Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Boletín Trabajos de grado 2022

juliana.rodriguezo

Created on February 20, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

2 0 2 2

Boletín de Trabajos de Grado

2 0 2 2

Facultad de Ciencias Económicas

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA

03

Pregrado

*Las especializaciones, maestrías y pregrados contienen el enlace directo para su consulta en el repositorio institucional

02

Maestrías

01

Especializaciones

Índice

Índice

  • Estudio de factibilidad para la ejecución del proyecto Red Escuela 4.0 en la zona Noroccidental de la ciudad de Medellín.
1 de 4
  • Sistema de Auditoría Interna Basada en Riesgos en la Cooperativa Especializada de Ahorro y Crédito COOPERENKA
  • Análisis de los efectos económicos y tributarios en la devolución del IVA a turistas extranjeros en Colombia
  • Evolución Normativa de los Precios de Transferencia en Colombia
  • Análisis de los descuentos tributarios desde el año 2012 hasta el 2021 y su impacto en las empresas PYME colombianas
  • Diseñar mecanismo que ayude al control interno a mitigar los riesgos que ha traído la virtualidad laboral en el área de compras en el sector construcción
  • El impacto de aplicar el Régimen Simple de Tributación en la empresa APROVAR SAS
  • Manejo fiscal dado a los activos biológicos en Colombia con la implementación de las NIIF durante el período 2012 – 2020
  • Evaluación de resultados e impactos del componente “La Familia se Encuentra para el Cuidado” del proyecto Familias Fuertes y Resilientes de la Secretaría de Salud de la Alcaldía de Medellín durante el periodo 2016-2019
  • Estudio de factibilidad para el montaje de un restaurante de cocina sostenible en la ciudad de Medellín
  • Estudio de viabilidad para el montaje de una planta recicladora y comercializadora de hojuelas de plástico en la ciudad de Medellín, Antioquia
  • Relaciones entre tecnologías de la información y calidad de la auditoría: una revisión bibliográfica para el período 2014-2021

01

Especializaciones

  • Estudio de factibilidad para el montaje de una empresa de servicios de turismo y eventos en la ciudad de Medellín
2 de 4
  • Impactos fiscales en renta que tienen las Mipymes colombianas al realizar transacciones con empresas de los países miembros de la CAN
  • Cambios normativos en el impuesto de renta y complementarios personas jurídicas en Colombia durante los años 2000-2021
  • Requisitos de deducibilidad en los costos y gastos para personas naturales en el sector caficultor entre los años 2012 y 2021
  • Análisis de costo-utilidad del Dupilumab comparado con cirugía endoscópica en pacientes con rinosinusitis crónica con pólipos nasales de difícil manejo
  • Impacto de las políticas fiscales y laborales en Colombia durante la pandemia (Covid-19) en las empresas del sector de alojamiento y comida
  • Análisis de beneficios en el régimen simple y régimen cedular para tenderos personas naturales
  • Identificación y medición del impacto forense en el proceso de normalización tributaria de activos biológicos, para el sector ganadero
  • Análisis de costo-efectividad de los antidiabéticos ISGLT2 y AGLP1 en el manejo de la Nefropatía diabética en Colombia
  • Análisis de costo-utilidad de dulaglutida en comparación con semaglutida en el tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2 en Colombia
  • Estudio de factibilidad para la creación de una empresa de marketing digital para MiPymes en la ciudad de Medellín
  • Herramientas tributarias para la determinación del impuesto de industria y comercio en las empresas del sector de la construcción en los municipios de Medellín, Envigado e Itagüí
  • Beneficios tributarios en materia de IVA de los paises: Argentina, Chile,Brasil y Colombia

