Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

PIA_DIANATAMASHIRO

Diana Tamashiro Oshiro

Created on May 11, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

PIA: Programa de Formación en competencias laborales dirigido a comunidade vulnerables

Diana Tamashiro A01687353

Mayo, 2023

Agenda

Antecedentes y Diagnóstico

Objetivos

Meta e indicadores

Implementación y Resultado

Reflexión Final

Recomendaciones

Antecedentes

1.3M

Venezolanos migraron al Perú (2017-2020)

4/10

Venezolanos desempleados

Antecedentes: Diagnóstico cuantitativo

Encuesta 30 venezolanos

73% Mujeres y 27% hombres (25 a 34 años)Total de 20 preguntas acerca de su nivel estudio, profesión, sector y situación laboral, interés en oportunidades laborares y/o estudio y disponibilidad para una ruta de estudio:

  • El 73% de los encuestados cuentan con educación superior y el 27% secundaria. Del total entrevistados, el 26% cuenta con estudios relacionado con ingeniería mientras que el resto carreras más administrativas.
  • El 60% de los encuestados cuenta con un trabajo y solo un 13% trabaja en áreas de TI.
  • El 63% asegura que ven una oportunidad para mejorar su trabajo en las áreas de TI (ciberseguridad, programación, redes, transformación digital, soporte técnico) para mejorar su empleo y salario.
  • El 100% de los encuestados está interesado en llevar una ruta para obtener una certificación de la industria.

Antecedentes: Diagnóstico cualitativo

Justificación de la intervención: Atender a la comunidad venezolana en Perú, a través de instituciones enfocadas a mejorar la vida de personas vulnerables, brindando competencias digitales para que puedan tener un mejor empleo

Objetivo de la intervención

Objetivos específicos

Definir la ruta de entrenamiento y certificación técnico-profesional en 2 etapas:1- Ruta inicial: Curso Introductorio de Ciberseguridad 2- Ruta avanzanda que incluye 5 cursos de redes y ciberseguridad.

Incentivar la participación del género femenino buscando la equidad de género.

Objetivo General: Fomentar competencias digitales a la comunidad venezolana en el Perú que le permiten una mejor participación en el mundo laboral

Contribuir con la mejora de oportunidad laboral de la población migrante venezolana en el Perú a través de las certificaciones de la industria, habiendo culminado satisfactoriamente la ruta de estudio consiguiendo certificado de culminación e insignia digital.

Evaluación de la calidad de los contenidos, metodología y enseñanza de los cursos

Metas e Indicadores

Metas e Indicadores

Ruta de entrenamiento

Gestión de amenazas cibernéticas (*) (20hs)

Etapa 2 (Dic)

Defensa de las redes (*) (40hs)

Etapa 2 (Nov)

Puesto Final de Seguridad (40hs)

Dispositivo de red y configuración inicial (25hs)

Etapa 2 (Oct)

Curso de redes (25hs)

Etapa 2 ( Set)

Curso de Redes

Etapa 2 (Agosto)

Introducción a la Ciberseguridad (6hs)

Etapa 1 (Junio - Agosto)

(*) Los cursos de Defensa de las redes y Gestión de amenazas cibernéticas no se encuentran en el presente estudio.

Unit 3

Lorem Ipsum

80%

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Quisque id ex erat. Maecenas eget enim scelerisque, placerat orci sed, sodales nunc. Suspendisse eget ullamcorper arcu. Proin condimentum, sapien quis aliquet rhoncus, turpis justo aliquam ligula, quis imperdiet magna arcu eleifend sem. Nullam eu ante turpis. Proin id luctus quam. Donec euismod nisl a eros eleifend pellentesque. Etiam eros dolor, fringilla sit amet ipsum ac, pulvinar finibus lectus. Integer a semper turpis, eu sodales lorem. Quisque accumsan non dolor et dapibus. Sed elementum pretium turpis at sollicitudin. Maecenas gravida auctor nisi id vestibulum.

40%

Alianza para la intervención

Lorem Ipsum dolor sit