Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

JUEGOS PARA MEJORAR LA DISLEXIA CRISTINA C.H

CRISTINA COGOLLO

Created on April 1, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

JUEGOS PARA MEJORAR LA DISLEXIA

¡EMPEZAR!

CRISTINA COGOLLO HERNÁNDEZ
DEFINICIÓN
La dislexia es un trastorno del aprendizaje que consiste en la dificultad en la lectura debido a inconvenientes para identificar los sonidos del habla y aprender a relacionarlos con las letras y las palabras (decodificación). La dislexia, también llamada "discapacidad para la lectura", es una consecuencia de diferencias individuales en las áreas del cerebro que procesan el lenguaje. La dislexia no se debe a problemas intelectuales, de la audición o de la vista. La mayoría de los niños con dislexia pueden tener un buen resultado en la escuela con un programa de tutorías o de educación especializada. El apoyo emocional también juega un papel importante. Si bien la dislexia no tiene cura, la evaluación y la intervención tempranas dan excelentes resultados. Hay casos en los que, por años, la dislexia no se diagnostica y no se identifica hasta la adultez, pero nunca es tarde para buscar ayuda.

Play

AVERIGUAR LA PALABRA Y EMPAREJAR CON SU CORRESPONDIENTE DIBUJO
AZPAOT
AIFRJA
DALEHO
ÓVAIN
OSMIRAPA

Play

Esta actividad sirve para trabajar la conciencia fonológica y la asociación palabra – imagen.La actividad se compone primero de ordenar las letras para averiguar la palabra y después hay que emparejar cada palabra con su imagen correcta.

AVERIGUAR LA PALABRA Y EMPAREJAR CON SU CORRESPONDIENTE DIBUJO
AZPAOT
AIFRJA
DALEHO
ÓVAIN
OSMIRAPA

Play

Esta actividad sirve para trabajar la conciencia fonológica y la asociación palabra – imagen.La actividad se compone primero de ordenar las letras para averiguar la palabra y después hay que emparejar cada palabra con su imagen correcta.

AVERIGUAR LA PALABRA Y EMPAREJAR CON SU CORRESPONDIENTE DIBUJO
AZPAOT
AIFARJA
DALEHO
ÓVAIN
OSMIRAPA

Play

Esta actividad sirve para trabajar la conciencia fonológica y la asociación palabra – imagen.La actividad se compone primero de ordenar las letras para averiguar la palabra y después hay que emparejar cada palabra con su imagen correcta.

AVERIGUAR LA PALABRA Y EMPAREJAR CON SU CORRESPONDIENTE DIBUJO
AZPAOT
AIFARJA
DALEHO
ÓVAIN
OSMIRAPA

Play

Esta actividad sirve para trabajar la conciencia fonológica y la asociación palabra – imagen.La actividad se compone primero de ordenar las letras para averiguar la palabra y después hay que emparejar cada palabra con su imagen correcta.

AVERIGUAR LA PALABRA Y EMPAREJAR CON SU CORRESPONDIENTE DIBUJO
AZPAOT
AIFARJA
DALEHO
ÓVAIN
OSMIRAPA

Play

Esta actividad sirve para trabajar la conciencia fonológica y la asociación palabra – imagen.La actividad se compone primero de ordenar las letras para averiguar la palabra y después hay que emparejar cada palabra con su imagen correcta.

AVERIGUAR LA PALABRA Y EMPAREJAR CON SU CORRESPONDIENTE DIBUJO
AZPAOT
AIFARJA
DALEHO
ÓVAIN
OSMIRAPA

Play

Esta actividad sirve para trabajar la conciencia fonológica y la asociación palabra – imagen.La actividad se compone primero de ordenar las letras para averiguar la palabra y después hay que emparejar cada palabra con su imagen correcta.

