Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Guía EE

Gestión Posgrados Economía

Created on January 26, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Empezar

Guía para adelantar una maestría* mientras esperas tu diploma de pregrado

*Maestría en Economía (PEG) - Maestría en Economía Aplicada (MEcA)

¿Qué es extensión elegible?

¿Qué es la MEcA?

¿Qué es el PEG?

03

02

01

En esta guía encontrás información sobre la Maestría en Economía (PEG) y la Maestría en Economía Aplicada (MEcA). Así mismo, encontrarás el tipo de admisión que te permitirá vincularte a cada una mientras esperas tu grado de pregrado. A esta figura se le conoce como extensión elegible.

Índice

Oficina W-702
Jornada informativa el 5 de marzo de 9:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m a 4 p.m.
La Maestría en Economía (PEG) tiene un enfoque investigativo. Busca aportar tanto a la toma de decisiones públicas y privadas, como al conocimiento económico​ a través de investigaciones y el uso de herramientas cuantitativas. Puede cursarse con una dedicación de tiempo parcial o completo, y se requiere desarrollar una tesis de tipo académico que se debe ejecutar de manera individual.

¿Qué es el PEG?

Cursos avanzados

Plan de estudios sugerido para adelantar el PEG desde el Pregrado en Economía Uniandes y extensión elegible

Tesis PEG

Seminario de tesis PEG

Cursos electivos

Estos cursos pueden aprobarse en el orden que consideres pertinente. Lo importante es tener en cuenta que: (i) algunas electivas tienen como prerrequisitos los cursos avanzados del PEG; y (ii) para ver Tesis PEG se deben haber visto todos los cursos avanzados, al menos tres de las cuatro electivas y el Seminario de tesis PEG.

Plan de estudios PEG

Este periodo no puede ser intersemestral

+ pregrado y periodo de extensión elegible

Haz click en plan de estudios y descarga la versión en Excel

Extensión elegible es una figura disponible en posgrado para adelantar cursos de la maestría bajo el compromiso de recibir el grado de pregrado en el mismo semestre que adelantas cursos de la maestría. No es obligatorio haber realizado la alternativa terminal 2.

Plan de estudios PEG

Oficina W-702
Jornada informativa el 5 de marzo de 9:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m a 4 p.m.

¿Qué es la MEcA?

La Maestría en Economía Aplicada (MEcA) es un programa de profundización. Busca implementar soluciones con un énfasis particular en proyectos de alto impacto económico y social. Tiene tres líneas de concentración:
  • Regulación y evaluación de políticas públicas.
  • Economía del medio ambiente y los recursos naturales.
  • Big Data y Aprendizaje de Máquinas aplicados a economía
El horario es nocturno y se requiere desarrollar un proyecto de grado de tipo consultoría o académico que se puede llevar a cabo de manera grupal o individual.

Crédito

Créditos

Créditos

En esta maestría debes cursar y aprobar un total de 35 créditos académicos distribuídos de la siguiente manera: 8 créditos de cursos obligatorios, 3 créditos en cursos relacionados con el proyecto de grado y 24 créditos en cursos electivas. De estos 24 créditos electivos, 12 créditos deben ser de la línea de profundización que elijas. Existe un ciclo de nivelación para aquellos estudiantes que necesiten reforzar conceptos de economía.

Plan de estudios - MEcA

Plan de estudios sugerido para adelantar la MEcA: Pregrado en Economía Uniandes y extensión elegible

Proyecto de grado MEcA

Electivas de cualquier área

Electivas de profundización

12

12

Créditos

Créditos

Seminario de investigación MEcA

Talleres de programación

Créditos

Microeconometría Aplicada

Este periodo no puede ser intersemestral

+ pregrado y periodo de extensión elegible

Extensión elegible es una figura disponible en posgrado para adelantar cursos de la maestría bajo el compromiso de recibir el grado de pregrado en el mismo semestre que adelantas cursos de la maestría. No es obligatorio haber realizado la alternativa terminal 2.

