Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
TRIVIAL CONTRATOS DE TRABAJO FOL
Irati Ausmendi
Created on December 1, 2022
Aquí un trivial sobre contratos de trabajo para motivar al alumnado de FOL.
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
QUIZ
TRIVIAL
¿cuánto sabes sobre los contratos de trabajo?
empezar
PREGUNTA 1/3 - elementos sustanciales
¿CUÁLES SON LOS ELEMENTOS SUSTANCIALES DEL CONTRATO?
El consentimiento, el objeto y la duración
El consentimiento, el objeto y la forma
El consentimiento, el objeto y la causa
PREGUNTA 1/3 - elementos sustanciales
¡Respuesta correcta!
Todos los contratos deben ser de mutuo acuerdo, posibles y lícitos y retribuidos.
PREGUNTA 1/3 - CONTENIDO
EN EL CONTRATO DEBEN FIGURAR LOS SIGUIENTES DATOS:
Identificación de las partes, jornada y horario
Edad y sexo de las partes
Todas son incorrectas
PREGUNTA 1/3 - contenido
¡Respuesta correcta!
Siempre se deben especificar aquellos aspectos que tengan que ver con el trabajo a realizar.
PREGUNTA 1/3 - forma
EL CONTRATO DE TRABAJO SE PUEDE FORMALIZAR:
Solo verbalmente
Por escrito o verbalmente
Solo por escrito
PREGUNTA 1/3 - FORMA
¡Respuesta correcta!
Normalmente, los contratos de trabajo suelen darse por escrito. Aun así, hay algunos casos concretos en los que se pueden formalizar verbalmente.
PREGUNTA 1/3 - duración
¿QUÉ TIPOS DE CONTRATO PODEMOS ENCONTRAR DEPENDIENDO DE SU DURACIÓN?
Indefinidos y a tiempo completo
Las dos son correctas
Temporales
PREGUNTA 1/3 - duración
¡Respuesta correcta!
Los contratos pueden ser indefinidos o temporales. Lo profundizaremos en la siguiente clase.
PREGUNTA 1/2 - capacidad para celebrar un contrato
UNA PERSONA PUEDE EMPEZAR A TRABAJAR CON:
Menos de 16 años
Más de 16 años
Más de 18 años
PREGUNTA 1/2 - capacidad para celebrar un contrato
¡Respuesta correcta!
RECURDA: Aunque la edad legal para empezar a trabajar sean los 16 años, los menores de 16 pueden celebrar contratos para espectáculos públicos, siempre que cuenten con la autorización de los padres y de la Administración Laboral y que no perjudique su salud o formación.
PREGUNTA 1/2 - conceptos básicos
¿QUÉ ES UN CONTRATO DE TRABAJO?
Es el acuerdo entre el trabajador y el empresario
Es el acuerdo entre el trabajador y el entrevistador
Es un acuerdo entre empresario y empresario
PREGUNTA 1/2 -conceptos básicos
¡Respuesta correcta!
Un contrato siempre se realiza entre el empresario (contratador) y el trabajador (contratado).
PREGUNTA 2/3 - elementos sustanciales
LA CAUSA REAL DEL CONTRATO DEBE SER:
Prestar un servicio determinado a cambio de una retribución
Prestar un servicio determinado sin ningun tipo de retribución
El blanqueo de dinero
PREGUNTA 2/3 - elementos sustanciales
¡Respuesta correcta!
Una relación contractual se basa en prestar un servicio al empresario a cambio de la retribución acordada.
PREGUNTA 2/3 - CONTENIDO
¿CUÁLES PUEDEN SER CLAUSULAS VOLUNTARIAS EN UN CONTRATO?
El periodo de prueba o las horas extraordinarias
El convenio colectivo que regula el contrato
El lugar y la fecha
PREGUNTA 2/3 - CONTENIDO
¡Respuesta correcta!
El convenio colectivo, el lugar y la fecha son elementos que siempre deben aparecer en un contrato de trabajo.
PREGUNTA 2/3 - forma
LOS CONTRATOS DE PALABRA SERÁN LÍCITOS CUANDO:
Los contratos inferiores a 2 semanas, dadas por circunstancias de la producción
Los contratos inferiores a 3 semanas, dadas por circunstancias de la producción
Los contratos inferiores a 4 semanas, dadas por circunstancias de la producción
PREGUNTA 2/3 - forma
¡Respuesta correcta!
