Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Orientación Académica 4º 24/25
Paz
Created on January 28, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
ACTUALIZADO A FEBRERO DE 2025
Orientación Académica 2024/2025
Paz Briones
hasta el infinito y más allá
Y DESPUÉS DE 4º ESO...¿QUÉ?
Orientación Académica 2024/2025
Paz Briones
ESQUEMA DEL SISTEMA EDUCATIVO LOMLOE
Orientación Académica 2024/2025
Paz Briones
TANTO SI TIENES EL TÍTULO DE LA ESO COMO SI NO, EXISTEN DISTINTAS OPCIONES ELIGE LA TUYA
OPCIONES
Orientación Académica 2024/2025
Paz Briones
HAY DISTINTOS CUESTIONARIOS QUE NOS AYUDAN A CONOCER NUESTROS INTERESES PROFESIONALES. VAMOS A HACER UNO
nos conocemos
Orientación Académica 2024/2025
SÍ
Paz Briones
TENGO EL TÍTULO DE LA ESO
Orientación Académica 2024/2025
Paz Briones
BACHILLERATO
FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO MEDIO
GRADO MEDIO DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO
GRADO MEDIO DE ENSEÑANZAS DEPORTIVAS
Orientación Académica 2024/2025
NO
Paz Briones
TENGO EL TÍTULO DE LA ESO
Orientación Académica 2024/2025
ESPA (ESO DE ADULTOS)
PRUEBAS EXTRAORDINARIAS
Paz Briones
MUNDO LABORAL
ACCEDER A ESTUDIOS SIN EL TÍTULO (PRUEBA Y CURSO DE ACCESO)
PRUEBA PARA CONSEGUIR EL TÍTULO
Orientación Académica 2024/2025
Paz Briones
CONOCER LAS OPCIONESILUMINA TU CAMINO
Orientación Académica 2024/2025
Paz Briones
QUE LA FUERZA TE ACOMPAÑE
El alumnado que una vez finalizado el proceso de evaluación de cuarto curso de ESO y no haya obtenido el título y haya superado los límites de edad establecidos en el artículo 15.5 del Decreto 102/2023, de 9 de mayo, podrá obtenerlo en los dos cursos siguientes a través de la realización de pruebas o actividades personalizadas extraordinarias de las materias o ámbitos que no haya superado. Las personas interesadas que cumplan los requisitos deberán solicitar en el centro donde han cursado cuarto curso su participación en dicho procedimiento. La inscripción deberá realizarse durante los diez últimos días naturales del mes de junio de cada año. Los centros informarán de oficio y de manera individualizada a los posibles interesados. Las pruebas, organizadas por los departamentos de coordinación didáctica, en coordinación con la jefatura de estudios, se realizarán en los cinco primeros días de septiembre.
Es la ESO adaptada a las características y al principio de flexibilidad que rige la educación de personas adultas (ESPA), cuya finalidad es la obtención del Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria. Para cursar estas enseñanzas en régimen de personas adultas debes ser mayor de dieciocho años o cumplirlos en el año natural en que comience el curso académico. De manera excepcional, también puedes acceder a las enseñanzas de personas adultas si eres mayor de 16 años. Las enseñanzas de esta etapa para personas adultas se organizan en dos niveles: Nivel I (equivalente a 1° y 2° de ESO) Nivel II (equivalente a 3° y 4° de ESO) En cada nivel se cursarán tres ámbitos: Ámbito Científico-Tecnológico: (Matemáticas, Ciencias Naturales y Tecnología) Ámbito de Comunicación: (Lengua y Literatura e Inglés) Ámbito Social: (Ciencias Sociales) Aquellas personas que presenten documentación académica se incorporarán a: Nivel I: Alumnos que no obtuviesen el título de Graduado Escolar o aquellos que no superasen 1° y 2° de ESO. Nivel II Alumnos que tengan el Título de Graduado Escolar o 1° y 2° de ESO superados. Las personas que no aporten documentación académica realizarán una prueba de valoración inicial para evaluar a que nivel deben incorporarse (prueba VIA) que se realiza en el mismo centro. Es imprescindible realizarla en él si no se disponen de estudios acreditados.