AVERIGUAR LA PALABRA Y EMPAREJAR CON SU CORRESPONDIENTE DIBUJO
AZPAOT
AIFARJA
DALEHO
ÓVAIN
OSMIRAPA

Play

Esta actividad sirve para trabajar la conciencia fonológica y la asociación palabra – imagen.La actividad se compone primero de ordenar las letras para averiguar la palabra y después hay que emparejar cada palabra con su imagen correcta.

AVERIGUAR LA PALABRA Y EMPAREJAR CON SU CORRESPONDIENTE DIBUJO
AZPAOT
AIFARJA
DALEHO
ÓVAIN
OSMIRAPA

Play

Esta actividad sirve para trabajar la conciencia fonológica y la asociación palabra – imagen.La actividad se compone primero de ordenar las letras para averiguar la palabra y después hay que emparejar cada palabra con su imagen correcta.

AVERIGUAR LA PALABRA Y EMPAREJAR CON SU CORRESPONDIENTE DIBUJO
AZPAOT
AIFARJA
DALEHO
ÓVAIN
OSMIRAPA

Play

Esta actividad sirve para trabajar la conciencia fonológica y la asociación palabra – imagen.La actividad se compone primero de ordenar las letras para averiguar la palabra y después hay que emparejar cada palabra con su imagen correcta.

AVERIGUAR LA PALABRA Y EMPAREJAR CON SU CORRESPONDIENTE DIBUJO
AZPAOT
AIFARJA
DALEHO
ÓVAIN
OSMIRAPA

Play

Esta actividad sirve para trabajar la conciencia fonológica y la asociación palabra – imagen.La actividad se compone primero de ordenar las letras para averiguar la palabra y después hay que emparejar cada palabra con su imagen correcta.

FORMA PALABRAS CON LA SÍLABA DEL CENTRO Y LAS SÍLABAS DE FUERA

CO

CA

MA

AR

Play

TE

BOL

DER

Trabajar con sílabas es una buena estrategia para superar las posibles dificultades que presentan alumnos con dislexia a la hora de leer o escribir.

FORMA PALABRAS CON LA SÍLABA DEL CENTRO Y LAS SÍLABAS DE FUERA

CO

CA

MA

AR

Play

TE

BOL

DER

Trabajar con sílabas es una buena estrategia para superar las posibles dificultades que presentan alumnos con dislexia a la hora de leer o escribir.

FORMA PALABRAS CON LA SÍLABA DEL CENTRO Y LAS SÍLABAS DE FUERA

CO

CA

MA

AR

Play

TE

BOL

DER

Trabajar con sílabas es una buena estrategia para superar las posibles dificultades que presentan alumnos con dislexia a la hora de leer o escribir.

FORMA PALABRAS CON LA SÍLABA DEL CENTRO Y LAS SÍLABAS DE FUERA

CO

CA

MA

AR

Play

TE

BOL

DER

Trabajar con sílabas es una buena estrategia para superar las posibles dificultades que presentan alumnos con dislexia a la hora de leer o escribir.

FORMA PALABRAS CON LA SÍLABA DEL CENTRO Y LAS SÍLABAS DE FUERA

CO

CA

MA

AR

Play

TE

BOL

DER

Trabajar con sílabas es una buena estrategia para superar las posibles dificultades que presentan alumnos con dislexia a la hora de leer o escribir.

FORMA PALABRAS CON LA SÍLABA DEL CENTRO Y LAS SÍLABAS DE FUERA

CO

CA

MA

AR

Play

TE

BOL

DER

Trabajar con sílabas es una buena estrategia para superar las posibles dificultades que presentan alumnos con dislexia a la hora de leer o escribir.

JUGAMOS AL AHORCADO

VOCABULARIO COLEGIO
B _ L _
_ _ _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ _
_ _ _ _
_ _ _ _ _ _ _

Play

El ahorcado es uno de los juegos para trabajar la dislexia más efectivos; pensar mentalmente una palabra sin escribirla es uno de los mejores entrenamientos para la conciencia fonológica.

