Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
HISTORIA DE LA RADIO
Noa Ramos Ruíz
Created on May 8, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
La historia de la radio
Noa Ramos Ruiz 1º BACH C
EMPEZAR
Índice
Estos son los puntos que vamos a tratar:
PODCAST
MAPA MENTAL
HISTORIA 1
HISTORIA 2
PROS / CONTRAS
EMISORAS NACIONALES
CONCLUSIÓN
EM. INTERNACIONALES
HISTORIA 3
HISTORIA
Orígenes de la radio
(siglo XIX y principios del siglo XX)
- 1831: Michael Faraday descubre la inducción electromagnética, un principio fundamental para la generación de ondas de radio.
- 1860: James Clerk Maxwell formula la teoría electromagnética de la luz, que allana el camino para la transmisión de ondas de radio.
- 1887: Heinrich Hertz demuestra experimentalmente la existencia de las ondas de radio.
- 1895: Guglielmo Marconi realiza las primeras transmisiones de señales de radio a larga distancia.
Radio comercial
- 1922: Se establece la primera red de radio, la National Broadcasting Company (NBC), en Estados Unidos.
- 1923: Se realiza la primera transmisión internacional de radio entre EE. UU. y el Reino Unido.
- Década de 1930: La radio se convierte en el medio dominante para el entretenimiento y la información, con programas de variedades, dramas, noticias y deportes.
- Década de 1940: Se introducen las radios portátiles y los transistores, lo que facilita la escucha en cualquier lugar.
- Década de 1950: La radio FM se populariza y ofrece una mayor calidad de sonido.
- 1960: Se desarrollan los radios de coche, lo que aumenta la audiencia y la movilidad de la radio.
Radio en la actualidad
- La radio continúa siendo un medio popular en todo el mundo, especialmente en áreas rurales y en regiones con acceso limitado a internet.
- La radio se ha adaptado a la era digital, ofreciendo emisoras en línea, aplicaciones móviles y contenido a la carta.
- La radio sigue siendo una fuente importante de noticias, música, entretenimiento y difusión de eventos en tiempo real.
1914
1910
1920
1900
1895
1923
1927
1888
10
1993
1873
MAPA MENTAL
HISTORIA DE LA RADIO
EMISORAS MÁS IMPORTANTES
A NIVEL NACIONAL
La radio proporciona una amplia gama de programación que abarca desde noticias y deportes hasta música y programas de entrevistas.En España, existen varias cadenas de radio nacionales que ofrecen una programación diversa para satisfacer los intereses de diferentes audiencias. Algunas de las emisoras más populares son
+ info
OTRAS EMISORAS NACIONALES
- Los 40 Principales: Es una emisora de música pop y actual que transmite los éxitos más populares del momento, así como programas de entretenimiento y eventos musicales. Es conocida por su lista de éxitos "Los 40".
- Cadena 100: Esta emisora se centra en la música pop y rock en español e internacional, ofreciendo una combinación de éxitos clásicos y contemporáneos. También presenta programas de entretenimiento y noticias relacionadas con la música.
- RNE (Radio Nacional de España): Es la emisora pública nacional de España y ofrece una variedad de programas de noticias, cultura, música y deportes. RNE se compone de varias emisoras, incluyendo Radio Nacional, Radio Clásica, Radio 3 y Radio 5.
- Onda Cero: Onda Cero ofrece una combinación de noticias, entretenimiento y programas de debate. Cuenta con programas emblemáticos como "Más de uno", "Julia en la onda" y "La Brújula", que cubren una amplia gama de temas de interés general.
- Cadena Dial: Cadena Dial se enfoca en la música en español, ofreciendo una programación variada que incluye baladas, música latina y éxitos actuales. Es una emisora popular entre los amantes de la música en español.
A NIVEL INTERNACIONAL
A nivel internacional, la radio se utiliza como una plataforma para difundir noticias, transmitir eventos en vivo y promover la cultura y la música local.En cuanto a la actualidad de la programación de radio, en España también incluye emisoras que transmiten programas de otros países. Por ejemplo, se pueden escuchar emisoras internacionales como la BBC World Service
+ info
+ info
PODCASTS
LOS PODCASTS
A diferencia de la radio tradicional, los podcasts se pueden descargar o transmitir en línea, lo que permite a los oyentes acceder a ellos en cualquier momento y lugar a través de dispositivos móviles, computadoras u otros dispositivos conectados.
Versus
DESVENTAJAS
VENTAJAS
+ info
+ info
CONCLUSIÓN
Es fundamental ser conscientes de los riesgos de la desinformación y tomar medidas para evitar caer en sus trampas. Esto presenta riesgos significativos para la sociedad, ya que la desinformación puede influir en la toma de decisiones, distorsionar la realidad y eliminar la confianza en las fuentes de información confiables.
¡Muchas gracias!