praxis-educativa-2023-270113
Ana Paez
Created on November 28, 2022
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
12 PRINCIPLES OF ANIMATION
Vertical infographics
HOW TO CREATE THE PERFECT VIRTUAL WORKSPACE
Vertical infographics
WHY WE LIKE INFOGRAPHICS
Vertical infographics
BOOKFLIX
Vertical infographics
Transcript
Presentación del tema
Avatares de los vínculos transferenciales en la pandemia Covid-19 y en la pos pandemia
Graciela Pasqualetto, Maria Ana Dosio, Juan FrancoUniversidad Nacional de La Pampa, Argentina
Algunos rasgos subjetivos de las y los estudiantes fueron afectados por aislamiento sufrido en la Pandemia vivida entre en los años 2020 y 2021.En 2022, se presenta el desafío de promover condiciones subjetivas para el retorno a la presencialidad en un mundo que ha cambiado.
Relatos de participantes del Seminario Los vínculos transferenciales en la neopandemia. Efectos subjetivantes en niñes, jóvenes y adultas/os/es e instituciones educativas.entre los que destacan:
- estudiantes que cursaron entre 2021 y 2021
- docentes noveles
- docentes experimentados en la profesión.
La pandemia y la vuelta a la presencialidad han impactado de forma contundente en las emociones, los vínculos transferenciales y los modos de relación que docentes y estudiantes establecen con el conocimiento. Este impacto no ha sido homogéneo.
https://dx.doi.org/10.19137/praxiseducativa-2023-270113
Metodología
Aportes
Las diferencias y desigualdades afectaron de diversas maneras a adolescentes y adultas/os/es en espacios privados y públicos. Tomaremos algunos fragmentos narrativos de las/os/es participantes en el Seminario que aluden a los tiempos de pandemia y pos pandemia.
Es recomendable un trabajo institucional sostenido destinado a fortalecer la convivencia, reconstruir la trama vincular y reposicionar el lugar del conocimiento en los escenarios educativos actuales.
La puñalada, acrílico. Rosana Moreno