Haz click en cualquier plan y descarga la versión en Excel

Plan de estudios MEcA

Para estudiantes de otras universidades

Para estudiantes uniandinos

Conoce el proceso de aplicación a las maestrías

Extensión elegible

Es un tipo de admisión dirigida a estudiantes de pregrado que estén interesados en avanzar en las maestrías PEG o MEcA, mientras esperan su grado de pregrado. Pueden aplicar estudiantes uniandinos y estudiantes de otras universidades.
Oficina W-702
Jornada informativa el 5 de marzo de 9:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m a 4 p.m.

+ info

+ info

Escoje el programa al que perteneces

Extensión elegible para estudiantes uniandinos

Otros programas

Programa de Economía

Proceso de admisión por extensión elegible

estudiantes uniandinos de Economía

Proceso de admisión por extensión elegible

Descarga el formato de extensión elegible

06

Inscríbete en la maestría

05

Prepara tus documentos

04

Recibe el visto bueno de tu Coordinación de Pregrado

03

Sube el formato de extensión elegible diligenciado y firmado

01

02

Diligencia el formato de extensión elegible

Descarga el formato aquí

El formato de extensión elegible es una carta de compromiso en donde informas que te graduarás del Pregrado en 2025-20.

01

Descarga el formato de extensión elegible

estudiantes uniandinos de Economía

Proceso de admisión por extensión elegible

Proceso de admisión por extensión elegible

Ejemplo de cómo debe quedar diligenciado tu documento

Diligencia el formato de extensión elegible

No olvides registrar la fecha y firmar el documento

03

Sube el formato de extensión elegible diligenciado y firmado

01

Descarga el formato de extensión elegible

Debes leer, diligenciar y firmar solamente la sección "Para diligenciar por el estudiante". El documento debe llevar tu firma, de lo contrario no será aceptado.

02

06

05

04

Inscríbete en la maestría

Prepara tus documentos

Recibe el visto bueno de tu Coordinación de Pregrado

02

Diligencia el formato de extensión elegible

Primer corte: 26 de marzo de 2025

Segundo corte:11 de junio de 2025

Plazo máximo

estudiantes uniandinos de Economía

Proceso de admisión por extensión elegible

Proceso de admisión por extensión elegible

03

Sube el formato de extensión elegible diligenciado y firmado

02

Diligencia el formato de extensión elegible

01

Descarga el formato de extensión elegible

Cargar el formato aquí

Carga el formato extensión elegible en el formulario online. Debe estar diligenciado y firmado como se indica en el paso 2.

03

Sube el formato de extensión elegible diligenciado y firmado

06

05

04

Inscríbete en la maestría

Prepara tus documentos

Recibe el visto bueno de tu Coordinación de Pregrado

Ejemplo de cómo debes recibir el documento con el visto bueno

estudiantes uniandinos de Economía

Proceso de admisión por extensión elegible

Proceso de admisión por extensión elegible

Esta sección solo puede ser diligenciada por el Coordinador Académico

04

Recibe el visto bueno de tu Coordinación de Pregrado

03

Sube el formato de extensión elegible diligenciado y firmado

02

Diligencia el formato de extensión elegible

01

Descarga el formato de extensión elegible

La Coordinación de Pregrado revisará que cumplas con todos los requisitos de grado. De ser aprobado, recibirás en tu correo el formato de extensión elegible diligenciado y firmado por la Coordinación de Pregrado entre cinco y diez días hábiles. La Coordinación te notificará si no cumples con algún requisito.

