Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Relato de un símbolo
museohistoricounl
Created on March 7, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
La identidad es el sentimiento de pertenencia y de conciencia común. Es el reconocimiento de un pasado, de un presente y tal vez de un futuro. Así, el patrimonio es nuestra identidad compartida que refuerza la pertenencia a una comunidad. Interpretarlo nos permite re-actualizar el pasado en el presente. Entendido en estas claves, el Sello mayor de la Universidad Nacional del Litoral es uno de nuestros símbolos, nuestra identidad compartida.
Empezar
Mirá el proceso completo
El proceso que se desarrolló para actualizar el Sello mayor de la UNL implicó resignificar elementos simbólicos de la institución para dar respuesta a un escenario desafiante en lo comunicacional.
Pertenencia de la Universidad a la región
Falta de claridad que se disipa con el conocimiento
Juventud de pensamiento libre de ataduras
El camino del conocimiento
Marcha veloz y decidida.
Universidad Nueva
Reafirma el concepto "La idea es luz" en palabras del rector Pedro Martínez.
créditos
historia
Rayos de luz
Regionalidad
Las tinieblas
La luz
Su vestimenta
El joven - El efebo
Las ideas de universidad democrática, autónoma, pública y laica, fueron fundamentos ideológicos, pedagógicos y estéticos a partir de los cuales se gestó el Sello Mayor.
Atrás
Estudios preliminares y bocetos avanzados para la configuración del conjunto mano-antorcha-llama.
La antorcha que ilumina a cada paso está férreamente sostenida por su mano derecha y apunta a los cielos, mantiene la llama encendida, que indica el camino del conocimiento, "La idea es luz", en palabras del Rector Pedro Martínez. Es metáfora de la empresa intelectual y educativa en la Universidad.
Atrás
Estudios preliminares y bocetos avanzados para la configuración del conjunto mano-antorcha-llama.
La antorcha que ilumina a cada paso está férreamente sostenida por su mano derecha y apunta a los cielos, mantiene la llama encendida, que indica el camino del conocimiento, "La idea es luz", en palabras del Rector Pedro Martínez. Es metáfora de la empresa intelectual y educativa en la Universidad.
Atrás
En el original, el ángulo de inclinación de cuello y cabeza orientan la mirada hacia abajo.
En línea con la readecuación de las proporciones, se modificaron algunos gestos en la figura, como la inclinación de cuello y cabeza para lograr una conexión sintáctica y visual entre antorcha y Efebo.
Atrás
En el original, el ángulo de inclinación de cuello y cabeza orientan la mirada hacia abajo.
En línea con la readecuación de las proporciones, se modificaron algunos gestos en la figura, como la inclinación de cuello y cabeza para lograr una conexión sintáctica y visual entre antorcha y Efebo.
Atrás
La clámide o capa recupera la línea del original de Bigatti, al mismo tiempo que refuerza los gestos del movimiento, fortaleciendo la idea de una Universidad que avanza sin ataduras, en libertad.
Atrás
La clámide o capa recupera la línea del original de Bigatti, al mismo tiempo que refuerza los gestos del movimiento, fortaleciendo la idea de una Universidad que avanza sin ataduras, en libertad.
Atrás
Las nubes, que en la composición original se disipaban por la potencia de la luz y la marcha decidida de la juventud, se mantienen en esta actualización y se integran a una serie de elementos que se suman al sello y resaltan la pertenencia de la Universidad a la región, antes expresada en la presencia de los escudos provinciales.
Atrás
Las nubes, que en la composición original se disipaban por la potencia de la luz y la marcha decidida de la juventud, se mantienen en esta actualización y se integran a una serie de elementos que se suman al sello y resaltan la pertenencia de la Universidad a la región, antes expresada en la presencia de los escudos provinciales.
Atrás
Los nuevos componentes representan el paisaje del litoral, en un encuentro simbólico entre el río, la tierra y el Efebo. La línea del horizonte se curva levemente en alusión directa a una universidad que se despliega más allá de su territorio y se abre continuamente hacia una perspectiva global e internacional.
