Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
2da-Sesion_Panelistas
dps.oas
Created on May 15, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Entre 2015 y 2017, fue Docente de la Esecuela de Cadetes y de la Escuela Superior de la Policía (Rio Negro, Argentina)
Investigador Criminal por el Instituto Universitario de Policía Científica del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Aragua, Venezuela)
A partir de 2019, Docente en la Escuela de Tecnología de Formación de Suboficiales del Ejército, Instituto Universitario de Estudios Penitenciarios (Caracas, Venezuela)
Observatorio del Delito y la Violencia Subsecretaría de Prevención del Delito y Participación Comunitaria Ministerio de Seguridad y Justicia (Provincia de Río Negro, Argentina)
Docencia
Desde 2019 y hasta la actualidad se desempeña como Gerente del Observatorio del Delito y la Violencia, de la Subsecretaría de Prevención del Delito y Participación Comunitaria del Ministerio de Seguridad y Justicia de la Provincia de Rio Negro, Argentina. Fue el coordinador del diseño metodológico y la aplicación de varias encuestas: I Encuesta a Privados de Libertad II Encuesta de Victimización y Percepción de Seguridad, I Encuesta de Consumos Problemáticos en Espacios Laborales Encuesta de verano sobre consumo de sustancias Todas ellas llevadas a cabo en el marco del Ministerio de Seguridad y Justicia de la Provincia, en colaboración con la Agencia para la Prevención ante el Abuso de Sustancias y las Adicciones. Entre 2001 y 2017 trabajó en el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas. Ministerio de Seguridad y Justicia (Caracas, Venezuela). Allí se desenvolvió como Investigador Criminal, Asesor en materia criminológica y perfiles delictivos. Fue Jefe del área de operaciones y modalidades delictivas y Supervisor de investigaciones delictivas y de delitos contra las personas. Apoyó en la supervisión de planes para niños/as y adolescentes en situación de calle y acompañamiento en casas de abrigo.
Antecedentes Profesionales
Maestría en Criminalística por la Universidad Nacional de Seguridad (UNES (Caracas, Venezuela)
Criminólogo por la Universidad de los Andes (Mérida, Venezuela),
Formación Académica
Gerente
Yeison Guzmán
Ganador de diversos concursos nacionales e internacionales por el desarrollo de proyectos innovadores de análisis cuantitativo y espacial aplicado a la videovigilancia, delitos y modelamiento predictivo del crimen.
Reconocimientos
Ingeniero Geógrafo y del Medio Ambiente de la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Maestrante en Estudios Urbanos con Mención en Geografía y Procesos Territoriales de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO).
Actualmente se desempeña como Coordinador de Análisis y Estudios Cuantitativos del Observatorio Metropolitano de Seguridad del Distrito Metropolitano de Quito. Anteriormente, trabajó en diversas instituciones públicas y privadas como Consultor, Investigador, Analista y Jefe de diferentes áreas. Cuenta con una gran experiencia en geo-informática, geo-estadística, minería de datos e inteligencia artificial.
Antecedentes Profesionales
Licencida en Psicología.
Formación Académica
Facultad de Psicología Universidad Nacional de Córdoba Córdoba, Argentina
Olga Puente
Observatorio Metropolitano de Seguridad Ciudadana Alcaldía Metropolitana de Quito, Ecuador
Profesora titular y Coordinadora General del Programa de Prácticas Pre-Profesionales de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba. Es Directora de la Carrera d Posgrado: "Especialización en Psicología Jurídica". Es Directora de Proyectos de Investigación, posición desde la cual se vio involucrada en el Estudio de los Homicidios Dolosos en la Provincia de Córdoba y el Estudio sobre Feminicidios en contexto de pandemia COVID-19, entre otros. Es también la responsable del Programa de Extensión "Prevención de Problemáticas de Violencias" y fue la Coordinadora de la Aplicación de la Encuesta de Victmización y Percepción Social de Temor al Delito.
Antecedentes Profesionales
Formación Académica
Coordinador de Análisis y Estudios Cuantitativos
Cristian Andrés Betancourt Lema