Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

El cohete-Piano1

laurapdl78

Created on November 12, 2022

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Diverpiano by Laura

Aprende la canción

Prueba a tocar lamelodía de oído antes de continuar

CONTINUAR

Letra de Laura Prada

Creación de Laura Prada

LA MELODÍA

OBSERVA

TOCA

RESPONDE

CANTA

Forma

Atento al cambio de posición

Popular

Creación

Lectura

Acompañamiento

Percusión

Transporte

LECTURAS a 1ª VISTA

Instrucciones

Identifica las pentaescalas (M ó m) y los acordes de estas lecturas.

M. D.

M. I.

M. J.

Las articulaciones

Son símbolos que indican cómo hay que tocar . Hay varios tipos:

- De EXPRESIÓN. Ligadura . Es una línea curva que une varias notas indicando que se deben interpretar sin separación. - De DURACIÓN. Staccato o Picado . Es un punto colocado encima o debajo de la cabeza de las notas indicando que se debe interpretar cortando el sonido. - De INTENSIDAD. Acento. Es un ángulo abierto a la izquierda que implica más sonido. Existen otras articulaciones como el legatissimo, el staccatissimo, el tenuto...

ACOMPAÑAMIENTO

La canción El cohete puede acompañarsecon el acorde de tónica.

1. - Eliga una zona del piano (grave, central o aguda) para acompañar la canción El cohete. Puedes usar la mano derecha, la izquierda o ambas a la vez.

Acorde de Re Mayor marcando el ritmo de la canción

Arpegio de Do Mayor marcando el pulso de la canción

Acorde de La Mayor marcando la división de la canción

Acorde de Sol Mayor marcando el compás de la canción

CREACIÓN

CANON

Es una pieza musical basada en la imitación entre 2 o más voces separadas por un espacion de tiempo determinado.

Vamos a crear un canon a 2 voces con la canción "El cohete"

Sigue la serie...

Comienza la 2ª voz (grupo/alumno 2)

Staccato

¿Te atreves a tocar el mismo canon a 3 voces? ¿y a 4 voces? Cada 2 compases entra una voz nueva. Utiliza diferentes registros para cada voz.

1ª voz, inicio en c. 1: (alumno 1) 2ª voz, inicio en c. 3 (alumno 2) 3ª voz, inicio en c. 5 (alumno 3) 4ª voz, inicio en c. 7 (alumno 4)

Ej: registro central registro grave registro agudo registro muy grave