Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Impactar EP Córdoba_Balance 2022

karina.tomatis

Created on December 19, 2022

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

IMPACTAR en Economía Popular Córdoba

Balance del año 2022

Trabajo, aprendizajes y resultados

Llegamos al final de otro año de trabajo colectivo y queremos destacar parte de lo vivido

IMPACTAR

Etapa 1

Relevamiento, análisis y sistematización de datos cualitativos y cuantitativos producidos por el equipo de investigación y fuentes estadísticas para la aproximación a una caracterización e identificación de problemáticas de la Economía Popular

Resultado

Informe técnico n° 1

Caracterización cuali-cuantitativa: rasgos y problemáticas de las/os trabajadoras/es de la economía popular de la Provincia de Córdoba en base a investigaciones y fuentes estadísticas disponibles.

proceso del informe técnico

Trabajamos en comisiones, más de 16 informes previos y revisión de más de 10 fuentes estadísticas disponibles.
El informe tiene los prólogos del Ministerio de Ciencia y Tecnología y de Hábitat y Economía Familiar de la provincia.
Para su realización contó con la asistencia técnica de una diseñadora gráfica y de un corrector de estilo.
Informe socializado en encuentro presencial del 1° de Julio en la UNC

Es inédito El primero que se hace desde Córdoba

Institucionalizamos el proyecto a través de su reconocimiento como: + PDTS (Proyecto de Desarrollo Tecnológico Social) en CONICET + En la disposición 014/2022 de la Universidad Nacional de Río Cuarto.

Inicio Etapa 2

Comenzar a trabajar en el Relevamiento de trabajadores/as de la EP a realizarse en el año 2023

cuantitativo: encuestas cualitativo: acompañamientos semi intensivos e intensivos

proceso de trabajo en la etapa 2

Nos dividimos en grupos de trabajos

  • Diseño Cuantitativo
  • Diseño Cualialitativo
  • Mesa de enlace cuanti-cuali
  • Muestra
  • Consentimiento Informado

Terminamos el 2022 con borradores de los instrumentos y primeras ideas de la composición de la muestra

En una tarea creativa y artesanal estamos definiendo territorios, ramas e inserciones territoriales existentes y por explorar para contar con un estudio integral que dé cuenta de la heterogeneidad y el dinamismo de los/as trabajadores/es.

Resultado

Desde el 24 de febrero hasta hoy

+ 60

reuniones solo en 2022
Muchas carpetas y subcarpetas drive compartidas, varios correos, otros tantos cientos de mensajes de whatsap y anotaciones varias en cuadernos y hojas sueltas.

¿Qué desafíos tenemos para el 2023?

Presentar públicamente el Informe técnico 1 · Al menos una vez en Río Cuarto y otra en Córdoba. · A públicos variados: funcionarios, académicos, medios de comunicación.

¿Qué desafíos tenemos para el 2023?

Poner en marcha el relevamiento a nivel provincial movilizando recursos, aprendizajes, conocimientos y experiencias.

¿Qué nos ha dejado el IMPACTAR hasta ahora?

Relaciones que se afianzan, potencialidades de trabajar en equipo, imaginación, espacios formativos interdisciplinarios, pensarnos como colectivo.

Por todo esto y mucho más

GRACIAS

totales a todos/as y cada uno/a por sostener con alegría este proyecto y hacerlo posible, buen descanso y nos reencontramos en febrero.

Coordinación IMPACTAR EP Córdoba