01

Especializaciones

3 de 4
  • Análisis de costo efectividad de un programa de prevención de accidentes con armas de fuego en personal militar en servicio activo del Ejército de Colombia.
  • Costo-efectividad de la inclusión de la relación sFlt-1/PlGF sumada a la evaluación clínica habitual comparada con la evaluación clínica habitual sola para el diagnóstico y predicción de preeclampsia a corto plazo en pacientes gestantes mayores de 18 años entre las 24 a 37 semanas de edad gestacional con sospecha de la enfermedad, desde la perspectiva del Sistema Público de Salud Ecuatoriano.
  • Análisis de impacto presupuestal de la fertilización in vitro con inyección intracitoplasmática de espermatozoides para el tratamiento de la infertilidad femenina en Colombia, 2021
  • Costo-efectividad de Cladribina comparado con Ocrelizumab para el tratamiento de Esclerosis múltiple, fenotipo recaída remisión, desde la perspectiva de un asegurador del régimen contributivo en Colombia
  • Evaluación de factibilidad de un proyecto para el fortalecimiento del proceso de transformación y comercialización del cacao en la empresa CHOCOCHUCHO S.A.S en el municipio de Amalfi
  • Estudio de factibilidad Huerta Urbana UdeA: camino hacia la seguridad y la soberanía alimentaria universitaria
  • Evaluación de resultados e impacto del proyecto Tratamiento de lixiviados, cierre y clausura del basurero de Navarro, para mitigación y cubrimiento de riesgos de contaminación del Río Cauca en el Distrito de Santiago de Cali
  • Tratamiento fiscal y contable de la propiedad, planta y equipo en el impuesto de renta personas jurídicas NIIF plenas para el sector de la construcción
  • Tributación Internacional entre Colombia, México, Peru y EEUU

01

Especializaciones

  • Estudio de prefactibilidad para la creación de una clínica de salud mental en el oriente de Antioquia
  • Estudio de factibilidad de una empresa para la construcción y comercialización de sistemas de captación de agua lluvia en Medellín
4 de 4
  • Incidencia fiscal de los gastos de representación en los profesores de universidades públicas en el impuesto sobre la renta entre los años 1986 al 2022
  • Regulaciones tributarias para los Influencers en Colombia, Chile y Perú
  • Incidencias de la normatividad tributaria en las Entidades del Régimen Tributario Especial
  • Programa para la gestión de riesgo de fraude de malversación de activos para la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cobelen
  • Análisis de impacto presupuestal de la fertilización in vitro con inyección intracitoplasmática de espermatozoides para el tratamiento de la infertilidad femenina en Colombia, 2021
  • Costo-utilidad del tratamiento con trabeculoplastia selectiva con láser (TSL), comparado con el tratamiento médico y cirugía en pacientes con glaucoma primario de ángulo abierto
  • Costo del diagnóstico y tratamiento de la psoriasis en placas en la población colombiana mayo de 18 años, desde la perspectiva del Sistema General de Seguridad Social en Salud

01

Especializaciones

  • La incidencia del cambio de la tasa de interés en la generación de valor para las entidades cooperativas de carácter financiero en Colombia
  • Gobierno Corporativo y desempeño financiero en el sector solidario colombiano
  • Construyendo la utopía: una aplicación del Desarrollo a Escala Humana para medir el bienestar social en la Comuna Laureles-Estadio de Medellín
  • Modelo conceptual e instrumento de medición sobre las funciones de la PMO en contextos educativos
  • Retos y oportunidades de las empresas colombianas en el marco de la migración de venezolanos
  • Hacia un sistema de innovación para el desarrollo sostenible de proveedores en la Universidad de Antioquia, que contribuya con la racionalidad del gasto institucional y la reactivación económica poscovid -19 en las regiones del Oriente y Urabá Antioqueño.
  • Evaluación de impacto del programa de acompañamiento a emprendedores y recomendaciones de mejora para el Parque E de la ciudad de Medellín
1 de 2
  • La educación financiera: ¿mediador entre la planeación financiera y el desempeño financiero? Caso de microemprendedores usuarios de microcrédito del sector solidario en una Cooperativa del Departamento de Antioquia
  • Persistencia de la pobreza e informalidad laboral en Colombia: un estudio para hogares de ingresos bajos y medios
  • El papel mediador del compromiso laboral en la relación entre el apoyo organizacional y fenómenos positivos como el sentido de pertenencia, el trabajo en equipo y el engagement.
  • Emprendimiento Corporativo como impulsor de la Agilidad Organizacional
  • Evaluación de capacidades de innovación para la implementación de la Manufactura Aditiva con Metales - AMM en un Centro de Productividad. Un Estudio de Caso
  • Cambios normativos en el Sistema General de Seguridad Social en Salud y sus efectos en la informalidad laboral en Colombia

