Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
ESCAPA DE LA ETSIAAB
Carmen Ruiz
Created on December 4, 2022
Un escape room donde poner a prueba tus conocimientos de la asignatura fundamentos de programación del grado en Biotecnología.
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
¿Preparado para comenzar la misión?
Comenzar
EscapA DE LA ETSIAAB
Para conseguir escapar de la facultad tendrás que poner aprueba tus conocimientos de fundamentos de programación, ya que para salir deberás enfrentarte primero a diversas preguntas de algoritmia. ¡Suerte en tu huida!
La misión
La ETSIAAB
Pincha en el logo de la etsiaab para seguir avanzando
Bucles if
pregunta 1/3
Bucles while
Bucles for
¿Para que se utiliza este símbolo?
Bucles while
Condicional if
pregunta 2/3
Bucles for
¿Qué tipo de estructura se ejecuta repetidamente hasta que deja de cumplirse cierta condición?
Teniendo los siguientes bucles anidados ¿Qué bucle es el primero en repetirse?
Bucle de 'k'
Bucle de 'j'
pregunta 3/3
Bucle de 'i'
La ETSIAAB
Encuentra la pista que necesitas para seguir avanzando
pregunta 1/4
¿Qué organigrama es correcto si queremos realizar la suma de los componentes de un vector?
Sí es correcto
No es correcto, el organigrama se corresponde a la suma de componentes matrices
pregunta 2/4
¿Es correcto el siguiente organigrama para la multiplcación de matrices?
No es correcto al ser un sumatorio debe ser C[i,k]=C[i,k]+A[i,j]*B[j,k]
No es correcto al ser una multiplicación C se inicializa en 1
¿Qué expresión se utiliza para la multiplicación de matrices?
pregunta 3/4
Ninguna de las anteriores es correcta
Se corresponde con una exponencial
pregunta 4/4
¿A qué corresponde el siguiente algoritmo?
Se corresponde con el factorial
Se corresponde con el producto escalar
La ETSIAAB
Pincha en el logo de la etsiaab para seguir avanzando
pregunta 1/4
¿Qué operación hay que hacer si queremos almacenar 3 vectores (v,w,u) en las COLUMNAS de una matriz (A)?
Derecha
Izquierda
Respuesta incorrecta
pregunta 2/4
¿Qué operación se debe realizar si queremos intercambiar el valor de dos variables A y B?
pregunta 3/4
Dado un intervalo [a,b], queremos generar una subdivisión en n puntos equidistantes. Siendo 'h' la distancia y 's' un vector donde se almacenan los subintervalos ¿Qué algoritmo es correcto?
No es correcto, la última operación está al revés, debería ser: v[i]=vmax
No es correcto, vmax debe iniciarlizarse a 1, la operación debería ser: vmax=1
No es correcto, el bucle de 'i' debe comenzar en 2
Si es correcto
pregunta 4/4
Si queremos encontrar el valor máximo de un vector 'v' de n componentes ¿es correcto el siguiente algoritmo?
La ETSIAAB
Encuentra la pista que necesitas para seguir avanzando
pregunta 1/3
Teniendo la siguiente tabla de diferencias divididas ¿cual será el valor de f{3,5,7}?
1/2
1/3
pregunta 2/3
¿Es correcta la siguiente expresión para calcular los polinomios de base de Lagrange?
Si es correcta
No es correcta, esta expresión corresponde al polinomio interpolador
No es correcta, el subíndice del productorio es la 'i'
No es correcta, falta una condición i ≠ j
pregunta 3/3
Para calcular una función de base de un punto intermedio en una función interpolatoria por tramos. ¿Se debe distinguir entre la rama derecha y la izquierda?
No hay distinción, las funciones de base solo se calculan de manera distinta para el primer y el último punto
Si se debe distinguir, ya que la rama de la izquierda se calcula como el extremo izquierdo de la función y el derecho igual pero con el extremo derecho
Sí se debe distinguir, no es el mismo calculo para la rama izquierda que para la derecha
No hay distinción, ambas ramas se calculan de la misma manera
La ETSIAAB
Encuentra la pista que necesitas para seguir avanzando
pregunta 1/3
¿Cuál es la fórmula más precisa en integración numérica tipo interpolatorio para aproximar el valor del siguiente polinomio?:
Fórmula de Newton
Fórmula punto medio
Fórmula del trapecio
Fórmula de simpson
pregunta 2/3
¿Cómo se denominan las fórmulas de integración numérica que emplean un soporte equidistante ?
Ninguna de las anteriores
Fórmulas de Gauss
Fórmulas de Newton Cotes
Fórmulas compuestas
pregunta 3/3
¿Qué se pretende hacer empleando mínimos cuadrados?
Buscar una recta que minimice la suma de los cuadrados de las distancias entre la recta y los puntos, se busca minimizar los errores
Buscar una recta que minimice los cuadrados de las distancias entre la recta y unos ejes marcados, se busca minimizar errores.
Buscar una fórmula con la que aproximar minimizando los cuadrados de las distancias entre la recta y los puntos
Empezar de nuevo
Has conseguido escapar
Misión completada
salir
Volver
Perderás el progreso
¿Seguro que quieres salir?
Intentar de nuevo
Todavía no vas a poder escapar...
Misión fallida