04

Recibe el visto bueno de tu Coordinación de Pregrado

06

05

Inscríbete en la maestría

Prepara tus documentos

Nota: Los aspirantes egresados de la Facultad de Economía de la Universidad de los Andes no deben presentar cartas de recomendación. Como el campo es obligatorio, en “nombre” pueden poner Escuela de Posgrados y en correo infoposgradoeconomia@uniandes.edu.co

estudiantes uniandinos de Economía

Proceso de admisión por extensión elegible

Proceso de admisión por extensión elegible

Carta de motivación: Máximo 600 palabras que indiquen tus razones para cursar la maestría y el plan de financiación para el pago de tu matrícula (préstamo, recursos propios, becas, etc.). se debe adjuntar en el campo "Otro" del formulario de cargue de documentos.

Hoja de vida.

Certificado de notas: Puedes descargarlo de MiBanner.

Formato de extensión elegible: Debe estar debidamente diligenciado y firmado por ti y por el Coordinador de Pregrado.

06

Inscríbete en la maestría

04

Recibe el visto bueno de tu Coordinación de Pregrado

03

Sube el formato de extensión elegible diligenciado y firmado

02

Diligencia el formato de extensión elegible

01

Descarga el formato de extensión elegible

Este es el listado de documentos necesarios para tu proceso de inscripción a la maestría:

05

Prepara tus documentos

05

Prepara tus documentos

Si eres estudiante activo de uniandes, debes crear un usuario nuevo. No puedes ingresar al formulario de inscripción con la cuenta uniandes.

Crea tu usuario

Nota: La carta de motivación se debe adjuntar en el campo "Otro" del formulario de cargue de documentos.

Segundo corte:18 de junio de 2025

Primer corte:02 de abril de 2025

estudiantes uniandinos de Economía

Proceso de admisión por extensión elegible

Proceso de admisión por extensión elegible

Plazo máximo

CREA TU USUARIO
IR AL FORMULARIO
CARGAR DOCUMENTOS

Diligencia el formulario

Asegúrate de tener tu listado de documentos completo para tu proceso de admisión (debes adjuntar el formato de extensión elegible en el campo "Diploma o acta de grado").

Carga tus documentos

Con el usuario creado, llena el formulario que aparece a continuación y sigue los pasos atentamente.

05

Prepara tus documentos

04

Recibe el visto bueno de tu Coordinación de Pregrado

03

Sube el formato de extensión elegible diligenciado y firmado

02

Diligencia el formato de Extensión Elegible

01

Descarga el formato de Extensión Elegible

Asegúrate de completar los siguientes pasos:

06

Inscríbete en la maestría

06

Inscríbete en la maestría

estudiantes uniandinos de otros programas

Proceso de admisión por extensión elegible

Proceso de admisión por extensión elegible

06

Inscríbete en la maestría

05

Prepara tus documentos

04

Recibe el visto bueno de tu Coordinación de Pregrado

03

Envía el formato de extensión elegible a tu Coordinación de Pregrado

01

Descarga el formato de extensión elegible

02

Diligencia el formato de extensión elegible

Descarga el formato aquí

El formato de extensión elegible es una carta de compromiso en donde informas que te graduarás del Pregrado en 2025-20.

01

Descarga el formato de extensión elegible

No olvides registrar la fecha y firmar el documento

estudiantes uniandinos de otros programas

Proceso de admisión por extensión elegible

Proceso de admisión por extensión elegible

03

Envía el formato de extensión elegible a tu Coordinación de Pregrado

01

Descarga el formato de extensión elegible

Debes leer, diligenciar y firmar solamente la sección "Para diligenciar por el estudiante". El documento debe llevar tu firma, de lo contrario no será aceptado.

02

Diligencia el formato de extensión elegible

06

05

Ejemplo de cómo debe quedar diligenciado tu documento

04

Inscríbete en la maestría

Prepara tus documentos

Recibe el visto bueno de tu Coordinación de Pregrado

02

Diligencia el formato de extensión elegible

estudiantes uniandinos de otros programas

Proceso de admisión por extensión elegible

Proceso de admisión por extensión elegible

02

Diligencia el formato de Extensión Elegible

01

Descarga el formato de Extensión Elegible

Debes enviar a tu Coordinación de Pregrado el formato de extensión elegible, para que validen que cumples con todos los requisitos para obtener el título de pregrado en 2025-20.

