Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
PRESENTACIÓN UNIVERSIDAD DIGITAL
CARLOS NIEVES RODRIG
Created on February 26, 2023
PRESENTACIÓN DE ABJ EN EL GRADO DE ENFERMERÍA EN ASIGNATURA DE PRÁCTICAS CLÍNICAS 1.
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Presentación
EL aprendizaje basado en juegos (ABJ) COMO HERRAMIENTA INNOVADORA en el grado de enfermería.
Digital
Índice
APRENDIZAJE
1.
Introducción
2.
Objetivos
3.
Desarrollo
4.
Conclusiones
5.
Referencias
BASADO EN JUEGOS
Introducción
PROPUESTAS DE EDUCACIÓN EMERGENTES EN EL GRADO DE ENFERMERÍA.
NUEVAS METODOLOGÍAS DOCENTES EN EL GRADO DE ENFERMERÍA
Varias investigaciones muestran que la didáctica y métodos empleados por un profesor son una parte esencial y fundamental, con un impacto directo en el ambiente y la actitud de los estudiantes. Por ello, surgen nuevas metodologías de aprendizaje tratando de innovar en la didáctica usada en el aula para así mejorar el proceso enseñanza-aprendizaje.
+ info
Objetivos
Metodología del Aprendizaje Basado en juegos
APRENDIZAJE BASADO EN JUEGOS
POSIBILIDADES DE ABJ
El juego como herramienta docente
Conexión con diferentes materias del grado de enfermería.
SUGERENCIAS DE MEJORA
FUNCIONAMIENTO DEL JUEGO
Beneficios que aporta n al alumnado
implementación de propuestas de mejora
JUSTIFICACIÓN ABJ
DESARROLLO
Metodología del ABJ.
Innovadora herramienta pedagógica
Las instituciones de educación superior europeas, iniciaron hace unos años, un proceso de cambio con el fin de crear un marco común que favoreciese la movilidad intracomunitaria y que basándose en el conocimiento, construyese una sociedad competitiva . Este cambio tiene como objeto hacer del estudiante el eje central del proceso de enseñanza-aprendizaje, orientando los estudios hacia competencias que debíatener el recién graduado, potenciando el saber hacer del mismo, así como su iniciativa y el aprendizaje autónomo (1). Esta situación ha generado el contexto idóneo para el uso de las nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC), como herramientas clave en la adquisición de estas nuevas competencias (1,4)
Es a través de esta metodología, donde el alumnado va a experimentar, aprender, entender y transformar la realidad que les rodea. Además, serán protagonistas de su aprendizaje y podrán ir formando su personalidad y conocer tambien el aprendizaje cooperativo. También aparece aplicada a través de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), donde explicaremos las oportunidades que nos brindan sus juegos educativos.
+ info
MARCO TEÓRICO ABJ
Importancia de su aplicación en el proceso de enseñanza-aprendizaje .
EL JUEGO: ¿QUÉ ES?
TIPOS DE JUEGO
Son muchos los autores los que han tratado de definir el concepto del juego
Existen distintos tipos de juegos que pueden ser aplicables dentro del aula
+ info
+ info
ALGUNOS EJEMPLOS DE ABJ
JUEGOS GRUPALES
CLASIFICACIÓN DE CHATEAU(1958)
Habilidades sociales para la resolución del juego
+ info
+ info
CARACTERÍSTICAS DE LOS JUEGOS
Todos los comportamientos y acciones que comprobamos a través del juego, nos ayudan a saber en qué momento evolutivo se encuentra nuestro alumno y de qué forma es capaz de resolver aquellos problemas o situaciones que les planteamos durante los mismos.
Principios fundamentales del juego
VENTAJAS DEL JUEGO
Moyles (1989, p.31)
Megías y Lozano (2019, p.10),
+ info
+ info
Otros beneficios del ABJ
Capacidad adaptativa del juego
Algunas ventajas más:
Concepto de diversión en la educación.
+ info
+ info
ROL DEL PROFESOR.
Clave dentro de la motivación y aprendizaje activo e innovador.
Nada de lo mencionado hasta ahora sería posible sin tener en cuenta el papel del docente, ya que aunque diseñemos la actividad perfecta, sin una buena presencia del profesor, ésta no conseguirá los objetivos planteados. Sed ac justo ac felis bibendum También es cierto, que el papel del docente puede ser variado: “observador, buscador del impacto de los significados de aprendizaje, solucionador de problemas, descubridor y compartidor de conocimiento”(Morrison, 2005, p. 272)
+ info
Papel del profesorado
Herramientas innovadoras docentes
- Es importante que el docente, tenga las herramientas necesarias para conseguir adaptar el curriculum a su propuesta didáctica a través del juego (Morrison, 2005).
