Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
3. Capacidades y competencias
CEAT (Proyecto 1)
Created on April 17, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Estrategias basadas en recursos
En los negocios, las empresas pueden ser comparadas contra la mejor en su rubro, sin importar en qué mercado decidan competir. Los segundos mejores competidores tarde o temprano tendrán que salir del mercado. Las empresas que no diseñen estrategias basadas en sus recursos no serán capaces de sobrevivir. Por ello tiene sentido evaluar los recursos con los que cada una de las empresas decide competir.
Clasificación de los recursos
Recursos estratégicos
Recursos ordinarios
Pero también es posible competir con recursos ordinarios
- Los recursos estratégicos también pueden tener inconvenientes, y los beneficios de los recursos ordinarios pueden compensar esos inconvenientes.
- Competir sobre la base de recursos estratégicos raros y valiosos (patentes, por ejemplo) puede ser costoso.
- Adicionalmente, el deseo de proteger esos recursos puede inhibir la innovación.
- Los modelos empresariales actuales basados en plataformas pueden aprovechar el valor oculto de los recursos ordinarios.
¿Su empresa puede utilizar recursos ordinarios?
+ info
La empresa y su potencial de generar ganancias
Desde la perspectiva de la estrategia basada en recursos, la empresa es una unidad, formada por un grupo de activos, único y organizado que puede ser perfeccionado y actualizado con el paso del tiempo. La aceptación del concepto de una empresa como un todo conformado por recursos y capacidades ha generado interés en identificar la naturaleza de estos y en la evaluación de su potencial para generar ganancias.
Recursos tangibles
Recursos de la organización
Recursos financieros
Recursos para la innovación
Recursos físicos
Recursos tecnológicos
Recursos humanos
Reputación
Valor estratégico de los productos
Es un reto entender completamente el valor estratégico de los recursos tangibles e intangibles de una empresa. El valor estratégico de los recursos está directamente relacionado con cuánto pueden contribuir al desarrollo de las capacidades y de las aptitudes centrales para contribuir a final de cuentas a una ventaja competitiva.
Info
Capacidades
Las capacidades podemos definirlas como habilidades. Se refieren a lo que una empresa sabe hacer. También incluyen los conocimientos tácticos que posee la organización y sus miembros para el despliegue coordinado de recursos.
info
Capacidades dinámicas
La habilidad de la empresa para integrar, construir y reconfigurar competencias internas y externas para adaptarse a los rápidos cambios en el contexto.
+ info
Tipos de Capacidades
04
02
03
01
Competencias empresariales orientadas a la estrategia
Capacidades empresariales enfocadas a la organización
Capacidades de orden tecnológico.
Capacidades empresariales personales
Apalancamiento de recursos
Concentrándolos más eficazmente en los objetivos estratégicos clave
Conservando los recursos siempre que sea posible
Acumulándolos más eficientemente
Recuperando rápidamente los recursos minimizando el tiempo que transcurre entre el gasto y el rendimiento
Complementando los recursos de un tipo con los de otro para crear un valor de orden superior
Las 5 formas para apalancar los recursos
Fuente: Baños, 2011
01
02
03
05
04
Complementar
Concentrarr
Recuperar
Conservar
Acumularr
+ info
+ info
+ info
+ info
+ info
Ejemplos de competencias distintivas
Conocimiento institucional
Procesos embebidos (incrustados)
Reputación y confianza
Protección legal
Activos específicos actividades
Referencias
Baños Monroy, V. I. (2011). Competencias esenciales, clima organizacional e innovación como factores de competitividad empresarial: Propuesta y aplicación de un modelo para la detección y desarrollo de competencias en la Pequeña y Mediana Empresa del sector calzado de México.Fréry, F., Lecocq, X., & Warnier, V. (2015). Competing with Ordinary Resources. MIT Sloan Management Review, 56(3), 69–77.