03

Envía el formato de extensión elegible a tu Coordinación de Pregrado

06

05

04

Inscríbete en la maestría

Prepara tus documentos

Recibe el visto bueno de tu Coordinación de Pregrado

03

Envía el formato de extensión elegible a tu Coordinación de Pregrado

Ejemplo de cómo debes recibir el documento con el visto bueno

Esta sección solo puede ser diligenciada por el Coordinador Académico

estudiantes uniandinos de otros programas

Proceso de admisión por extensión elegible

Proceso de admisión por extensión elegible

04

Recibe el visto bueno de tu Coordinación de Pregrado

03

Envía el formato de extensión elegible a tu Coordinación de Pregrado

02

Diligencia el formato de extensión elegible

01

Descarga el formato de extensión elegible

Tu Coordinación de Pregrado revisará que cumplas con todos los requisitos de grado. De ser aprobado, debes recibir nuevamente el formato de extensión elegible diligenciado y firmado por tu Coordinación de Pregrado.

04

Recibe el visto bueno de tu Coordinación de Pregrado

06

05

Inscríbete en la maestría

Prepara tus documentos

Nota: La carta de motivación se debe adjuntar en el campo "Otro" del formulario de cargue de documentos.

Dos cartas de recomendación académicas: Durante la inscripción, deberás registrar el nombre y correo electrónico de dos recomendadores en el campo correspondiente. Posteriormente, cada recomendador recibirá un correo con dos enlaces: uno para descargar el formato de recomendación, que deberá completar en su totalidad, y otro para cargar la carta en formato PDF.

Carta de motivación: Máximo 600 palabras que indiquen tus razones para cursar la maestría y el plan de financiación para el pago de tu matrícula (préstamo, recursos propios, becas, etc.)

Hoja de Vida.

Certificado de notas: Puedes descargarlo de la plataforma MiBanner.

Formato de extensión elegible: Debe estar debidamente diligenciado y firmado por ti y por tu Coordinador de Pregrado.

estudiantes uniandinos de otros programas

Proceso de admisión por extensión elegible

Proceso de admisión por extensión elegible

06

Inscríbete en la maestría

04

Recibe el visto bueno de tu Coordinación de Pregrado

03

Envía el formato de extensión elegible a tu Coordinación de Pregrado

02

Diligencia el formato de extensión elegible

01

Descarga el formato de extensión elegible

Este es el listado de documentos necesarios para tu proceso de inscripción a la maestría:

05

Prepara tus documentos

05

Prepara tus documentos

05

Prepara tus documentos

04

Recibe el visto bueno de tu Coordinación de Pregrado

03

Envía el formato de extensión elegible a tu Coordinación de Pregrado

CREA TU USUARIO

02

IR AL FORMULARIO
CARGAR DOCUMENTOS

Diligencia el formato de extensión elegible

Si eres estudiante activo de uniandes, debes crear un usuario nuevo. No puedes ingresar al formulario de inscripción con la cuenta uniandes.

Crea tu usuario

Nota: La carta de motivación se debe adjuntar en el campo "Otro" del formulario de cargue de documentos.

Segundo corte:18 de junio de 2025

Primer corte:02 de abril de 2025

Plazo máximo

01

Descarga el formato de extensión elegible

Diligencia el formulario

Asegúrate de tener tu listado de documentos completo para tu proceso de admisión (debes adjuntar el formato de extensión elegible en el campo "Diploma o acta de grado").

Carga tus documentos

Con el usuario creado, llena el formulario que aparece a continuación y sigue los pasos atentamente.

