Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

DERECHOS INFANCIA

Maite Garmendia

Created on November 15, 2022

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

infancia y derechos humanos

A I - EspañaEquipo de Infancia

Todos los niños, niñas y adolescentes tienen los mismos derechos, independientemente de su género, etnia, nacionalidad, religión, capacidades, orientación sexual o cualquier otra condición.

INTRODUCCIÓN

Niños, niñas y adolescentes son titulares de derechos humanos y sujetos de sus propios derechos, recogidos en la Convención de Derechos del Niño.

PRINCIPIOS FUNDAMENTALES

..

  • La no discriminación (art. 2)
  • El interés superior del niño o niña (art. 3)
  • El derecho a la vida, a la supervivencia y al desarrollo (art. 6)
  • El derecho a la participación (art. 12)

DERECHOS ESPECÍFICOS

..

  • A jugar y disfrutar del tiempo libre.
  • A no ser separados de sus familias.
  • A la protección por sus familias o por otros si sus familias no pudieran hacerse cargo.

TIPOS DE DERECHOS

A LA PARTICIPACIÓN

Como el derecho a una identidad y nacionalidad, y el derecho a recibir información o a opinar con libertad.

A LA PROVISIÓN

Como el derecho a cuidados sanitarios, a un medio ambiente saludable o a los recursos para un adecuado desarrollo físico, mental, espiritual, moral y social.

A LA PROTECCIÓN

Como el derecho a la vida, a la convivencia familiar o contra todo tipo de abuso, violencia o explotación laboral.

AMNISTÍA INTERNACIONAL Y LOS DERECHOS DE LA INFANCIA

..

Amnistía Internacional no tiene un programa específico de trabajo sobre infancia, pero ha desarrollado políticas e informes sobre derechos humanos que afectan a niños, niñas y adolescentes.

ASUNTOS relativos a infancia SOBRE LOS QUE HA TRABAJADO AMNISTÍA INTERNACIONAL

..

  • Aplicación de la pena de muerte por delitos cometidos por niños, niñas o adolescentes
  • Reclutamiento y uso de niños y niñas soldados
  • Discriminación en el sistema educativo
  • Derechos sexuales y reproductivos
  • Matrimonios tempranos y forzados
  • Sistema de justicia juvenil
  • Tortura y otras formas de maltrato infantil
  • Niños, niñas y adolescentes refugiados
  • Cambio climático
  • El derecho de cada menor de edad a recibir información sobre la situación de su padre o madre en un proceso de justicia penal
  • Violencia sexual en el contexto de operaciones de paz de la ONU
  • Derechos de niños, niñas y adolescentes trans, intersexuales y no binarios
  • Trabajo infantil
  • Trata
  • Derecho a la protesta

DERECHOS DE LA INFANCIA VULNERADOS

Millones de niños, niñas y adolescentes son víctimas de violaciones de sus derechos fundamentales en diversos ámbitos y en numerosos lugares del mundo.

ALGUNOS DATOS

251 millones de niños en el mundo no van a la escuela, cerca de la mitad son niñas.

Al año se producen 4 millones de casos de mutilación genital femenina .

1 de cada 6 niños y niñas del mundo son personas refugiadas o desplazadas. El 40% de las personas refugiadas son menores de edad.

33 mil niñas se casan cada día en el mundo.

Cada año, cerca de 4 millones de niñas recurren a abortos en condiciones de riesgo.

En el mundo 1 de cada 5 niñas y adolescentes y 1 de cada 7 niños y adolescentes sufren violencia sexual en su infancia.

Hasta 2030 69 millones de niños y niñas morirán en el mundo por causas evitables.

derechos sexuALES Y REPRODUCTIVOS

..

Los derechos sexuales y reproductivos otorgan la capacidad de elección de la sexualidad, de la vida en pareja, de tener o no hijos, de la orientación sexual. Son también el derecho a la protección contra la violencia sexual y el derecho a la salud materna y reproductiva.

cambio climático

..