02

Maestrías

  • Fortalecimiento de la Apropiación Social del Conocimiento como elemento mediador entre la Facultad de Enfermería de la Universidad de Antioquia y la sociedad
  • Diseño del plan estratégico 2023 – 2027 para Image ́s body s.a.s., pyme del sector cosmético colombiano, como herramienta en el desarrollo de capacidades para innovar y el cierre de brechas.INNOVAR Y EL CIERRE DE BRECHAS.
  • Diseño metodológico para la evaluación de riesgo financiero y de mercado en la Plataforma AGRO de SFA CEBAR
  • Efectos de la aplicación de la contabilidad de fondos de acuerdo con la NIIF para las Pymes en el reconocimiento contable de los recaudos de los aportes parafiscales y sus apropiaciones en COMFASUCRE
  • Diseño de una propuesta para el fortalecimiento de la Unidad de Vigilancia e Inteligencia Estratégica del Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Antioquia
  • Identificación de Factores Relevantes que Afectan el Desempeño Organizacional en Empresas con Tecnología del Internet de las Cosas (IoT): Un Estudio Multicaso en Colombia.
2 de 2
  • Evaluación de la aplicación de una metodología de planeación estratégica en pyme del sector confección en Antioquia: estudio de caso
  • Calidad de vida laboral de los empleados de la Dirección de Comunicaciones de la Universidad de Antioquia en tiempos de pandemia y trabajo en casa
  • Propuesta de modelo de gestión de información para el emprendimiento en la Universidad de Antioquia a partir de su construcción conceptual
  • Incidencia del ocultamiento de conocimiento en la relación entre capacidad de absorción y desempeño innovador digital en las empresas colombianas

02

Maestrías

1 de 2
  • Construyendo una estrategia para la formación pedagógico-didáctica del estudiante de Contaduría Pública de la Universidad de Antioquia
  • Análisis de las finanzas de los municipios de Antioquia 2014-2020
  • Proceso de posicionamiento y crecimiento de una marca comercial
  • Planeación estratégica del control interno en las Entidades sin Ánimo de Lucro (ESAL) del municipio de Caucasia, una perspectiva de la gestión del valor corporativo
  • Análisis de viabilidad para importar hilaza para la empresa Industrias Texoos
  • Análisis de la eficiencia de la regla fiscal en Colombia: Un enfoque FAVAR para determinar sus implicaciones en la sociedad y la macroeconomía colombiana.
  • Análisis de la percepción de la calidad de las clases a distancia debido al confinamiento: caso Universidad de Antioquia
  • Caracterización del mercado laboral de la ciudad de Quibdó (Chocó) Año 2019
  • Medición del Bienestar Social e Impacto Covid-19 en los principales departamentos de Colombia mediante análisis multivariado no lineal
  • Análisis de las características de los jefes de hogar que sufrieron afectación en sus ingresos por la pandemia en Medellín
  • Incidencia de la fecundidad en el acceso a empleo formal en Colombia en los años 2009 y 2019

03

Pregrado

2 de 2
  • ¿Quién cuida? Una mirada a la brecha del trabajo de cuidado por regiones en Colombia
  • Prácticas de gobierno corporativo en las empresas de América Latina en 2021
  • Estado del Arte sobre la Revisoría fiscal en Colombia y su problemática desde el 2008 hasta la actualidad
  • La implementación de la criptografía en el sistema de pagos al por menor: una comparación entre las transferencias electrónicas y los pagos por Bitcoin
  • Evaluación de impacto al programa de transporte escolar del Municipio de Medellín sobre los niveles de retiro y reprobación entre los años 2016 y 2019
  • La desigualdad de la renta: una aplicación del índice de Palma y su relación con el Gini para las 23 ciudades principales de Colombia 2008-2019.
  • Percepción de los estudiantes sobre el proyecto educativo del Programa de Contaduría Pública de la Universidad de Antioquia
  • El Revisor Fiscal en Colombia : garante del interés público
  • Visualización del seguimiento de ventas en Power BI
  • Retos del profesional contable frente a la implementación de Inteligencia Artificial y el Big Data en el campo de la auditoría, en el contexto empresarial de la ciudad de Medellín
  • Análisis de la percepción de la calidad de las clases a distancia debido al confinamiento

03

Pregrado