Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Yo te querré (Proyecto Zarza)
Teatro de la Zarzuel
Created on December 19, 2022
Presentación digital interactiva sobre 'Yo te querré' la propuesta del Proyecto Zarza (zarzuela por jóvenes y para jóvenes)
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Música de FRANCISCO ALONSO Texto de LOLA BLASCO En el Teatro de la Zarzuela, del 24 de febrero al 4 de marzo de 2023
Teatro de la Zarzuela
comenzar
Teatro de la Zarzuela
continuar
Teatro de la Zarzuela
Grabado y editado por Alicia Hernánperez Hidalgo
continuar
Teatro de la Zarzuela
continuar
Teatro de la Zarzuela
continuar
Teatro de la Zarzuela
1. Argumento
2. Compositor
3. Libretista
4. La música
5. Propuesta escénica
6. Artífices de la puesta en escena
7. Reparto
8. La orquesta
9. En los ensayos
10. En el aula
11. En los medios
12. Libreto
Novedades
13. Proyecto Zarza
Teatro de la Zarzuela
SINOPSIS por LOLA BLASCO
Una pareja de jóvenes, La autora y El director, discuten sobre cómo construir la obra que han de llevar al teatro. En los últimos años el mundo se ha mostrado convulso por la pandemia, la crisis económica y la guerra. Esto hace que ella, La autora, se muestre más negativa a la hora de crear una historia. El director, por su parte, apela más a las emociones y a los sentimientos como forma de salvación. En mitad de sus discusiones aparecen boxeadores, indios, falsas cupletistas, transformistas e incluso espías (...).
DESCARGAR
SEGUIR LEYENDO
continuar
Teatro de la Zarzuela
Lola Blasco
Libretista
Dramaturga, directora de escena y actriz, Lola Blasco es Licenciada en Dramaturgia y Dirección de escena por la Real Escuela Superior de Arte Dramático (RESAD) Profesora de Literatura de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) donde obtuvo su Máster y luego su Doctorado en Humanidades, ambos con Premio Extraordinario. Formada en interpretación en el Estudio de Jorge Eines.
JUSTIFICACIÓN
Info
seguir leyendo
continuar
Teatro de la Zarzuela
PROPUESTA ESCÉNICA
por JOSÉ LUIS ARELLANO
Nunca existió un joven que no amara
Yo te querré es como hemos titulado este sincero y sencillo homenaje al maestro Alonso, pero el título encierra algo más que una referencia a uno de sus hermosos temas. Partiendo de esta inquietante cita: “nunca existió un joven que no amara…” (que robo a un amigo autor) y que, como todo en el teatro, puede ser susceptible de debate, elevamos sobre el escenario dos de las ideas más hermosas (y muchas veces mas contradictorias) que han sobrevivido a lo largo de los tiempos: el amor y la juventud.
SEGUIR LEYENDO
continuar
DESCARGAR
Teatro de la Zarzuela
ARTÍFICES DE LA PUESTA EN ESCENA
Lucía Marín: Dirección musical y piano
José Luis Arellano: Dirección de escena
Pablo Menor Palomo: Escenografía
Ikerne Giménez: Vestuario
Juanjo Llorens: Iluminación
Nuria Castejón: Coreografía
continuar
REPARTO
Teatro de la Zarzuela
(por orden alfabético)
* Primera vez en el Proyecto
Julia Adún
Soraya Méncid*
Clàudia Bravo
Aarón Montes
Andro Crespo
Sylvia Parejo
Albert Díaz*
Laura Pont*
Sandra Fergadi*
Adrián Quiñones*
Thalía Garrido*
Carmen Raigón*
Luis Huete*
Sigor Schwaderer
Tony Iniesta*
Lucía Valencia*
Eduard Mauri*
Nacho Zorrilla
Pulsa sobre cada nombre para acceder a su perfil de Instagram
Info
entre bambalinas
continuar
La orquesta
Teatro de la Zarzuela
Mirian Jódar (violín)*
Adrián Arechavala (viola)
Blanca Budiño (violonchelo)*
Elisa Castellanos (contrabajo)
Ramón Femenía (clarinete)
Eneko Sota (acordeón)*
Víctor Gallego (percusión)*
* Primera vez en el Proyecto
Pulsa sobre cada nombre para acceder a su perfil de Instagram
continuar
Teatro de la Zarzuela
continuar
Teatro de la Zarzuela
Francisco Alonso
Compositor
Francisco Alonso (1887-1948), fue un compositor de zarzuelas enormemente popular en la primera mitad del siglo XX. Nació en la ciudad de Granada en 1887, donde dejó la carrera de Medicina para poder dedicarse a su verdadera pasión, la música. Con 24 años (1911), ya fallecidos sus dos padres, se despidió de su ciudad natal para buscar el éxito como compositor en Madrid. En su bolsillo: «600 pesetas y un millón de ilusiones».