Para conseguir todo ello, se ha recopilado una serie de criterios generales que debe tener en cuenta un docente en el s. XXI. Éstos, están basados en Monge y Meneses (2001, p. 116) y Montessori (citado por Morrison, 2005, p. 123):
+ info
ABJ
¿EN QUÉ CONSISTE EL APRENDIZAJE BASADO EN EL JUEGO?
PRINCIPIOS DEL ABJ
Desarrollo de actividades y habilidades para un aprendizaje continuo
Aprendizaje constructivista.
Feedback y autocontrol.
24 K
53%
Creatividad
Motivación
+ info
+ info
Existen unos principios sobre los que se asienta el ABJ (Gamelearn, 2015)
ANALISIS DAFO
PRÁCTICAS CLÍNICAS I GRADO DE ENFERMERÍA
Utilización de los juegos en la docencia
PROPUESTA DE CONTENIDOS
Asimismo, Moreno (2019) dice que esta metodología también pude “utilizar juegos, ya creados o inventados para la ocasión, con el objetivo de aprender a través de ellos”
Mejorar en la via de aprendizaje del alumnado
metodología abj
Finalmente, queremos destacar que no podemos olvidarnos que a quienes estamos educando son alumnos que el en el futuro cuidaran de nosotros .
Aprendizaje continuo basado en juegos.
ABJ
DISEÑO DE LA PROPUESTA DIDÁCTICA
DESCRIPCIÓN DE LA PROPUESTA
ACTIVIDADES DE SIMULACIÓN
43%
ASIGNATURA DE PRÁCTICAS CLÍNICAS 1.
Propuesta del juego.
30%
Propuesta interactiva y cooperativa en el alumnado.
Dinámica del juego
27%
Resultados positivos y motivación del alumnado.
Conclusiones
Conocer la importancia que juega la farmacología en las funciones de los profesionales de enfermería.
Trabajar en equipo para poder realizar diferentes tareas..
Potenciar la autonomía y resolución de problemas
Objetivos didácticos
+ info
+ info
En la situación particular saber que tipo de tratamiento es el adecuado y reconocer las vias de admnistración en la exposición del caso..
Potenciar el conocimiento de las via de administración intravenosa, subcutánea e intra muscular.
Conocer y administrar el tratamiento correcto en la situación expuesta.
Recordar y conocer las diferentes vias de administración de los medicamentos.
+ info
+ info
Enlaces web
5. Maldonado K, Andrade A. Tendencias en el uso de tecnologías en la educación superior de Iberoamérica. UNAH INNOV@. 2013;(2):39–47.
Referencias
6. Pérez-López IJ, Rivera E. “La profecía de los elegidos”: Un ejemplo de gamificación aplicado a la docencia universitaria. Rev Int Med y Ciencias la Act Física y del Deport. 2015; [Epub ahead of print]
Bibliografía
Lorem ipsum dolor sit amet consecutetur
1. Esteve F. Bolonia y las TIC: de la docencia 1.0 al aprendizaje 2.0. La Cuestión Univ.2009;5:59–68.
7. Labrador E, Villegas E. Unir Gamificación y Experiencia de Usuario para mejorar la experiencia docente. RIED Rev Iberoam Educ a Distancia [Internet]. 2016;19(2):125–42. [cited 2017 Apr 6]. Available from: https://dialnet.unirioja.es/servlet/catart codigo=5545663
2. Gargallo López B, Morera Bertomeu I, García Félix E. Metodología innovadora en la universidad. Sus efectos sobre los procesos de aprendizaje de los estudiantes universitarios : Innovative methodology at the university. Its effects on learning processes of university students [Internet]. Vol. 31. 2015. p. 901–15. [cited 2023 mar 1]. Available from: http://dialnet.unirioja.es/servlet/catart?codigo=5239049
3. Contreras Espinosa, Ruth; Jose Luis Eguia J. Gamificacion En Aulas Universitarias.Bellaterra: Institut de la Comunicació, Universitat Autonoma de Barcelona; 2016. 8-10p
4. Zepeda-Hernández S, Abascal-Mena R, López-Ornelas E. Integración de gamificación y aprendizaje activo en el aula. Ra Ximhai. 2016;12(6):315–25.