Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

DBH 3 GAZTELERAZ ona

Premia arduraduna 2022_2023

Created on March 23, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

DBH 3

ASIGNATURAS OPTATIVAS

DESARROLLO DEL PENSAMIENTO AUTÓNOMO Y CRÍTICO

BIENESTAR FÍSICO Y EMOCIONAL

ALEMAN

KULTURA ZIENTIFIKOA

INICIACIÓN A LA EXPRESIÓN ARTÍSTICA

CULTURA CLASICA

DESARROLLO DEL PENSAMIENTO AUTÓNOMO Y CRÍTICO

El objetivo principal de esta asignatura sería impulsar en el alumnado los conocimientos y capacidades propios de la filosofía como por ejemplo el pensamiento crítico, creativo, autónomo o reflexivo. De esta forma, a través de esta materia se buscaría sobre todo que el alumnado logre un pensamiento complejo y consciente, trabajando con ello a su vez las capacidades comunicativas y argumentativas. ¿Cómo se va a trabajar todo esto? Se llevaría a cabo especialmente a partir de debates sobre temas que afectan al alumnado actual, abriendo en nuestras sesiones la posibilidad a reflexionar y debatir sobre los problemas, inquietudes y otras cuestiones filosóficas que plantea la realidad actual.
INICIO

BIENESTAR FÍSICO Y EMOCIONAL

Mediante esta asignatura optativa, trabajando en colaboración y buscando nuestra propia autorregulación, nos moveremos para buscar un mejor bienestar. Los saberes básicos que trabajaremos serán los siguientes: .- Asertividad, solidaridad y respeto a nuestras limitaciones. .- Sentimientos y emociones. .- Respiración y visualización. .- Técnicas de relajación. .- La buena alimentación. .- Técnicas del masaje y reflexologia. .- Primeros auxilios. .- Condición física. .- Juegos, juegos y deportes alternativos,... .- Danza y expresión corporal .- Actividades de expresión dramática. .- …
INICIO

ALEMAN

Tomando como punto de partida lo aprendido en el curso anterior y con la misma dinámica de trabajo, pasaremos de construir oraciones y textos muy sencillos a textos que requieren mayor conocimiento de la gramática, vocabulario, estructuras… haremos más hincapié en la producción oral y seguiremos simulando situaciones reales a través de proyectos.
INICIO

INICIACIÓN A LA EXPRESIÓN ARTÍSTICA

¿Cómo vamos a trabajar? Esta asignatura está directamente relacionada con la Educación Plástica, Visual y Audiovisual, y tendrá continuidad en el cuarto curso con la Expresión Artística (optativa de 4º de la ESO). Se trata de una asignatura práctica, es decir, aprenderemos haciendo y experimentando. Utilizaremos diferentes materiales de dibujo, tales como lápices de colores, rotuladores, ceras, témperas, papel o cartón, y trabajaremos en su aplicación para expresar nuestras ideas y sentimientos. ¿Qué vamos a trabajar? El objetivo principal es acercarse a la expresión y a la creación. Por un lado, analizaremos las distintas manifestaciones culturales y artísticas de las diferentes épocas y sociedades, y este análisis nos ayudará a desarrollar un pensamiento crítico y a valorar el arte como forma de conocer y entender el mundo. Por otro lado, como consecuencia de la práctica artística, desarrollaremos el pensamiento creativo. Nos centraremos en diferentes técnicas artísticas, en la capacidad de expresión, en la creatividad, en la experimentación y en la innovación. ¿A qué alumnado va dirigido? Esta materia está dirigida a todo el alumnado interesado en el arte y en trabajar la creatividad. Además, es apto para alumnos que tengan intención de estudiar bellas artes, diseño gráfico, diseño de moda, diseño de interiores, arquitectura o alguna ingeniería relacionada con el diseño.
INICIO

KULTURA ZIENTIFIKOA

En la asignatura analizaremos y debatiremos temas relacionados con la ciencia, utilizando para ello vídeos, artículos, recursos digitales...; el análisis se hará tanto de forma individual como en grupo. Se tratarán entre otros los siguientes temas:  Método científico: ciencia vs pseudociencias  Universo: estructuras y génesis, evidencias a favor del terraplanismo y el esfericismo, astronomía vs astrología  Salud: alimentación y dieta, vacunas y pandemias, investigación sobre pseudoterapias  Impacto ambiental: tipos de energía, cambio climático Los temas se tratarán según el nivel y la actitud del alumnado y pueden variar.
INICIO

CULTURA CLASICA

A través de la asignatura de Cultura Clásica, el alumnado aprenderá aspectos fundamentales sobre la cultura tanto de la Antigua Grecia como del Imperio romano: contexto histórico y social, mitología y religión, arquitectura, escultura, literatura, etc. Así podrán interpretar las obras de arte más importantes del mundo, interpretar las características de la cultura clásica que sobreviven hasta el día de hoy, etc. Además, aprenderán estos aspectos a través de diferentes formatos, como la literatura y el cine.
INICIO