seguir leyendo
Info
continuar
Fragmentos musicales:
Teatro de la Zarzuela
Durante la obra se escucharán los siguientes fragmentos, todos ellos compuestos por el Maestro Alonso:
1. Preludio: Fox lento (de Luna de miel en El Cairo), Yo te querré y Pichi (de Las Leandras)
2. Que me sube, de A La Habana me voy
3. Rosalía, de Las de Villadiego
4. Nunca y siempre, de Tres días para quererte
detalle de los números musicales
5. Sus pícaros ojos (cuplé)
6. Final de Luna de miel en El Cairo (Instrumental)
7. En un castillo moro, de La cautiva (canción morisca)
8. La banderita (pasodoble), de Las corsarias
continuar
9. Por la calle de Alcalá, de Las Leandras
10. Tomar la vida en serio, de Luna de miel en El Cairo
11. Ven, compositor, de Luna de miel en El Cairo
12. Yo te querré, de 24 horas mintiendo
Teatro de la Zarzuela
Que me sube
de A La Habana me voy
argumento
letra
partitura
más info
Fuente: www.maestroalonso.com
continuar
fragmentos
Teatro de la Zarzuela
Rosalía
de Las de Villadiego
argumento
letra
partitura
más info
Fuente: www.maestroalonso.com
continuar
fragmentos
Teatro de la Zarzuela
Nunca y siempre
de Tres días para quererte
argumento
letra
partitura
más info
Fuente: www.maestroalonso.com
continuar
fragmentos
Teatro de la Zarzuela
Sus pícaros ojos
Cuplé
Cuplé
letra
partitura
más info
Fuente: www.maestroalonso.com
continuar
fragmentos
La cautiva
Teatro de la Zarzuela
arreglo para el aula
de Listen, play, create
Canción morisca
letra
partitura
más info
Fuente: www.maestroalonso.com
fragmentos
continuar
Teatro de la Zarzuela
La banderita
de Las corsarias
argumento
letra
partitura
más info
Sabías que...
Fuente: www.maestroalonso.com
continuar
fragmentos
Teatro de la Zarzuela
Por la calle de Alcalá
de Las leandras
arreglo para el aula
de Listen, play, create
argumento
letra
partitura
más info
¿Sabías que...?
Fuente: www.maestroalonso.com
continuar
fragmentos
Teatro de la Zarzuela
Tomar la vida en serio
de Luna de miel en El Cairo
argumento
letra
partitura
más info
Fuente: https://www.operaworld.es/
continuar
fragmentos
Teatro de la Zarzuela
Ven compositor
de Luna de miel en El Cairo
argumento
letra
partitura
más info
Sabías que...
Fuente: https://www.operaworld.es/
continuar
fragmentos
Teatro de la Zarzuela
Yo te querré
de 24 horas mintiendo
argumento
letra
partitura
más info
Fuente: www.maestroalonso.com
fragmentos
continuar
EN EL AULA
Las chicas del cable
El divorcio y otros derechos
La mujer a comienzos del siglo XX
El Teatro
El cuplé, los cabarets
Hace 100 años...
Personas de otro tiempo
Lenguaje de otro tiempo
COMPARTE TU TRABAJO
Figurines de Ikerne Giménez para Yo te querré
¿Quieres revisar el vocabulario relativo a las partes del Teatro?
Teatro de la Zarzuela
Ya la han visto
¿Te atreves a cantar con tu alumnado? Alfonso Elorriaga c comenta su experiencia con el repertorio de la obra
Temas tratados en la obra
Otro final para nuestros personajes
volver
volver
Teatro de la Zarzuela
Teatro de la Zarzuela
volver
Atrezzo 2
Atrezzo
Consuelo
Indio
Fregatriz
El del traje
Teatro de la Zarzuela
Autora
Vendedor seguros
Indio
Telefonista
Borracho
Boxeador
Atrezzo
Director
Barón
Bailarina espía
Modista
Rosalía
Haz click sobre cada imagen para acceder a más información
madrizenimágenes
Teatro de la Zarzuela
emociones líricas
volver
Teatro de la Zarzuela
volver
Proyecto Zarza
Teatro de la Zarzuela
Zarzuela por jóvenes y para jóvenes
Premio Opera XXI a la mejor iniciativa de Fomento de la Lírica
Daniel Bianco (Director del Teatro) explica los orígenes del Proyecto
Para jóvenes
Por jóvenes
Viaje por la Zarzuela
7 producciones
volver
Teatro de la Zarzuela
Temporada 20/21
Temporada 19/20
Temporada 18/19
Temporada 21/22
Temporada 17/18
Temporada 16/17
volver
Teatro de la Zarzuela
Temporada 16/17
volver
Teatro de la Zarzuela
Temporada 17/18
volver
Teatro de la Zarzuela
Temporada 18/19
volver
Teatro de la Zarzuela
Temporada 19/20
volver
Teatro de la Zarzuela
Temporada 20/21
volver
Teatro de la Zarzuela
Temporada 21/22
presentación interactiva
volver
Lucía Marín
Dirección musical y piano
Lucía Marín (Linares, 1982) es una de las más destacadas directoras de orquesta españolas de la actualidad. Reconocida por el periódico El País como una de las jóvenes valores de la dirección de orquesta española, y por la Revista Ritmo como “Arte y Pasión en el pódium para el siglo XXI”, Lucía ha dirigido un gran número de las orquestas españolas cosechando grandes éxitos, entre las que destacan: la Orquesta Nacional de España, Orquesta Sinfónica de Radiotelevisión Española, de Galicia, de Castilla y León, de Tenerife, del Principado de Asturias, de Euskadi, Filarmónica de Málaga, de Gran Canaria, Oviedo Filarmonía, de Valencia, Ciudad de Granada, Joven Orquesta de la Comunidad de Madrid, y Joven Orquesta de Canarias.