Pueden ser de palabra los contratos indefinidos o el contrato temporal eventual por circunstancias de la producción que sea inferior a 4 semanas a tiempo completo.
PREGUNTA 2/3 - duración
¿CUÁNDO SE PRESUME QUE EL CONTRATO ES POR TIEMPO INDEFINIDO Y A TIEMPO COMPLETO?
Cuando no se da de alta en la Seguridad Social una vez transcurrida la duración del periodo de prueba
Cuando el contrato es por tiempo idefinido siempre es a tiempo parcial.
Todas las respuestas son incorrectas
PREGUNTA 2/3 - duración
¡Respuesta correcta!
Se presumirá que el contrato es por tiempo indefinido y a tiempo parcial cuando fuese obligado a realizarlo por escrito y se realizase de palabra, cuando no hubiese sido dado de alta en la Seguridad Social una vez transcurrida la duración del periodo de prueba y cuando se realice en fraude de ley.
PREGUNTA 2/2 - capacidad para celebrar un contrato
EL EMPRESARIO:
En ningun caso necesita permiso de la Administración Laboral
Puede ser una persona física, una persona juridíca o una comunidad de bienes
Puede tener 16 años y no estar emancipado
PREGUNTA 2/2 - capacidad para celebrar un contratos
¡Respuesta correcta!
El empresario debe ser mayor de edad o menor emancipado y puede ser una persona física, una persona juridíca o una comunidad de bienes. En el caso de que sea extracomunitario, requerirá permiso de la Administración Laboral.
pregunta 2/2 - conceptos básicos
¿QUÉ REQUISITOS CUMPLE EL TRABAJADOR POR CUENTA AJENA?
Obligado, personal, retribuido, dependencia, ajeneidad
Voluntario, personal, retribuido, dependencia, ajeneidad
Voluntario, personal, retribuido, ajeneidad
pregunta 2/2 - conceptos básicos
¡Respuesta correcta!
El trabajador por cuenta ajena, al igual que todos los trabajadores, nunca trabaja por obligación, la elección debe ser voluntaria. Además siempre cumplirá el requisito de dependencía ya que depende de otro para realizar su trabajo (el empresario).
PREGUNTA 3/3 - elementos sustanciales
UN CONTRATO DE TRABAJO A DOS COMERCIALES DE VENTA DE ALCOHOL PARA QUE VENDAN EN LOS INSTITUTOS DE FP:
No es licito, no es un contrato valido
Es licito, por lo que es valido
La causa no es valida
PREGUNTA 3/3 - elementos sustanciales
¡Respuesta correcta!
El objeto de contrato no es lícito pues no se puede vender alcohol en los centros de formación.
PREGUNTA 3/3 - CONTENIDO
Si en el contrato no figuran datos como la jornada, la retribución o la duración de las vacaciones:
El trabajador puede demandar a la empresa
El trabajador debe acudir al convenio colectivo
El trabajador no debe firmar el contrato
PREGUNTA 3/3 - CONTENIDO
¡Respuesta correcta!
Si el contrato no regula explicitamente la jornada, la retribución o la duración de las vacaciones, el trabajador debe acudir al convenio colectivo, ya que aqui se regulan todos estos aspectos.
PREGUNTA 3/3 - forma
SI NO EXISTE CONTRATO POR ESCRITO:
El contrato se interpreta como temporal y a tiempo completo
El contrato se interpreta como indefinido y a tiempo completo
El contrato se interpreta como indefinido y a tiempo parcial
PREGUNTA 3/6 - HISTORIA
¡Respuesta correcta!
Para proteger a los trabajadores, si no existe contrato por escrito, hay una presunción del que el contrato verbal era indefinido y a tiempo completo, salvo prueba en contrario.
PREGUNTA 3/3 - duración
Un trabajador tiene contratos temporales seguidos pero realmente esta cubriendo un puesto de trabajo fijo en la empresa:
Se presume que tiene un contrato indefinido y a tiempo completo por fraude de ley
Es lícito solo si así se establece por escrito
Es totalmente lícito
PREGUNTA 3/3 - duración
¡Respuesta correcta!
En este caso se esta cometiendo un fraude, ya que formalmente todo es legal pero en el fondo la empresa quiere esquivar la ley. Por lo tanto, pasaría a ser un trabajador indefinido y a tiempo completo.
¡ERES genial!
¡enhorabuena!
ERROR
¡Respuesta incorrecta!
Inténtalo de nuevo