Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Conociendo a...Mendelssohn

laurapdl78

Created on January 18, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

¿Quieres conocerme?

ACTIVIDAD 1

ACTIVIDAD 2

ACTIVIDAD 3

Diverpiano by Laura

FELIXMENDELSSOHN

Creación de Laura Prada

¿QUIERES CONOCERME?

¡Hola! soy Felix

Nací en Alemania en 1809 en una familia culta judía.

CURIOSIDADES

Fui un niño prodigio.

Tengo un doble apellido.

Tuve una educación muy completa.

Una de mis obras se ha subastado por 80.000 €.

Mi música tiene muchos rasgos barrocos y clásicos.

Fui un compositor del Romanticismo.

Tenía muchos cambios de humor.

Mi muerte fue prematura.

Fui el redescubridor de J. S. Bach

Firmé composiciones que no eran mías.

Cancion de primavera

Romanza sin palabras Op. 62 nº 6 en La mayor

Escucha tres versiones de esta romanza y coméntalas. ¿Cuál te ha gustado más? ¿Por qué?

Romanza

Este tipo de pieza breve para piano se había hecho bastante común en mi época pero el título "sin palabras" fue un invento mío. Además a alguna de estas romanzas las puse nombre como esta romanza que la llamé "Canción de primavera".

Marios Panteliadis

Daniel Barenboim

György Cziffra

Lee la primera frase de la canción y tócala junto con el audio como acompañamiento.

Arreglo de Laura Prada

Lento

Moderado

Rápido

RONDO CAPRICHOSO

RONDO

Es una forma musical que se remonta a la Edad Media. El rasgo típico es la vuelta al tema principal a modo de estribillo, alternado con otros temas contrastantes. El rondó suele seguir este esquema:

Rondo capriccioso Op. 14

Escucha la pieza por el jóven pianista Ilia Antoniadis. Grabación del 2016, con 11 años.

Arrastra las características de la pieza al lugar correcto de la obra.

Presto
Mi menor
Enérgico
Andante
Mi mayor
Dulce
Tema principal

Segunda parte

Primera parte

A B A C A
Temas contrastantes

Marcha nupcial

Sueño de una noche de verano Op. 61

Lee la melodía que escribí para los instrumentos graves al inicio de la marcha nupcial.Cuando la tengas dominada tócala junto con el audio a modo de acompañamiento.Atento al inicio: La melodía de la marcha comienza con una anacrusa de un pulso.

¿En qué tono escribí la marcha nupcial?

Anacrusa

¿El pulso es lento o rápido?