Foto de Fiorella Licandro ©
+ sobre la música
nos invita
+ info
volver
José Luis Arellano
Dirección de escena
José Luis Arellano es un reconocido director de escena de teatro y ópera de nuestro país. Es, además, fundador y Director Artístico de LaJoven Licenciado en Arte Dramático por la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid, ha desarrollado su carrera en España y Estados Unidos. José Luis Arellano es un referente en el trabajo con jóvenes intérpretes y fue él quien, con su versión de La revoltosa (2017), llevó a escena la primera producción del Proyecto Zarza. También ha colaborado con el Teatro de la Zarzuela con propuestas como Tres sombreros de copa (2019) o I tre gobbi (una coproducción con la Fundación Juan March).
Foto de David Ruano ©
Arellano nos invita al Teatro
+ info
volver
Pablo Menor
Escenografía
Es licenciado en arquitectura por la Escuela Superior de Arquitectura de la Universidad de Alcalá de Henares (2014). Empezó su andadura profesional en La Joven Compañía a la que seguirán ayudantías en el Teatro Español, el Espacio Fundación Telefónica, el Teatro de la Comedia, el Centro Dramático Nacional o el Teatro de la Zarzuela. Entre sus proyectos más recientes destaca la escenografía y el vestuario de Pasión (Farsa Trágica) de Agustín García Calvo, dirigido por Ester Bellver para el Centro Dramático Nacional y Teatro de la Abadía, o el vestuario de Adictos de Daniel Dicenta Herrera y Juanma Gómez, dirigido por Magüi Mira para el Teatro Reina Victoria, actualmente de gira.
+ sobre la escenografía
+ info
Foto de Alberto González Araujo ©
volver
IkerneGiménez
Vestuario
Ikerne Gimenez Guezuraga (Bilbao 1979) cursó estudios de Historia en la Universidad de Deusto y es licenciada en Escenografía por la RESAD (Real Escuela Superior de Arte Dramático) de Madrid. Como diseñadora de escenografía y vestuario ha trabajado con directores de teatro como Will Keen, Iñaki Rikarte, Carles Alfaro, Alfredo Sanzol, Ernesto Caballero, Miguel del Arco… en Producciones privadas y públicas como Centro Dramático Nacional, Teatro Español o Compañía Nacional de Teatro Clásico etc.
Foto de David Ruano ©
+ info
volver
JuanjoLlorens
Iluminación
Juanjo Llorens es uno de los diseñadores de iluminación más reconocidos en el mundo de las artes escénicas del territorio nacional. Miembro fundador de la Academia de la Artes Escénicas de España (AAEE) y miembro de la Asociación de Autores de Iluminación (AAI), nace en Alicante, ciudad mediterránea, y se traslada a Madrid en enero de 1992 donde comienza a trabajar en la dirección técnica de La Compañía Nacional de Teatro Clásico. Juanjo Llorens es un iluminador versátil, que indaga en las posibilidades que la luz puede ofrecer a las distintas artes escénicas: teatro, musicales, danza, circo, audiovisuales... Sus luces, comprometidas con la profesión, iluminan tanto los espectáculos más premiados como aquellos que se estrenan en circuitos minoritarios.
Foto de David Ruano ©
Foto de David Ruano ©
propuesta de iluminación
+ info
volver
Nuria Castejón
Coreografía
Nacida en una familia de larga tradición teatral, Nuria Castejón realiza sus estudios de danza en la Escuela del Ballet Nacional de España (BNE), bajo la dirección de Antonio Gades. Fueron sus maestros Aurora Pons, Juana Taft, María Magdalena, Bety, Martín Vargas, Ángel Pericet, Paco Fernández y Pedro Azorín, entre otros. En 1982 ingresa en el BNE y permanecerá cuatro años, bajo la dirección de Antonio Ruiz y de María de Ávila, bailando coreografías de José Granero, Mariemma, Rafael Aguilar, Luisillo, Alberto Lorca, etc. En 1986 forma parte de la Compañía de Antonio Gades y permanece otros cuatro años. Más tarde actuará con otras prestigiosas compañías de danza española, como la de José Antonio o los Ballets Españoles de José Antonio.
+ info
volver