JUGAMOS AL AHORCADO

VOCABULARIO COLEGIO
B O L I
L _ B _ _
_ _ _ _ _ _ _ _
_ _ _ _
_ _ _ _ _ _ _

Play

El ahorcado es uno de los juegos para trabajar la dislexia más efectivos; pensar mentalmente una palabra sin escribirla es uno de los mejores entrenamientos para la conciencia fonológica.

JUGAMOS AL AHORCADO

VOCABULARIO COLEGIO
B O L I
L I B R O
C _ _ D _ R _ _
_ _ _ _
_ _ _ _ _ _ _

Play

El ahorcado es uno de los juegos para trabajar la dislexia más efectivos; pensar mentalmente una palabra sin escribirla es uno de los mejores entrenamientos para la conciencia fonológica.

JUGAMOS AL AHORCADO

VOCABULARIO COLEGIO
B O L I
L I B R O
C U A D E R N O
M _ S _
_ _ _ _ _ _ _

Play

El ahorcado es uno de los juegos para trabajar la dislexia más efectivos; pensar mentalmente una palabra sin escribirla es uno de los mejores entrenamientos para la conciencia fonológica.

JUGAMOS AL AHORCADO

VOCABULARIO COLEGIO
B O L I
L I B R O
C U A D E R N O
M E S A
_ S _ _ C H _

Play

El ahorcado es uno de los juegos para trabajar la dislexia más efectivos; pensar mentalmente una palabra sin escribirla es uno de los mejores entrenamientos para la conciencia fonológica.

JUGAMOS AL AHORCADO

VOCABULARIO COLEGIO
B O L I
L I B R O
C U A D E R N O
M E S A
E S T U C H E

Play

El ahorcado es uno de los juegos para trabajar la dislexia más efectivos; pensar mentalmente una palabra sin escribirla es uno de los mejores entrenamientos para la conciencia fonológica.

PALABRAS ENCADENADAS

ma - le -
- za
-pa - to
- ma - te

Play

Este juego sirve para trabajar la dislexia porque se trabajan dos aspectos importantes a la hora de mejorar la conciencia fonológica; consiste en segmentar palabras por sílabas y comenzar una nueva por la última de ellas. 1º Trabajamos la segmentación de palabras por sílabas ( esto está relacionado con la adquisición de la lectura y la conciencia silábica). 2º Trabajamos la fluidez verbal que es uno de los aspectos que suelen estar más dañados en la dislexia.

PALABRAS ENCADENADAS

ma - le -
- za
-pa - to
- ma - te

Play

Este juego sirve para trabajar la dislexia porque se trabajan dos aspectos importantes a la hora de mejorar la conciencia fonológica; consiste en segmentar palabras por sílabas y comenzar una nueva por la última de ellas. 1º Trabajamos la segmentación de palabras por sílabas ( esto está relacionado con la adquisición de la lectura y la conciencia silábica). 2º Trabajamos la fluidez verbal que es uno de los aspectos que suelen estar más dañados en la dislexia.

PALABRAS ENCADENADAS

ma - le -
- za
-pa - to
- ma - te

Play

Este juego sirve para trabajar la dislexia porque se trabajan dos aspectos importantes a la hora de mejorar la conciencia fonológica; consiste en segmentar palabras por sílabas y comenzar una nueva por la última de ellas. 1º Trabajamos la segmentación de palabras por sílabas ( esto está relacionado con la adquisición de la lectura y la conciencia silábica). 2º Trabajamos la fluidez verbal que es uno de los aspectos que suelen estar más dañados en la dislexia.

PALABRAS ENCADENADAS

ma - le -
- za
-pa - to
- ma - te

Play

Este juego sirve para trabajar la dislexia porque se trabajan dos aspectos importantes a la hora de mejorar la conciencia fonológica; consiste en segmentar palabras por sílabas y comenzar una nueva por la última de ellas. 1º Trabajamos la segmentación de palabras por sílabas ( esto está relacionado con la adquisición de la lectura y la conciencia silábica). 2º Trabajamos la fluidez verbal que es uno de los aspectos que suelen estar más dañados en la dislexia.

