Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

ECONOMÍA CIRCULAR

MARIA JOSE QUIRAMA CORREA

Created on April 17, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

diferencia de la economía circular y la capitalista

¿qué es la economía circular?

La economía circular es un modelo de producción y consumo que implica compartir, alquilar, reutilizar, reparar, renovar y reciclar materiales y productos existentes todas las veces que sea posible para crear un valor añadido. De esta forma, el ciclo de vida de los productos se extiende

Nuestro modelo económico y productivo capitalista global es abierto, lineal e industrial, por lo que produce-consume-tira, mientras el que funciona en la naturaleza es cerrado o circular (produce-consume-reintegra), es decir, que no genera residuos y lo reaprovecha todo en ciclos. Si pensamos, por ejemplo, en la piel de una fruta tirada al campo, esta al descomponerse genera humus (abono) que fertiliza el suelo y sirve de nutrientes para crear nueva vida, nada que ver con los plásticos industriales convencionales que persisten en el medio ambiente siglos. Y por esta idiosincrasia lineal el sistema productivo actual genera graves impactos, no solo de residuos sino también de contaminación aérea, hídrica o terrestre, además de contribuir al cambio climático y a la brecha social mundial

Economía circular

beneficios de la economía circular

Proteger el medio ambiente: La reutilización y el reciclaje de productos ralentizarían el uso de recursos naturales, reducirían la alteración del paisaje y el hábitat y ayudarían a limitar la pérdida de biodiversidad.

Características de la economía circular

Reducir la dependencia de las materias primas: Uno de los motivos para avanzar hacia una economía circular es el aumento de la demanda de materias primas y la escasez de recursos. Varias materias primas cruciales son finitas y, como la población mundial crece, la demanda también aumenta.

Minimización de la extracción de recursos; Maximizar la reutilización y aumentar la eficiencia en el desarrollo de procesos y el uso de productos; Minimización del impacto humano en el medio ambiente mediante el uso racional de los recursos naturales; La inteligencia de la naturaleza replicada en la producción, el consumo y la reutilización; Es un sistema holístico que exige continuas transformaciones, de forma regenerativa

SI CREES QUE LA ECONOMÍA ES MÁS IMPORTANTE QUE EL MEDIO AMBIENTE, INTENTA AGUANTAR LA RESPIRACIÓN MIENTRAS CUENTAS TU DINERO ,

Crear empleo y reducir dinero a los consumidores, etc.