Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

ESCENARIO DE BIFURCACIÓN I

Bibiana iridia Luna Pérez

Created on May 26, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

GUÍA DE ESTUDIO

Empezar

LUNA PÉREZ BIBIANA IRIDIA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

Este método es un objeto de análisis útil para identificar los factores o condiciones que intervienen en un problema, pueden ser matematicos,
Este método es un objeto de análisis útil para identificar los factores o condiciones que intervienen en un problema, fenómeno o suceso.
PREGUNTA 1
Opción 2
Este método es una herramienta de análisis útil para identificar los factores o condiciones que intervienen en un problema, fenómeno o suceso.
Opción 3
Opción 1

¿Qué es el método de las 5W y 1H?

5W corresponden a las palabras who, what, where y when. H corresponde a how.
Son 6W y 1H
PREGUNTA 2
Opción 2
5W corresponden a las palabras who, what, where, when y why. H corresponde a how.
Opción 3
Opción 1

¿Qué palabras le corresponden a las 5W y 1H?

Es una herramienta programado con fines específicos para desentrañar, explicar e incidir en un proceso o fenómeno natural o social.
Es un objeto de estudio programado con fines específicos para desentrañar, explicar e incidir en un proceso o fenómeno natural o social.
PREGUNTA 3
Opción 2
Es un plan de acción, programado con fines específicos para desentrañar, explicar e incidir en un proceso o fenómeno natural o social.
Opción 3
Opción 1

¿Cómo define Ruvalcaba el proyecto de investigación?

* ¿Por qué se hace la investigación? * ¿Cuáles serán sus aportaciones? * ¿En dónde puede puede beneficiar?
* ¿Qué se hace en la investigación? * ¿Cuáles serán sus aportaciones? * ¿A quiénes puede beneficiar?
PREGUNTA 4
Opción 2
* ¿Por qué se hace la investigación? * ¿Cuáles serán sus aportaciones? * ¿A quiénes puede beneficiar?
Opción 3
Opción 1

¿Qué preguntas se deben de contestar para hacer un proyecto de investigación?

No se debe de identificar elementos
Cómo, dónde, para qué y quiénes participan con respecto del problema
PREGUNTA 5
Opción 2
Cómo, por qué, cuándo, dónde, para qué y quiénes participan con respecto del problema
Opción 3
Opción 1

¿Cuándo elegimos el tema a indagar que elementos debemos identificar?

Consiste en demostrar una solidez suficiente como para sostener un proyecto completo hasta el final.
Describe una situación en cuestión que debe ser resuelto, es el punto de partida que da el enfoque y se obliga a centrarse en algo concreto
PREGUNTA 6
Opción 2
Consiste en describir de manera amplia la situación del objeto de estudio, ubicando su contexto; esto permitirá comprender el origen y las relaciones del objeto con la realidad.
Opción 3
Opción 1

¿En qué consiste el planteamiento del problema?

Son metas que se traza el investigador con relación a los aspectos que desea indagar y conocer. Éstos expresan los resultados o productos de la investigación.
Es la etapa donde se estructura formalmente la idea de investigación
PREGUNTA 7
Opción 2
Se refiere a la reducción del problema a términos concretos, explícitos, claros y precisos.
Opción 3
Opción 1

¿A qué se refiere la formulación del problema?

Determina e influye en los demás elementos de una investigación como el marco teórico o la metodología
Se refiere a la reducción del problema a términos concretos, explícitos, claros y precisos.
PREGUNTA 8
Opción 2
Son metas que se traza el investigador con relación a los aspectos que desea indagar y conocer. Éstos expresan los resultados o productos de la investigación.
Opción 3
Opción 1

¿En qué consisten los objetivos en un proyecto de investigación?

Se expresan en forma afirmativa utilizando adejtivos en infinitivo, por ejemplo: determinar, caracterizar, establecer, entre otros.
No se expresan de alguna forma.
PREGUNTA 9
Opción 2
Se expresan en forma afirmativa utilizando verbos en infinitivo, por ejemplo: determinar, caracterizar, establecer, entre otros.
Opción 3
Opción 1

¿De qué forma se expresan los objetivos en un proyecto de investigación?

Se puntualizan las medidas por las cuales se realizará la investigación y los posibles aportes desde un punto de vista teórico o práctico.
No se puntualiza nada.
PREGUNTA 10
Opción 2
Se puntualizan las razones por las cuales se realizará la investigación y los posibles aportes desde un punto de vista teórico o práctico.
Opción 3
Opción 1

¿Qué se puntualiza dentro de la justificación en un proyecto de investigación?