MEMORY

Play

“Memory” que tenga escritas las palabras y, en la tarjeta de pareja, un dibujo de la misma. Cuando utilizamos este juego para trabajar la dislexia, el alumno/a visualiza y asocia la palabra y su representación, reforzando la conocida como vía léxica de la lectura

MEMORY

Play

“Memory” que tenga escritas las palabras y, en la tarjeta de pareja, un dibujo de la misma. Cuando utilizamos este juego para trabajar la dislexia, el alumno/a visualiza y asocia la palabra y su representación, reforzando la conocida como vía léxica de la lectura

MEMORY

Play

“Memory” que tenga escritas las palabras y, en la tarjeta de pareja, un dibujo de la misma. Cuando utilizamos este juego para trabajar la dislexia, el alumno/a visualiza y asocia la palabra y su representación, reforzando la conocida como vía léxica de la lectura

MEMORY

Play

“Memory” que tenga escritas las palabras y, en la tarjeta de pareja, un dibujo de la misma. Cuando utilizamos este juego para trabajar la dislexia, el alumno/a visualiza y asocia la palabra y su representación, reforzando la conocida como vía léxica de la lectura

MEMORY

Play

“Memory” igual que la actividad anterior pero memorizando el lugar correcto de la imagen y de su nombre. Hacer parejas.

MEMORY

Play

“Memory” igual que la actividad anterior pero memorizando el lugar correcto de la imagen y de su nombre. Hacer parejas.

MEMORY

Play

“Memory” igual que la actividad anterior pero memorizando el lugar correcto de la imagen y de su nombre. Hacer parejas.

MEMORY

Play

“Memory” igual que la actividad anterior pero memorizando el lugar correcto de la imagen y de su nombre. Hacer parejas.

JUGAMOS CON LA ORIENTACIÓN ESPACIAL

Play

Los niños con dislexia suelen presentar problemas de orientación espacio-temporal, por lo que se les debe enseñar las nociones espaciales como arriba-abajo, delante-detrás,... y temporales, como pueden ser antes-después, tarde-noche....
JUGAMOS CON LA ORIENTACIÓN ESPACIAL

Play

Los niños con dislexia suelen presentar problemas de orientación espacio-temporal, por lo que se les debe enseñar las nociones espaciales como arriba-abajo, delante-detrás,... y temporales, como pueden ser antes-después, tarde-noche....
JUGAMOS CON LA ORIENTACIÓN TEMPORAL

Play

Los niños con dislexia suelen presentar problemas de orientación espacio-temporal, por lo que se les debe enseñar las nociones espaciales como arriba-abajo, delante-detrás,... y temporales, como pueden ser antes-después, tarde-noche, primero, segundo, tercero...
JUGAMOS CON LA ORIENTACIÓN TEMPORAL

Play

Los niños con dislexia suelen presentar problemas de orientación espacio-temporal, por lo que se les debe enseñar las nociones espaciales como arriba-abajo, delante-detrás,... y temporales, como pueden ser antes-después, tarde-noche, primero, segundo, tercero...
JUGAMOS CON LA ORIENTACIÓN TEMPORAL

Play

Los niños con dislexia suelen presentar problemas de orientación espacio-temporal, por lo que se les debe enseñar las nociones espaciales como arriba-abajo, delante-detrás,... y temporales, como pueden ser antes-después, tarde-noche, primero, segundo, tercero...
JUEGOS PARA MEJORAR LA DISLEXIA
GENIALLY REALIZADO POR:
CRISTINA COGOLLO HERNÁNDEZ
INNOVACIÓN EDUCATIVA Y TICs EN EDUCACIÓN ESPECIAL