Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Normas, valores y ética.

Rubén Boza Ros

Created on May 12, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

5.1.3 Normas, valores y ética.

Presentación

Índice

5.1. CÓDIGO DEONTOLÓGICO5.1.1.Definición 5.1.2. Objetivos 5.1.3. Normas, valores y ética 5.1.4. Dimensión actual de la ética empresarial5.2. ANÁLISIS DE LAS EXPECTATIVAS DE ATENCIÓN DE LOS DIFERENTES TIPOS DE CLIENTES O USUARIOS5.2.1. Tipología de clientes y su atención5.3. ATENCIÓN AL CLIENTE O USUARIO Y AL PROVEEDOR5.3.1. Fases para la implantación de un servicio de atención al cliente 5.3.2. Modalidades de atención al cliente o usuario y proveedores 5.3.3 Variables de la atención al cliente o usuario. 5.3.4. Supervisión de la atención al cliente en las instancias que dependan del asistente de dirección5.4. LA CULTURA DE EMPRESA5.4.1. Misión y visión5.5. EL ASISTENTE DE DIRECCIÓN COMO REFLEJO DE LA IMAGEN CORPORATIVA DE LA EMPRESA FRENTE AL CLIENTE O USUARIO5.6. HABILIDADES SOCIALES EN LA ATENCIÓN AL CLIENTE O USUARIO5.6.1 Empatía e importancia de la simpatía 5.6.2. respeto a clientes, superiores, personal dependiente y compañeros5.7. VALORACIÓN DE LA ACTITUD DE SERVICIO AL CLIENTE Y ACTITUD PROFESIONAL5.7.1 Actitud de servicio al cliente5.7.2. Actitud profesional5.8. TÉCNICAS DE DINAMIZACIÓN E INTERACCIÓN GRUPAL5.9. TÉCNICAS DE LAS RELACIONES PÚBLICAS 5.10. PROTOCOLO INTERNO 5.11. PROTOCOLO EXTERNO

Introducción

La Real Academia Española define las normas como reglas que rigen nuestra conducta, o las actividades que hemos de desempeñar; en este caso, dentro de la empresa. Las normas dentro de la empresa son de obligado cumplimiento y su incumplimiento puede propiciar sanciones estipuladas.

VALORES

Son las convicciones que cada persona posee y que rigen su comportamiento.

Escala

Empresariales

Educación

Son los principios, el eje central que imprime sentido a la cultura empresarial.

Es un concepto que se intenta cuidar desde pequeños, ya que influirá en nuestra forma de ser.

Forma parte de la identidad de la persona, es la que realmente nos ayuda a establecer prioridades.

Ética

  • Es el conjunto de normas morales que rigen el comportamiento del individuo.
  • En el mundo empresarial, es el conjunto de normas morales que rigen el comportamiento en la actividad empresarial.

Ética en la empresa.

  • Surge por una demanda social en la que todos queremos que las empresas y las administraciones sean transparentes y que los profesionales sean honestos y desarrollen sus funciones.
  • Se castigan los comportamientos empresariales poco éticos.
  • No todo vale, ni el fin justifica los medios, la honestidad ha de prevalecer.

Ética de la profesión de un trabajador.

Comprende el conjunto de normas morales que rigen la actividad para la empresa con la que trabajan y la sociedad en la que desempeñan su labor. Las líneas que determinaran la ética de la profesión son:

  • Nuestros intereses quedan supeditados a los intereses de la empresa.
  • Discreción y flexibilidad acompañarán nuestras relaciones y actividades.
  • Planificación, organización, razonamiento y veracidad guiarán todas nuestras actividades. Honestidad ante todo.
  • No defraudaremos la confianza que han depositado en nosotros los clientes.
  • No iniciaremos ninguna actividad sin consentimiento expreso.
  • Colaboraremos con la formación personal para asegurar la incorporación de futuros profesionales.

¡Gracias!