La crisis climática es una crisis de los derechos de niños, niñas y adolescentes, un fenómeno que pone en peligro su salud, su educación y su protección, y los expone a enfermedades mortales.

820 millones de niños y niñas están muy expuestos a olas de calor

1000 millones de niños y niñas están muy expuestos a elevados niveles de contaminación atmosférica

920 millones de niños y niñas están muy expuestos a escasez de agua

600 millones de niños y niñas están muy expuestos a enfermedades transmitidas por vectores

400 millones de niños y niñas están muy expuestos a ciclones

815 millones de niños y niñas están muy expuestos a contaminación por plomo

330 millones de niños y niñas están muy expuestos a inundaciones fluviales

330 millones de niños y niñas viven en zonas afectadas como mínimo por cinco peligros considerables

240 millones de niños y niñas están muy expuestos a inundaciones costeras

cONFLICTOS ARMADOS

..

Niños y niñas se han convertido en un objetivo de terror indiscrimado en las zonas en conflicto: han sido asesinados, mutilados, reclutados como soldados, han sido víctimas de violación, de matrimonios forzados, de explotación sexual, y de otras formas de violencia sexual. Algunas heridas no se cerrarán nunca.

  • Ha aumentado un 31% el asesinato y la mutilación.
  • 47,2 millones de niños y niñas han sido desplazados por los conclictos.
  • Hay más de 52 millones de niños y niñas sin escolarizar en los países afectados.
  • Las niñas siguen siendo las principales víctimas de violaciones u otras formas de violencia sexual.

El 19% de la población mundial menor de edad vive en zonas afectadas por conflictos.En 2023 se registraron 32990 violaciones graves contra niños y niñas en las zonas en conflicto, la cifra más alta desde que se tiene registro:

  • 5 grandes guerras
  • 13 guerras y conflictos
  • 19 pequeños conflictos
  • 15 escaramuzas y enfrentamientos

Conflictos armados (2025)

REFUGIO Y ASILO

..

Más de 30 millones de niños y niñas de todo el mundo han sido víctimas de desplazamientos forzosos a causa de la violencia y de la guerra. Millones más huyen de la pobreza extrema y de la falta de servicios básicos como salud y educación. Uno de cada seis niños y niñas del mundo son refugiados o desplazados. Los niños y niñas refugiados y migrantes no acompañados constituyen un grupo particularmente vulnerable.

derecho a la EDUCACIÓN

..

Todo el mundo tiene derecho a la educación, sin embargo, multitud de menores de edad –y sobre todo las niñas- se quedan sin ella porque carecen de medios para costearla, tienen que trabajar, se les recluta a la fuerza, son víctimas de violencia o sufren discriminación y racismo.

LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y PROTESTA

..

Las protestas de niños, niñas y adolescentes en defensa de sus derechos son cada vez más frecuentes en numerosas partes del mundo, incluso actuando de forma organizada como en las reivindaciones que encabezan reclamando justicia climática.

GRACIAS

Equipo de Infancia -AI España

equipo.infancia@es.amnesty.org

478000 sufrieran malnutrición grave. Más de 2,9 millones de personas estaban desplazadas a causa de las inundaciones, la sequía, el conflicto y la inseguridad alimentaria. Las poblaciones internamente desplazadas siguen sufriendo graves abusos y violaciones de derechos humanos. La falta de alojamiento adecuado y de intimidad en los hacinados asentamientos aumentaba la vulnerabilidad de mujeres, niños y niñas a sufrir violencia por motivos de género, incluidas violaciones y agresiones físicas.

SOMALIA: millones de niños y niñas expuestos a desnutrición aguda

La sequía, las inundaciones y los efectos de la guerra en Ucrania en las importaciones de alimentos generaron una terrible crisis humanitaria. La sequía devastó el sector agrario, que producía hasta el 90% de las exportaciones de Somalia, y dio lugar a un aumento del desplazamiento y de la pérdida de medios de vida. En las zonas más afectadas murió un tercio del ganado. Se calcula que 1,8 millones de niños y niñas, incluidos bebés, estaban expuestos a desnutrición aguda, y era probable que casi