Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Genially sin título
anabenavent
Created on May 19, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
En nuestra vida actual, nos encontramos con una gran brecha, vivimos en la comodidad, tenemos a nuestro alcance placeres superficiales que nos llevan a veces a caer en el riesgo de vivir en el individualismo. Y cuando nos centramos en nuestros propios intereses, ya no hay espacio para los demás, ya no cabe ponernos en el lugar de la otra persona, ya no escuchamos la voz de Jesús. Si ponemos nuestra mirada en los evangelios, podemos decir con certeza y seguridad, que toda la vida de Jesús, desde su nacimiento hasta su muerte e incluso sus apariciones después de la resurrección, fue una larga serie de “encuentros personales”, en los cuales comunicó a los hombres y mujeres con quienes compartió su existencia en el mundo, su fe, su amor y su esperanza.
Fundamentación
Pincha aquí para ver la dinámica.
El papa Francisco en su exhortación apostólica “Evangeli Gaudium” recalca: “La alegría del Evangelio llena el corazón y la vida entera de los que se encuentran con Jesús. Quienes se dejan salvar por Él son liberados del pecado, de la tristeza, del vacío interior, del aislamiento. Con Jesucristo siempre nace y renace la alegría.” Queremos propiciar ese encuentro personal con Jesús. Que podamos experimentar la alegría de sentirnos amados por Él. No podemos dar lo que no tenemos, pero si en nuestra vida está Dios, cuando nos encontremos con el otro, esa alegría brotará de nosotros mismos. En este mundo de la inmediatez, de la velocidad, de impulsos rápidos, tenemos que saber detener el paso, dejar de lado a veces lo urgente para dedicarnos más a lo importante, para poder mirar a los ojos al que tenemos delante, para escuchar, para compartir, para acompañar, para gozar del encuentro con los demás.
Pincha para descargar los logos.
Logos
DESCARGA LA LETRA DE LA CANCIÓN
Canción
Oración
Descarga las tarjertas de conversación para el aula.
Dinámica para el aula
Anexos
Eucaristía
Pincha para descargar la dinámica.
Ambientación para los centros: Dispondremos varios puntos de encuentro en distintas partes del centro (pasillos, recibidores, rincones…) En ellos siempre habrá dos sillas, una mesa y una decoración acogedora. Estos puntos tendrán como objetivo propiciar acercamientos entre las personas, momentos de diálogo, de resolución de conflictos, etc.
Inicio de curso
Madre Petrra, siempre saliendo al encuentro: Madre Petra salía al encuentro de los más desamparados. Supo encontrarse con Dios y ponerlo en el centro de su vida.
Veneración de la Reliquia de Madre Petra.
Desing for Change (1ºESO)
Feria Madre Petra
Bases programa "Crecemos Juntos"
Desing for Change (2º, 3º, 4º ESO-Bachiller)
Eucaristía
Madre Petra
Colegios
Centros Educación Infantil
Pincha para descargar
El Papa nos invita a toda la Iglesia a tener una actitud “en salida” misionera, como estilo de vida, adoptando posturas que nos lleven a analizar los problemas del mundo y a no permanecer ajenos ante ellos. El Rosario Misionero es una oración en la cual, por intercesión de la Virgen María, pediremos a Dios Padre por las intenciones y necesidades de todo el mundo.
Rosario Misionero
Pincha para ver la presentación.
Renace en el encuentro Llega de nuevo la Navidad y con ella las luces, los regalos, pero sobre todo la alegría de compartir en familia. Si de regalar se trata vamos a tener presente que un abrazo, una palabra o el encuentro con una persona pueden convertirse en el pmejor detalle. Si queremos hacer un buen presente a los que nos rodean, mostrémosles que es importante dar y recibir amor, ser solidarios, alimentar el espíritu y disfrutar de las pequeñas cosas de la vida.
Adviento
Que este encuentro nos permita disfrutar de la alegría de tenerle junto a nosotros. Que seamos capaces de contagiar a los demás, llenando de buen humor y optimismo nuestros centros.
Un encuentro que transforma "Deja que Él descubra tus heridas para que te des cuenta de lo que es capaz de hacer". En este tiempo de Cuaresma se nos invita a dejarnos encontrar por Él para encontrarnos con nosotros mismos, con nuestras cruces, con la realidad de lo que somos, sin máscaras, para que sea Él quien transforme nuestro corazón.
Cuaresma y Pascua
Eucaristía
Dolores y gozos
Quema de cartas.
Un encuentro en lo cotidiano de la vida San José es el santo del trabajo silencioso y callado de cada día. Tal vez pasa desapercibido, pero es en lo cotidiano donde acabas encontrándote con Dios y realmente donde se sostiene tu FE.
San José
Un encuentro con quien te ampara y te cuida María es la persona en quien descansar, sentirse a gusto y tranquilo. Como el niño que descansa en brazos de su madre, estamos llamados a abandonarnos en los brazos de María.
Mes de María
Hablar de vocación es hablar de encuentro con uno mismo, es hablar de qué quiero en mi vida, es mirar en mi interior para saber cómo quiero ser feliz. Es también un encuentro con Dios que me invita al compromiso, a dar respuesta a su llamada. Una llamada al amor. Dice el Catecismo de la Iglesia Católica (1604. 1703): «Desde su nacimiento, cada persona está destinada a la bienaventuranza eterna, el Cielo. Dios crea a cada uno con un propósito, una misión. Esa misión es lo que se conoce como vocación». Quizá, muchas veces nos hemos preguntado: ¿Cuál es mi vocación? ¿Para qué nací? ¿Qué misión tengo en la tierra? ¡Es la hora de dejarse encontrar buscando respuestas!
Semana Vocacional
La primera llamada que Dios nos hace, es la llamada a la vida. Nacemos de un proyecto de amor de Dios que se vale de nuestros padres para hacerlo real, no somos una casualidad: «Antes de formarte en el seno de tu madre, ya te conocía, antes de que tu nacieras, yo te consagré y te destiné a ser profeta de las naciones». La segunda llamada nos lleva a un encuentro con Él. Nos llama a mirar con sus ojos, a escuchar con sus oídos, a hablar con sus palabras y a sentir con su corazón. El anhelo de unirnos a Dios nos lleva a la santidad. Nos mueve a ser pequeños santos que buscan al que está solo, que se conmueven ante una injusticia, que consuelan al que llora, que iluminan al que no entiende, que comparten con el que pasa hambre, que rezan por el que sufre, que animan, que hacen la vida fácil, que son amables y respetan, que cuidan y acompañan. Y a tu alrededor… ¿hay santos? y en tu clase ¿se hacen presentes?
Final de curso
El encuentro deja huella Hay encuentros que son especiales y se quedan grabados para siempre. Son momentos que se guardan en nuestro corazón y que más adelante vuelven a nuestra mente y nos ayudan a seguir en el camino de la vida.