Asegúrate de completar los siguientes pasos:

estudiantes uniandinos de otros programas

06

Proceso de admisión por extensión elegible

Proceso de admisión por extensión elegible

Inscríbete en la maestría

06

Inscríbete en la maestría

Este proceso se realiza en 2025-20 después del grado

Formalización de la maestría

Paso 6

05

Estos procesos se realizan en 2025-20

Inscripción de materias y pago de matrícula por créditos inscritos

Paso 5

Fecha límite: 18 de junio de 2025

Inscripción a la Maestría

Paso 3

Paso 1

Fecha límite: 11 de junio de 2025

Subir el formato de Extensión Elegible a la Coordinación de Pregrado

Fecha límite: 1 de julio de 2025

Respuesta de admisión por parte de la Dirección de Posgrados

Paso 4

De cinco a diez días hábiles después del envío

Respuesta al formato de extensión elegible por parte de la Coordinación de Pregrado

Paso 2

04

06

03

02

01

Línea de tiempo del proceso de extensión elegible

wow

infoposgradoeconomia@uniandes.edu.co

estudiantes externos

Proceso de admisión por extensión elegible

06

Inscríbete en la maestría

05

Prepara tus documentos

03

Solicita en tu universidad un certificado de candidato a grado

01

Solicita el formato de extensión elegible

02

Diligencia el formato de extensión elegible

El formato de extensión elegible es una carta de compromiso en la que informas que te graduarás del Pregrado en el segundo periodo del año 2025. Escribe al siguiente correo y solicita el formato:

01

Solicita el formato de extensión elegible

estudiantes externos

Proceso de admisión por extensión elegible

No olvides registrar la fecha y firmar el documento

03

Solicita en tu universidad un certificado de candidato a grado

01

Descarga el formato de extensión elegible

Debes leer y diligenciar el formato de extensión elegible. El documento debe llevar tu firma, de lo contrario no será aceptado.

02

Diligencia el formato de extensión elegible

06

05

Ejemplo de cómo debe quedar diligenciado tu documento

Inscríbete en la maestría

Prepara tus documentos

02

Diligencia el formato de extensión elegible

estudiantes externos

Proceso de admisión por extensión elegible

Nota: Este certificado debe quedar anexo al formato de extensión elegible. En caso de no anexarlo, el formato de extensión elegible no será válido.

02

Diligencia el formato de extensión elegible

01

Descarga el formato de extensión elegible

Debes solicitar en tu universidad de origen, un certificado que indique lo siguiente:

  1. Que eres candidato a grado y que cumples con todos los requisitos para obtener el título.
  2. La fecha estimada de tu grado.

03

Solicita en tu universidad un certificado de candidato a grado

05

04

Inscríbete en la maestría

Prepara tus documentos

03

Solicita en tu universidad un certificado de candidato a grado

Dos cartas de recomendación académicas: Durante la inscripción, deberás registrar el nombre y correo electrónico de dos recomendadores en el campo correspondiente. Posteriormente, cada recomendador recibirá un correo con dos enlaces: uno para descargar el formato de recomendación, que deberá completar en su totalidad, y otro para cargar la carta en formato PDF.

Carta de motivación: Máximo 600 palabras que indiquen tus razones para cursar la maestría y el plan de financiación para el pago de tu matrícula (préstamo, recursos propios, becas, etc.)

Hoja de Vida.

Certificado de notas.

Formato de extensión elegible: Debe estar debidamente diligenciado y firmado por ti.

estudiantes externos

Proceso de admisión por extensión elegible

05

Inscríbete en la maestría

03

Solicita en tu universidad un certificado de candidato a grado

02

Diligencia el formato de extensión elegible

01

Descarga el formato de extensión elegible

Este es el listado de documentos necesarios para tu proceso de inscripción a la maestría:

04

Prepara tus documentos

04

Prepara tus documentos

Segundo corte:18 de junio de 2025

Primer corte:02 de abril de 2025

Plazo máximo

Asegúrate de completar los siguientes pasos:

Nota: La carta de motivación se debe adjuntar en el campo "Otro" del formulario de cargue de documentos.

estudiantes externos

Proceso de admisión por extensión elegible

CREA TU USUARIO

Si eres estudiante activo de uniandes, este usuario no tiene ninguna relación con tu cuenta institucional. Debes crear uno de aspirante nuevo.

