Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

presentación energía geotérmica

Julia Luna Molina

Created on May 24, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

LA ENERGÍA GEOTÉRMICA

Julia Luna Molina

ÍNdice

1. ¿qué es la energía?
4. tipos
7. webgrafía
8. video
2. Energía geotérmica
5. Ventajas y desventajas
9. Gracias
3. ¿cómo se obtiene?
6. Usos y aplicaciones

¿qué es la energía?

¿Qué es la energía?

la energia es la capacidad de los cuerpos para realizar un trabajo y producir cambios en ellos mismos o en otros cuerpos. Se define como la capacidad de hacer funcionar las cosas.

Energía geotérmica

La energía geotérmica es la energía que se obtiene mediante el aprovechamiento del calor interno de la tierra, se puede considerar continua e inagotable (a escala humana)

¿como se obtiene?

¿como se obtiene?

la tierra es una formación de estratos que van desde el centro al interior de esta. Su núcleo es una masa sólida y muy caliente, y el agua de la lluvia se filtra a través de la corteza de la tierra forma mantos,corrientes de agua y acuíferos, que al entrar en contacto con las altas temperaturas del subsuelo crean un reservorio geotérmico formado por agua y vapor a elevadas temperaturas.

¿Cómo se obtiene?

perforación
producción
extracción

Después, se introducen sondas geotérmicas en forma de tuberías. Tienen agua o líquido anticongelante que al descender hasta las zonas más profundas se calienta y vuelve a subir poniendo en funcionamiento una bomba donde se produce el intercambio de calor.

Con el fin de acceder a la fuente de agua caliente del subsuelo, se busca y se perfora sobre una zona adecuada. Estas perforaciones suelen ser de entre 10 y 15 centímetros de diámetro y su profundidad depende de las condiciones físicas y geológicas de la zona que se está perforando.

Para transformar la energía calorífica en electricidad hay que instalar en el yacimiento una planta geotérmica que recoja el agua y vapor y los transforme en energía mecánica, por el uso de una turbina. Generalmente, el agua y el vapor se separan.

tipos de Energía geotérmica

tipos de energía geotérmica

2. Energía geotérmica profunda
3. Energía geotérmica de grandes profundidades
1. Energía geotérmica superficial

En este caso el nivel de perforación alcanza entre 1 y 4 km de profundidad. En este caso se emplea la energía geotérmica para la producción de electricidad por el uso de turbinas de vapor.

La que encontramos a escasos metros de la corteza terrestre, con una perforación de apenas 150 o 200 metros. Es el tipo de energía geotérmica más utilizado para obtener energía destinada al uso doméstico

Para emplear esta fuente de energía renovable es necesario profundizar en la perforación hasta los 4 o 6 km. La energía geotérmica a grandes profundidades permite la producción de electricidad a mayor escala.

ventajas y desventajas

VS

desventajas
ventajas
  • La energía geotérmica es una fuente renovable de producción continua, 24 horas al día, los 365 días del año.
  • Es una energía estable, puesto que no depende de las fluctuaciones del viento o el sol.
  • Los residuos que produce son mínimos en relación con los generados por otras fuentes de energía cómo el petroleo y el carbón.
  • Es un recurso autóctono que evita la dependencia energética del exterior.
  • Aunque en cantidades pequeñas, en relación con el suministro energético que proporciona produce emisiones de ácido sulfhídrico y CO2.
  • Puede contaminar aguas que estén próximas con sustancias cómo el arsénico o el amoniaco.
  • Su instalación produce un gran impacto visual en el paisaje.
  • No se puede transportar.

usos y aplicaciones

usos y aplicaciones

A media temperatura (entre 100 y 150 grados centígrados):
A baja temperatura (menos de 100 grados centígrados)
A alta temperatura (más de 150 grados centígrados):

Permite transformar directamente el vapor de agua en energía eléctrica. También se aprovecha, eventualmente, en sistemas de calefacción.

Principalmente es para uso térmico en diversos sectores como el industrial, el residencial o el sector servicios. De forma secundaria, se emplea en la generación de energía eléctrica.

Se usa para el aprovechamiento térmico en procesos industriales y agrícolas. También en sistemas de calefacción y refrigeración urbanos. Por último, en balnearios o para generar agua caliente sanitaria.

IMÁGENES

We recommend training your voice and rehearsing; the best improvisation happens when you’re prepared!

WEBGRAFÍA

https://www.repsol.com/es/energia-futuro/transicion-energetica/energia-geotermica/index.cshtml
https://www.endesa.com/es/la-cara-e/energias-renovables/energia-geotermica
https://www.siberzone.es/blog-sistemas-ventilacion/energia-geotermica-ventajas-y-desventajas-de-su-utilizacion/

Video

Ver a partir del minuto 2:19

gracias por vuestra atención