Atrás
Los nuevos componentes representan el paisaje del litoral, en un encuentro simbólico entre el río, la tierra y el Efebo. La línea del horizonte se curva levemente en alusión directa a una universidad que se despliega más allá de su territorio y se abre continuamente hacia una perspectiva global e internacional.
Atrás
La leyenda Universidad Nacional del Litoral, expresa la idea de regionalidad motivo de lucha de los estudiantes litoralenses desde 1912. Al lema se incorpora el año de creación de la Universidad Nacional del Litoral, consecuencia de un proceso que movilizó a amplios sectores de la sociedad santafesina, "quienes compartían posiciones afines al liberalismo y al laicismo e interpretaban la situación universitaria local en clave reformista"
Atrás
La leyenda Universidad Nacional del Litoral, expresa la idea de regionalidad motivo de lucha de los estudiantes litoralenses desde 1912. Al lema se incorpora el año de creación de la Universidad Nacional del Litoral, consecuencia de un proceso que movilizó a amplios sectores de la sociedad santafesina, "quienes compartían posiciones afines al liberalismo y al laicismo e interpretaban la situación universitaria local en clave reformista"
Atrás
Estudio de las proporciones a partir de distintos cánones de representación de la figura humana. Originales de Matías Bonfiglio.
El resultado gráfico posee la complejidad y nivel de detalle necesarios para preservar toda la simbología y, al mismo tiempo, el grado de síntesis visual necesario para adaptarse a los diferentes soportes, materiales y dimensiones que demanda hoy la comunicación
El diseño final se presenta como un equilibrado balance entre los elementos que se recuperan del bronce original de Bigatti y aquellos que se reinterpretan e incorporan.
Atrás
Proceso en dibujos
Estudio de las proporciones a partir de distintos cánones de representación de la figura humana. Originales de Matías Bonfiglio.
El resultado gráfico posee la complejidad y nivel de detalle necesarios para preservar toda la simbología y, al mismo tiempo, el grado de síntesis visual necesario para adaptarse a los diferentes soportes, materiales y dimensiones que demanda hoy la comunicación
El diseño final se presenta como un equilibrado balance entre los elementos que se recuperan del bronce original de Bigatti y aquellos que se reinterpretan e incorporan.
Atrás
Proceso en dibujos
Sesión del H. Consejo Superior del 30 de junio de 1926.
Mercurio de Giambologna (1547)
Martínez recomendó a Alfredo Bigatti para materializar y dar forma a la propuesta. Bigatti tradujo esas premisas visualmente. El resultado fue una figura en bronce que, sin abandonar su esencia, tendría diversas interpretaciones y adaptaciones.
“El sentimiento es fuerza y la idea es luz” es el lema concebido por Pedro Martínez para el emblema de la nueva universidad, quien con sus ideas, principios y su sensibilidad por el arte garantizó la perennidad de las conquistas obtenidas por la generación reformista.
Pedro E. Martínez | Discurso 1926
Atrás
Historia del Sello Mayor
Créditos
Volver al inicio
La muestra «Relato de un símbolo» es una co-producción de la Dirección de Comunicación Institucional y el Museo Histórico Marta Samatan (Secretaría de Extensión y Cultura).
Diseño Museográfico Stella Scarciófolo Matías Bonfiglio Diseño Gráfico y Producción Franco Scarafía Carolina Casarotto Diseño Interactivo Fernanda Curbetti Diseño de Montaje Matías Bonfiglio Montaje Mercedes Fernandez Estanislao Figueroa Matías Bonfiglio Producción audiovisual Agustina Girardo 3D Edgardo Gambande Textos Andrea Vittori Laura Loreficci
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL Enrique Mammarella Rector Juan Martín Alfieri Director de Comunicación Institucional Alejandro Gariglio Coordinador de Diseño e Imagen María Lucila Reyna Secretaria de Extensión y Cultura Stella Maris Scarciófolo Directora Museo Histórico Marta Samatan | Asesora historiográfica para el proyecto Sello Mayor Sello Mayor Franco Scarafia Diseño Candela Caudana Diseño tipográfico Matías Bonfiglio Dibujos