IR AL FORMULARIO

Diligencia el formulario

CARGAR DOCUMENTOS

Asegúrate de tener tu listado de documentos completo para tu proceso de admisión (debes adjuntar el formato de extensión elegible en el campo "Diploma o acta de grado").

Carga tus documentos

Con el usuario creado inicia sesión, llena el formulario que aparece a continuación y sigue los pasos atentamente.

Crea tu usuario

04

Prepara tus documentos

03

Solicita en tu universidad un certificado de candidato a grado

02

Diligencia el formato de extensión elegible

01

Descarga el formato de extensión elegible

05

Inscríbete en la maestría

05

Inscríbete en la maestría

Posgrados en Economía

Pregrado en Economía

Para recibir más información, ¡contáctanos!

gestionposgecon@uniandes.edu.co

gestionpregecon2@uniandes.edu.co

Calle 19A No 1-37 Este - Bloque W Piso 7 oficina 702

Teléfono: +57 601 3324493 Extensión 3464

Reserva un espacio de consejería aquí

gestionposgecon@uniandes.edu.co

Agenda una consejería para recibir más información

Contacto

Calle 19A No 1-37 Este - Bloque W Piso 7 oficina 702

Teléfono: +57 601 3324493 Extensión 3464

Reserva un espacio de consejería aquí

gestionposgecon@uniandes.edu.co

Agenda una consejería para recibir más información

Contacto

No, porque las matrículas de pregrado y posgrado son independientes. El pregrado tiene un costo específico, y los cursos de posgrado tienen otro (la matrícula de posgrados se genera después de inscribir los cursos en Banner). Por lo tanto, se deberá pagar ambas matrículas por separado.

Fui admitido a la maestría en la modalidad de extensión elegible y, a la vez, continúo con otra carrera de pregrado, ¿debo pagar únicamente la matrícula de pregrado?

No, en caso que ya seas graduado en alguna carrera y este semestre finalices el Pregrado en Economía, puedes hacer la solicitud de admisión regular como egresado de pregrado.​

Ya soy graduado(a) de otra carrera y este semestre termino el Pregrado en Economía, ¿debo ingresar por extensión elegible?

Reserva un espacio de consejería aquí

Sí, es posible continuar con otro pregrado y la maestría al tiempo, siempre y cuando, hayas cumplido con todos los requisitos de grado del Pregrado en Economía.

Preguntas Frecuentes

Hago doble programa con Economía y otra carrera, ¿puedo ingresar a la maestría y continuar con mi segunda carrera?

No, porque las matrículas de pregrado y posgrado son independientes. El pregrado tiene un costo específico, y los cursos de posgrado tienen otro (la matrícula de posgrados se genera después de inscribir los cursos en Banner). Por lo tanto, se deberá pagar ambas matrículas por separado.

Fui admitido a la maestría en la modalidad de extensión elegible y, a la vez, continúo con otra carrera de pregrado, ¿debo pagar únicamente la matrícula de pregrado?

No, en caso que ya seas graduado en alguna carrera y este semestre finalices el Pregrado en Economía, puedes hacer la solicitud de admisión regular como egresado de pregrado.​

Ya soy graduado(a) de otra carrera y este semestre termino el Pregrado en Economía, ¿debo ingresar por extensión elegible?

Reserva un espacio de consejería aquí

Sí, es posible continuar con otro pregrado y la maestría al tiempo, siempre y cuando, hayas cumplido con todos los requisitos de grado del Pregrado en Economía.

Preguntas Frecuentes

Hago doble programa con Economía y otra carrera, ¿puedo ingresar a la maestría y continuar con mi segunda carrera?

enlace.

