Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Reuse this genially

LISTA SEMILL

Rivera dimas Carlos

Created on May 28, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

GESTION AMBIENTAL

se ocupa de tratar, analizar y controlar todas aquellas sustancias o formas de energia que provoquen efectos poco saludables

CONTAMINACION

05

se encarga de distrubuir las actividades y uso del terreno de acuerdo a las caracteristicas de cada uno

ORDENAMIENTO TERRITORIAL

03

se ocupa de conservar la biodiversidad

VIDA SUSTENTABLE

06

realiza una evaluacion de la actualidad ambiental y propone planes y programas para corregir problemas

EVALUACION DEL IMPACTO AMBIENTAL

04

implica una serie de acciones politicas destinadas a conservar la vida, lograr un desarollo sustentable

POLITICA AMBIENTAL

02

implica a aquella serie de actividades politicas dirigidasa manejar de manera integral el medio ambiente de un territorio

GESTION AMBIENTAL

01

MATERIALES Y RESIDUOS PELIGROSOS

son todos aquellos materiales generados en los procesos de extraccion beneficio, transformacion, produccion consumo utilisado

QUE ES UN RESIDUO

los elememntos, sustancias, compuestos, residuos o mezcla de ellos que independientemente de su etado fisico representan un riesgo para el ambiente, la salud o los recursos naturales por sus caracteristicas corrosivas, reactivas, explosivas, toxicas, inflamables

MATERIALES PELIGROSOS

ley genetal de equilibrio ecologico y proteccion ambiental

LGEEPA

es cualquier material generado en procesos de extraccion, beneficio, transformacion, produccion consumo utilizacion, control o tratamiento cuyacalidad no permite utilizarlo nuevamente

RESIDUO PELIGROSO

procura enseñarle al hombre a comprender los problemas medio ambientales actuales y asi mismo lo ayuda a cambiar su posicion muchas vecescontraria al desarrollo satisfactorio de entorno natural

EDUCACION AMBIENTAL

08

Iimplica la relacion de los factores biologicos, los esteticos y culturales el medio ambiente

PAISAJE

07

clasificacion y etiquetado de productos quimicos (SGA o GHS) por sus siglas en ingles establece criterios armonizados para clasificar sustancias y mezclas con respecto a sus peligros

QUE ES EL SISTEMA GLOBALMENTE ARMOINIZADO (SGA)

el nombre correcto de la norma es CRETIB pero tambien se usa CRETIP (la P es protegeno el cual es considerado sinonimo de giologico

aplica a todos los productos quimicos excepto farmaceuticos adictivos alimentarios, articulos cosmeticos y residuos de plaguicidas

A QUIEN ESTA DIRIGIDO EL SGA Y QUE MATRICES INCLUYE

tambien es conosido con el nombre de codigo NFPA704 (National Fire Protection Asociation) fue ideado originalmente para orientar a los efectivos de los cuerpos de bomberos

es un simbolo utilizado internacionalmente para indicar el nivel de riesgo que una sustancia puede representar para la seguridad y la salud humana

ROMBO DE SEGURIDAD

codigo de clasificacion de caracteristicas que contienen los residuos peligrosos y que significan, corrosivo, reactivo,toxico, inflamable y biologico infeccioso

NORMA NOM-052-SEMARNAT-1993 DEFINE CRETIB

ventajas de implementar el sga

POR QUE SE CREO EL SGA

3.-reducir la necesidad de efectuar ensayos y evaluaciones de los productos quimicos mediante la disponibilidad de informacion

1.-mejorar la proteccion de la salud humana y el medio ambiente atraves de un sistema de comunicacion de peligros inteligible en el plano internacional

4.-facilitar el comercio internacional de aquellos productos que han sido evaluados y clasificados segun este sistema

2.-proporcionar un marco de clasificacion reconocido para aquellos paises que carecen del sistema

surge a partir de la necesidad, armonizar los sistemas existentes de clasificacion etiquetando y fichas de seguridad de productos quimicos.

equipo de proteccion personal aplicable en manejo de materiales y residuos peligrosos

mapa de riesgo

-trabajamos con productos peligrosos.-conocemos sus riesgos .-protegemos la salud de los trabajadores

POR QUE USAR EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL

equipo de proteccion personal

describir el proceso de trabajo determinar los componentes del proceso.identificar los procesos peligrosos asociados a los diferentes componentes del proceso de trabajo y sus interaccionesrealizar el analisis preventivo de procesos peligrosos (incorporar riesgos, medidas preventivas y protecciones)

SELECCION DE EPP (EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL)

es imposible eliminar el peligro y los riesgos

UTILIZACION DE EPP, SE JUSTIFICA CUANDO

es aquel accesorio o vestimenta diseñada para proteger a los usuarios en el lñuigar de trabajo, en caso de lesiones o percance que puieda causar enfermedades que resulten del contacto o materiales o residuos peligrosos

-COLOCANDO SIEMPRE EL VISOR HACIA ARRIBA, PARA QUE NO SE RAYE. -AFLOJANDO LAS CORREAS DE SUJECIÓN DEL ARNÉS AL FINALIZAR SU USO. -LIMPIÁNDOLAS LUEGO DE USARLAS CON SOLUCIÓN JABONOSA Y UN ANTISÉPTICO

¿ COMO CUIDAMOS LOS EQUIPOS DE PROTECCIÓN RESPIRATORIA ?

