praxiseducativa-2023-270206
Luciana Morini
Created on April 25, 2023
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
12 PRINCIPLES OF ANIMATION
Vertical infographics
HOW TO CREATE THE PERFECT VIRTUAL WORKSPACE
Vertical infographics
WHY WE LIKE INFOGRAPHICS
Vertical infographics
BOOKFLIX
Vertical infographics
Transcript
PRESENTACIÓN DEL TEMA
Metodología
Aportes
“Salir a la escuela; Salir al taller”: los sentidos de estudiar en la cárcel
https://dx.doi.org/10.19137/praxiseducativa-2023-270206
Nos valemos del enfoque etnográfico (Rockwell, 2009). Así, desarrollamos observaciones participantes, llevamos adelante un diario de campo y realizamos entrevistas semi estructuradas a docentes, directivos, alumnos y talleristas.
Dimos cuenta de la existencia de ambos circuitos educativos y las diferencias en tanto formato y dispositivo de uno y otro, las cuales tendrían influencia en tanto construcción de sentidos y vínculos con el saber, dado los recorridos escolares previos al momento de detención.
Nos proponemos analizar la educación formal y la educación no formal y los sentidos atribuidos a ellas por parte de la comunidad educativa de la Unidad Penitenciaria N°9 de la ciudad de La Plata, Argentina.
Luciana Morini UNLP/UNIPE/FLACSO/CONICET
¿todas las instituciones, todas las modalidades son valoradas de la misma manera?
Vientre de la tierra, Acrílico con textura y con diversas piedras. Carola Ferrero