Este curso de 1 crédito busca que finalice su proyecto de grado. Deberá presentar un poster con la información del proyecto ante los compañeros de la maestría, el profesor del curso, otros estudiantes de la Universidad y profesores invitados a comentar los proyectos de grado. Al final de curso deberá sustentar el artículo publicable ante un jurado designado por el Consejo de Facultad. El proyecto de grado deberá incorporar los conocimientos adquiridos durante la maestría y deberá responder a una pregunta o proyecto puntual que haya sido determinado en los cursos anteriores. Para conocer todo el proceso, visita la sección de "Información a estudiantes" de nuestra página web:

MECA-4502 Proyecto MEcA

enlace

A lo largo de este curso de 2 créditos, debes desarrollar una propuesta de trabajo de grado, ya sea de manera grupal o individual, con el apoyo del profesor del curso. Además, debes buscar un asesor que apoye el proceso de investigación. El asesor puede ser un profesor interno o externo y debe aprobar la propuesta de proyecto de grado al finalizar el semestre. Este curso pertenece al área de investigación por lo que es ideal que lo inscribas cuando ya hayas tomado la mayoría de cursos electivos y obligatorios de la MEcA. El curso se ofrecerá de manera semestral. Para conocer todo el proceso, visita la sección de "Información a estudiantes" de nuestra página web:

MECA-4501 Seminario de investigación MEcA

enlace.

Debes aprobar 12 créditos en electivas de profundización MEcA. Ten en cuenta que debes escoger al menos una de las siguientes líneas:

  • Regulación y evaluación de políticas públicas.
  • Economía del medio ambiente y los recursos naturales.
  • Big Data y Aprendizaje de Máquinas aplicados a economía
Si deseas ampliar la información, puedes agendar una consejería académica en el siguiente

Cursos de profundización MEcA

enlace.

Debes aprobar 12 créditos en electivas. Puedes escoger entre los diferentes tipos de cursos:

  • Cursos de la MEcA ofrecidos durante cada semestre.
  • Cursos ofrecidos en el Bogotá Summer School in Economics (periodo intersemestral junio-julio).
  • Cursos del PEG ofrecidos durante cada semestre (sujetos a prerrequisitos).
  • Cursos de intercambio o convenios (máximo 8 créditos).
  • Cursos válidos de otros programas (máximo 8 créditos).
Si deseas ampliar la información, puedes agendar una consejería académica en el siguiente

Cursos electivos MEcA

Estos talleres estarán orientados al aprendizaje del lenguaje de programación aplicados a la economía. Deberás cursar cuatro créditos de talleres que incluyen el desarrollo de pensamiento computacional y lo familiarizarán con la lógica de programación y de manejo de datos (independientemente del programa usado). Podrás adquirir las competencias necesarias para el manejo de datos y la capacidad para abordar con mayor éxito cursos como Microeconometría Aplicada, Big Data y Evaluación de impacto, entre otros. La oferta de talleres se estructurará de acuerdo con las necesidades de los cursos de la maestría y se ajustará de forma dinámica a las tendencias cambiantes en los lenguajes de programación.

Talleres de programación aplicados a la economía

La econometría es el instrumento cuantitativo más utilizado para analizar las relaciones empíricas entre las variables económicas que sugiere la teoría. En este curso de 4 créditos aprenderás el marco teórico y operativo de los modelos y los métodos econométricos a nivel intermedio que se utilizan para analizar problemas con enfoque microeconómico, a partir de la evidencia empírica y los datos del mercado. Estudiarás los modelos de regresión para datos de sección cruzada o corte transversal, específicamente los modelos relacionados con los temas de: restricciones, cambio estructural, máxima verosimilitud, variables dependientes discretas, sesgo de especificación, variables proxy, variables instrumentales, endogeneidad, datos panel y series de tiempo.

MECA-4108 Microeconometría Aplicada