-SOLO PUEDEN SER UTILIZADOS EN LUGARES DE CONCENTRACIONES CONOCIDAS. - BIEN VENTILADOS. - AL FINALIZAR EL TRABAJO SE AFLOJARÁ TOTALMENTE EL CORREAJE DE SUJECIÓN, YA QUE ES LA VIDA DE LA MÁSCARA-SOLO PUEDEN SER UTILIZADOS EN LUGARES DE CONCENTRACIONES CONOCIDAS. - BIEN VENTILADOS. - AL FINALIZAR EL TRABAJO SE AFLOJARÁ TOTALMENTE EL CORREAJE DE SUJECIÓN, YA QUE ES LA VIDA DE LA MÁSCARA

LIMITACIONES Y DESVENTAJAS:

Los respiradores no suministran oxígeno. - No se haga uso de ellos cuando las concentraciones de los contaminantes sean peligrosos para la salud, o en atmósferas que contengan menos del 16% de oxigeno. - No use respiradores de presión negativa o positiva con mascara de ajuste facial si existe alguna porosidad en el rostro, que no permita el ajuste hermético

Limitaciones generales de su uso

Ningún respirador es capaz de evitar el ingreso de todos los contaminantes del aire a la zona del usuario

PROTECCION RESPIRATORIA

GUANTES¿CÓMO SE CLASIFICAN?

OFRECE UNA BUENA PROTECCIÓN CONTRA BASES, ACEITES, MUCHOS SOLVENTES Y ÉSTERES, GRASA Y GRASAS ANIMALES. NO SE RECOMIENDA PARA ACETONAS Y SOLVENTES ORGÁNICOS. EXCELENTE RESISTENCIA A RASGUÑOS, PINCHAZOS, ABRASIÓN Y CORTES

Látex sintético “NITRILO”

PARA PROTEGER LAS MANOS ANTE LA ACCIÓN DEL CALOR O EL FRÍO.

PARA USOS ESPECIALES

ES RESISTENTE A UNA GRAN VARIEDAD DE ACEITES, ÁCIDOS, CAÚSTICOS Y SOLVENTES. OFRECE MENOS RESISTENCIA A RASGUÑOS, CORTES, PINCHAZOS Y ABRASIÓN

Látex sintético: “NEOPRENE”

RESISTENTE A LAS BASES, ÁCIDOS, ALCOHOLES Y SOLUCIONES DILUIDAS EN AGUA DE LA MAYORÍA DE PRODUCTOS QUÍMICOS. PROTECCIÓN LEVE CONTRA CETONAS Y ALDEHÍDOS

Látex natural:

:DISEÑADOS PARA AYUDAR A REDUCIR LESIONES MOLESTAS EN LAS MANOS (PINCHAZOS, CORTES, RASGUÑOS, ETC) . NO PUEDEN UTILIZARSE PAR PRODUCTOS QUÍMICOS Y SUSTANCIAS LÍQUIDAS.

PARA USOS GENERALES

:PROPORCIONAN PROTECCIÓN CONTRA UNA GRAN VARIEDAD DE PRODUCTOS QUÍMICOS Y ADEMÁS LESIONES MOLESTAS EN LAS MANOS

RESISTENTES A PRODUCTOS QUÍMICOS

¿Qué trabajo vamos a realizar?

1.-RESISTENTES A PRODUCTOS QUIMICOS. 2.-CON PUNTERA DE ACERO Y SUELA ANTIPUNCION 3.-SUELA ANTIDESLIZANTE

BOTAS

CUANDO SE COLOCAN TELAS DE REFUERZO EN LA PARTE INTERNA DEL GUANTE. EL SOPORTE REFUERZA LA LÁMINA Y LE AÑADE RESISTENCIA SE RECOMIENDAN CUANDO EL TRABAJO REQUIERE UN ESFUERZO FÍSICO MAYOR, EJ: ABRASIÓN, DESGARROS, ETC.

GUANTES CON SOPORTE

CUANDO NO EXISTEN TELAS DE REFUERZO EN LA PARTE INTERNA DEL GUANTE. SE SELECCIONA ESTE TIPO DE GUANTE CUANDO SE NECESITA SENSIBILIDAD EN LOS DEDOS Y DESTREZA

GUANTES SIN SOPORTE