Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
MÓDULO DIDÁCTICO GENIAL
yessica marquez
Created on May 8, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Yesica Marquez Doc. Luis Carlos San Martin
NORMATIVIDAD NACIONAL PARA LA VENTAS,CONSERVACION Y DISTRIBUCION DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS
- EL pais cuenta actualmente con una variedad de productos colombianos que tienen el sello de denominacion de origen, el cual distingue la calidad y procendencia de los alimentos.
PRODUCTOS ALIMENTICIO EN COLOMBIA
PRACTICAS DE HIGIENES EN LOS PRODUCTOS ALIMENTICIOS
C0NTROL DE LA TEMPERATURAes fundamental para garantizar la calidad y seguridad de los productos alimenticios
HIGIENE DE LAS INSTALACIONESlas instalaciones deben mantenerse en unestado adecuado limpio y libre de suciedad
HIGIENE PERSONALes fundamental para garantizar la calidad y seguridad de los productos alimenticios incluye lavarse las manos,usar ropa limpia
PRACTICAS DE ALMACENAMIENTO SEGURO:los alimentos deben almacenarse en areas limpias y secas a temperaturas adecuadas y en envases o recipientes adecuados.
MANIPULACION DE ALIMENTOS:los alimentos deben manipularse con cuidado para evitar la alimentacion cruzada.es importante separar los alimentos crudos de los cocidos y evitar el contacto entre otros alimentos
PRACTICAS DE CALIDAD Y SEGURIDAD DE LOS ALIMENTOS
Presentación del módulo
REGISTRO SANITARIO:garantiza que los productos alimenticios cumplan las normas sanitarias y de calidad establecidas por el INVIMA
CERTIFICACION DE CALIDAD:Los productos alimenticios pueden obtener una certificacion de calidad que dmuestre que cumplan con las normas establecidas por el INVIMA
ANALISIS DE RIESGO Y Y PUNTOS CRITICOS DE CONTROL (HACCP):El HACCP es un sistema de gestion de la seguridad alimentaria que identifica los riesgo y establece controles para garantizar la calidad y seguridad de los productos .
BUENAS PRACTICAS DE FABRICACION (BPF):Las BPF son unas series de normas y directrices que establecen los requisitos para la produccion,el almacenamiento,el transporte y la distribuicion de alimentos.