Se conoce también como soporte teórico.
Se conoce también como marco diferencial.
PREGUNTA 11
Opción 2
Se conoce también como marco referencial.
Opción 3
Opción 1

¿De qué otra forma se conoce a el marco teórico o hipótesis?

Es la recopilación de antecedentes, investigaciones previas y consideraciones teóricas en las que se sustenta un proyecto de hipótesis.
Es la recopilación de antecedentes, investigaciones previas y consideraciones teóricas en las que se sustenta un proyecto de investigación.
PREGUNTA 12
Opción 2
Se puede definir como el compendio de una serie de elementos conceptuales que sirven como base a la investigación.
Opción 3
Opción 1

¿Cómo se puede definir el marco teórico o hipotesis?

-Antecedentes de la investigación -Bases teóricas -Investigaciones previas
-Recopilación de antecedentes -Investigaciones previas -Consideraciones teóricas
PREGUNTA 13
Opción 2
-Antecedentes de la investigación -Bases teóricas -Definición de términos básicos
Opción 3
Opción 1

¿Cuáles son las secciones en las que se estructura el marco teórico o hipotesis?

Es una predicción o explicación provisoria.
Es una idea que se plantea para explicar un determinado fenómeno o situación
PREGUNTA 14
Opción 2
Es una proposición que responde tentativamente un problema.
Opción 3
Opción 1

¿Qué es una hipotesis?

Establece las maneras y los procedimientos que serán utilizados para llevar a cabo la investigación. Es el cómo se realiza la indagación para responder el problema planteado.
Establece las técnicas que serán utilizados para llevar a cabo la investigación. Es el cómo se realiza la indagación para responder el problema planteado.
PREGUNTA 15
Opción 2
Establece las técnicas y los procedimientos que serán utilizados para llevar a cabo la investigación. Es el cómo se realiza la indagación para responder el problema planteado.
Opción 3
Opción 1

¿La metodología del proyecto que establece?

-Investigación documental. -Investigación de ciudad.
-Investigación matemática. -Investigación de campo.
PREGUNTA 16
Opción 2
-Investigación documental. -Investigación de campo.
Opción 3
Opción 1

¿Cuáles son las tecnicas de investigación básica?

-Investigación documental:Se basa en la obtención de datos provenientes de materiales impresos. -Investigación de ciudad: Consiste en la recolección de datos directamente de la realidad donde ocurren los hechos
-Investigación matemática:Se basa en la obtención de datos provenientes de materiales impresos. -Investigación de campo: Consiste en la recolección de datos directamente de la realidad donde ocurren los hechos
PREGUNTA 17
Opción 2
-Investigación documental:Se basa en la obtención de datos provenientes de materiales impresos. -Investigación de campo: Consiste en la recolección de datos directamente de la realidad donde ocurren los hechos
Opción 3
Opción 1

¿En qué consiste cada tecnica de investigación básica?

• La investigación como parte del proceso (metodología) • la investigación como parte de una revista (reporte).
• La investigación como parte del planteamiento (metodología) • la investigación como parte formal (reporte).
PREGUNTA 18
Opción 2
• La investigación como parte del proceso (metodología) • la investigación como parte formal (reporte).
Opción 3
Opción 1

¿Cuáles son las partes con las que consta una investigación?

Se refiere a la aspiración de la ciencia a corresponder al objeto que investiga, mediante procedimientos colectivamente aceptados por los científicos y a condición de evitar la influencia de factores subjetivos
Es un término empleado para referirse a la cualidad de objeto, es decir a la emisión de un comentario que se encuentre sujeto en sí mismo al objeto o tema que se esté hablando.
PREGUNTA 19
Opción 2
No debe ser subjetivo. Debe actuar independientemente de los intereses personales que intervienen en él proceso que no es fácil, ya que muchas veces se entremezclan sentimientos y formas de pensar del investigador con el tema de estudio.
Opción 3
Opción 1

La objetividad:

Es una especie de virtud que se manifiesta en algunos de los estados mentales (como las creencias e intenciones) que tienen los agentes, y en la forma en que los agentes forman y revisan estos estados mentales
Es la búsqueda inteligente del alcance de fines determinados, mediante el uso adecuado de la razón. Es decir, la racionalidad es lograr aplicar de manera consciente la razón humana para tomar las mejores decisiones.
PREGUNTA 20
Opción 2
Fundamenta un pensamiento científico integrado por juicios o razones independientes de los sentimientos y emociones del investigador; es decir, debe asociar conceptos con leyes lógicas, generar nuevos conceptos y ordénalas en teorías.
Opción 3
Opción 1

