Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
LA NOCHE ESTRELLADA
Estela;)
Created on May 23, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
LA NOCHE
LA NOCHE
ESTRELLADA
ESTELA PÉREZ FRÍAS
ÍNDICE
Elementos
Introducción
Identificación
Factores
Fin
Esquemas
Curiosidad
Bibliografía
01
La noche estrellada
Título original: Sterrennacht (viene del neerlandés) y en inglés significa starry night y en español la noche estrellada.
+ INFO
VOLVER
Localización:MoMa de Nueva York
Autor: Vicent van Gogh.
Técnica: Óleo sobre lienzo
Estilo: Postimpresionismo
Tamaño: 73,7cm x 92,2cm
Estilo: Postimpresionismo
Género de la obra: paisaje nube, es la representación de un lugar.
Fecha: 1889
Vicent van Gogh
Puedes escribir un subtítulo aquí
"Prefiero morir de pasión que de aburrimiento."
Autor de la obra: Vicent van Gogh. Nacimiento: 30 de marzo de 1853. Lugar: Zundert Países Bajos. Muerte: 29 de julio de 1890. Lugar: Auvers-sur-Oise.
biografía:
OBRAs:
Lirios (1889)Almendro en flor (1890) El dormitorio de arlès (1889) Café nocturno (1888)
Back
1.Factores compositivos
Con el análisis de estos factores se obtiene una serie de datos que nos ayudan a conocer la estructura de las diferentes formas de la composición.
Formato
Centro de interés
Cualquier objeto o forma por sencilla que sea se configura alrededor de un centro, siendo este una propiedad estructural de la composición.
En una composición pueden coexistir varios centros de interés dependiendo de la complejidad que tenga. El cielo es uno de los grandes centros de interés, las ondas del cielo reflejan y dan una sensación de movimiento, una ilusión óptica que se une con la luna envuelta de luz. Otro centro es el pino, por su contraste oscuro, deja un punto de interés visual bastante llamativo. Tanto la luna como las estrellas, gracias al trazo que tienen transmiten una sensación de movimiento.
Formato
Peso visual
La fuerza que posee un elemento dentro de una composición para atraer o repeler los demás elementos que se encuentran próximos a el.
El peso visual es la capacidad que tiene un elemento de una composición de atraer la mirada de aquel que mira la imagen.
2.Elementos estructurales
Los cuadros contemporáneos y las pinturas en general se componen de elementos básicos, como son color, tono, línea, forma, espacio, textura, composición, dirección, tamaño y tiempo. Cada artista los aplica según su estilo y técnica
Formato
Formato
Es el espacio donde se desarrolla la composición de una obra plástica. Este hace referencia a la forma, tamaño y orientación espacial de dicha superficie o soporte.
Plano del cuadro: plano sobre el que se proyecta un sistema de líneas procedentes de un objeto para formar una imagen o dibujo.
-Horizontal o apaisado: produce una sensación visual de estabilidad, firmeza y solidez. Sensación de una visión general, panorámica.
Existen varios factores:
Ubicación
Color
Constraste
Lo podemos definir como la fuerza que posee un elemento dentro de una composición para atraer o repeler los demás elementos que se encuentran próximos a él.
Peso
Ubicación
02
¿QUÉ NOS DA SENSACIÓN "PESADA"?
Distribución
LA LUNA
EL PINAR
El espacio queda dividido en función de la fuerza de la gravedad y en el sentido de lectura occidental de izquierda a derecha.
Color
¿Qué es el equilibrio perfecto?
Predominantes
OSCUROS
En esta obra predominan azules y amarillentos, que pasa de tonalidades de más bajas a más claras
CLAROS
Los colores claros pesan más que los oscuros (luz)Los colores cálidos pesan más que los fríos. Los colores saturados pesan más que los menos saturados
Contraste
02
Analizemos el pino
Según su zona
La zona delimitada que nos muestra la noche estrellada, presenta el mayor contraste tonal.
Formato
Equilibrio
Se muestra el equilibrio cuando la suma vectorial de todas las fuerzas que actúan sobre él es igual a cero (se tienen que contrarrestar). Es el estado en el que las fuerzas que operan en el cuerpo se compensan mutuamente llegado a una situación de reposo.
Vicent van Gogh sabe como distribuir los colores, el tamaño, la estructura para conseguir ese equilibrio perfecto.
EQUILIBRIO OCULTO: La mezcla de pesos diferentes es lo que consigue que se equilibren entre sí, la armonía de los puntos de color amarillo que están por todo el cielo causa que la vista acuda de unos a otro, estabilizándose en conjunto.
3.Esquemas compositivos
El esquema compositivo es un conjunto de líneas maestras que organizan los espacios donde van a estar situados los elementos visuales.
Formato
El esquema
Esquema es una representación gráfica de la asociación de ideas
Presenta un esquema compositivo compuesto, está formada por varios elementos visuales organizado por unas líneas imaginarias, denominadas maestras.
Formato
Textura
La textura hace referencia a la agregación de materiales que se perciben como variaciones o irregularidades de una superficie continua.
En esta obra las gruesas pinceladas de van Gogh provocan que la pintura parezca tener una textura rugosa en especial el cielo, el pino que está en primer plano hace que la textura del pueblo se pierda poco a poco.
CURIOSIDAD
Curiosidad
02
¿Sabías que...?
Las más recientes imágenes del planeta Júpiter, tomadas desde la nave espacial de la NASA Juno, tienen un gran parecido con una pintura de Van Gogh. Las impresionantes fotos fueron tomadas el pasado 12 de febrero y en ellas la atmósfera del planeta se parece a la obra La noche estrellada.
Bibliografía
https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&cad=rja&uact=8&ved=2ahUKEwitlKO-i_z-AhWNh_0HHVMSB5kQFnoECAwQAw&url=https%3A%2F%2Fwww.ttamayo.com%2F2019%2F04%2Fcomposicion-pictorica-crear-obras-exitosas%2F&usg=AOvVaw3JW0go7_uINWGbDV8j71nw https://www.todocuadros.com.mx/van-gogh/noche-estrellada.htm https://historia-arte.com/obras/noche-estrellada-van-gogh https://dibujoypintura.net/articulos/tecnicas-de-pinturas-utilizadas-por-van-gogh/ MARAVILLOSOS APUNTES DE CLASSROOM
Y LO MÁSIMPORTANTE
EVITA EsTRELLARTE
Gracias!