
tipos
Sistema de energía de respaldo
Fuera de la red
Conectados a la red
¿PARA QUÉ SE UTILIZAN?
Los sistemas de energía solar están diseñados para representar una alternativa limpia y eficiente de producción de electricidad. Por lo tanto, las instalaciones de este tipo, suelen utilizarse para abastecer hogares, conjuntos de residencias, compañías, granjas, residencias aisladas, entre muchos otros. En términos generales, las alternativas a las que se puede relacionar el uso de esta energía, son casi infinitas. Esto debido a que, siempre y cuando exista la posibilidad de realizar la instalación de módulos fotovoltaicos y su uso es necesario, será favorable hacerlo.
BENEFICIOS Y VENTAJAS
-Se aprovechan los recursos inagotables y sin costo que ofrece el sol. -Es posible utilizar este sistema en cualquier lugar del mundo. -Se disminuye el impacto negativo que se ocasiona al ambiente. -No existen limitaciones en torno al consumo eléctrico, pues mientras el sistema pueda cumplir con la demanda, no habrá problema alguno. -Se puede complementar con otros sistemas de autoconsumo; y si se desea, también se puede complementar con la red eléctrica convencional. -Al usar un sistema fotovoltaico, se gana independencia con respecto al abastecimiento ofrecido por proveedores de energía eléctrica. -Se pueden instalar sistemas complejos con muchas celdas solares; así como también sistemas simples, que permitan abastecer determinados equipos eléctricos del hogar. -Los equipos del sistema presentan una gran durabilidad y eficiencia. -La inversión hecha en los equipos, se recuperarán a los pocos años. -No se requiere demasiado mantenimiento.
Gracias por ver