La racionalidad:

"Procedimiento que descompone un todo en sus elementos básicos y, por tanto, que va de lo general a lo específico.”.
"Método de investigación que consiste en la desmembración de un todo descomponiéndolo en sus partes o elementos para observar las causas, naturaleza y los efectos”.
PREGUNTA 21
Opción 2
Aquel que "distingue las partes de un todo y procede a la revisión ordenada de cada uno de sus elementos por separado”.
Opción 3
Opción 1

Gutiérrez-Sánchez define el método analítico como:

Es el que analiza y sintetiza la información recopilada, lo que permite ir estructurando las ideas.
Es inútil cuando se llevan a cabo trabajos de investigación documental, lo cual consiste en revisar en forma separada todo el acopio del material necesario para la investigación
PREGUNTA 22
Opción 2
Es útil cuando se llevan a cabo trabajos de investigación documental, lo cual consiste en revisar en forma separada todo el acopio del material necesario para la investigación.
Opción 3
Opción 1

El método analítico:

Establece las técnicas y los procedimientos que serán utilizados para llevar a cabo la investigación. Es el cómo se realiza la indagación para responder el problema planteado.
Es útil cuando se llevan a cabo trabajos de investigación documental, lo cual consiste en revisar en forma separada todo el acopio del material necesario para la investigación
PREGUNTA 23
Opción 2
Es el que analiza y sintetiza la información recopilada, lo que permite ir estructurando las ideas.
Opción 3
Opción 1

El método sintetico:

Es el que analiza y sintetiza la información recopilada, lo que permite ir estructurando las ideas.
Establece las técnicas y los procedimientos que serán utilizados para llevar a cabo la investigación. Es el cómo se realiza la indagación para responder el problema planteado.
PREGUNTA 24
Opción 2
Es aquel que razona a partir del análisis de casos particulares. Es decir, se parte del análisis de ejemplos concretos que se descomponen en partes para posteriormente llegar a una conclusión.
Opción 3
Opción 1

El método inductivo:

Es útil cuando se llevan a cabo trabajos de investigación documental, lo cual consiste en revisar en forma separada todo el acopio del material necesario para la investigación.
Es aquel que razona a partir del análisis de casos particulares. Es decir, se parte del análisis de ejemplos concretos que se descomponen en partes para posteriormente llegar a una conclusión.
PREGUNTA 25
Opción 2
Se establece bajo razonamientos. Por razonamiento entendemos una serie de juicios conectados entre sí en el que uno de ellos puede ser consecuencia de otros
Opción 3
Opción 1

El método deductivo:

Es un proceso de análisis de razonamiento que busca la forma de reconstruir un acontecimiento de manera resumida.
Es un pensamiento acerca de algo va sea afirmándolo o negándolo (esto tiene que ver con la argumentación que caracteriza nuestro discurso). El juicio debe ser derivado. debe apoyarse en otros juicios, denominados también premisas, y de él surgió la conclusión.
PREGUNTA 26
Opción 2
Es un pensamiento acerca de algo va sea afirmándolo o negándolo (esto tiene que ver con la argumentación que caracteriza nuestro discurso). El juicio debe ser derivado. debe apoyarse en otros juicios, denominados también premisas, y de él surgió la conclusión.
Opción 3
Opción 1

¿Qué es un juicio?:

Debe esperar cualquier trabajo de investigación, es un documento académico en el que se enumeran las hipótesis, los objetivos de trabajo, fundamentos.
No predice y tampoco enumera nada.
PREGUNTA 27
Opción 2
Debe preceder cualquier trabajo de investigación, es un documento académico en el que se enumeran las hipótesis, los objetivos de trabajo, fundamentos, diseño metodología, recursos de investigación participantes, calendarización organización entre otros aspectos.
Opción 3
Opción 1

¿El protocolo que debe de predecir y que cosas se enumeran dentro de ella?:

Debe reflejar el tema con precisión y, en la medida de lo posible, no contener más de 25 palabras.
Debe reflejar el tema con precisión y, en la medida de lo posible, no contener más de 5 palabras.
PREGUNTA 28
Opción 2
Debe reflejar el tema con precisión y, en la medida de lo posible, no contener más de 15 palabras.
Opción 3
Opción 1

El título de una investigación:

Opción 2
Opción 3
Opción 1

¿Class aptent taciti sociosqu ad litora torquent per conubia nostra, per inceptos himenaeos?