praxiseducativa-2023-270219
María Belén Tapia de la Fuente
Created on April 26, 2023
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
12 PRINCIPLES OF ANIMATION
Vertical infographics
HOW TO CREATE THE PERFECT VIRTUAL WORKSPACE
Vertical infographics
WHY WE LIKE INFOGRAPHICS
Vertical infographics
BOOKFLIX
Vertical infographics
Transcript
PRESENTACIÓN DEL TEMA
Metodología
Aportes
Pandemia y Apropiación de medios digitales en comunidades educativas rurales interculturales en la región de la Araucanía, Chile.
https://dx.doi.org/10.19137/praxiseducativa-2023-270219
Víctor Martínez RavanalBelén Tapia de la FuenteUniversidad de Chile, Chile
Relatos de participantes del Seminario Los vínculos transferenciales en la neopandemia. Efectos subjetivantes en niñes, jóvenes y adultas/os/es e instituciones educativas.entre los que destacan:
- estudiantes que cursaron entre 2021 y 2021
- docentes noveles
- docentes experimentados en la profesión.
Durante la pandemia, las autoridades educativas chilenas decidieron abordar la crisis sociosanitaria por medio de una creciente digitalización del mundo de la vida y del trabajo.
Talleres y aplicación de cuestionario realzando las perspectivas y experiencias de 8 comunidades educativas y sus profesoras(es), directoras(es) y estudiantes.Temas explorados:
Desde este estudio se recomienda una política pública que, respetando y fortaleciendo la autonomía de las escuelas rurales interculturales, contemplen:
En este contexto nos propusimos comprender el modelo de apropiación y uso de medios audiovisuales/digitales en escuelas rurales interculturales de la región de la Araucanía (Chile).
Eclosión, acrílico mixto sobre chapadur. Carola Ferrero
Propuestas para un modelo efectivo de apropiación y uso de medios audiovisuales/digitales.
Desarrollo de competencias de apropiación y uso de medios
Prácticas de uso en aula de medios audiovisuales/digitales.
Impactos de la pandemia sobre las prácticas educativas.
Relación con cultura y espiritualidad mapuche.
Vínculo con los estudiantes, en especial, en el plano socioemocional.
audiovisuales/digitales.
Que el uso y apropiación de los medios audiovisuales/digitales potencien el Ser Mapuche.
- Desarrollo de un programa de educación de medios.
- Redes de intercambio con otras comunidades educativas.
Espacios de cuidado y autocuidado de los equipos docentes.
Instancias regulares de análisis reflexivo para continuar aprendiendo de sus propias prácticas.
capacitación y orientaciones técnicas para abordar el proceso de cambios
Apoyo efectivo y oportuno en conectividad, equipamiento,