Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

David-Piano1

laurapdl78

Created on November 12, 2022

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Diverpiano by Laura

Aprende la canción

Prueba a tocar lamelodía de oído antes de continuar

CONTINUAR

Letra de Laura Prada

Creación de Laura Prada

Forma

LA MELODÍA

OBSERVA

TOCA

RESPONDE

CANTA

Popular castellana

Abre la mano (estira el pulgar)

Creación

Lectura

Acompañamiento

Percusión

Transporte

LECTURAS a 1ª VISTA

Instrucciones

Señala los acordes y arpegios que aparecen en las lecturas. Di sus nombres.

M. D.

M. I.

M. J.

Acordes (I)

¡Un truco!

ACORDE

Un ACORDE está formado por 3 notas que suben por terceras y suenan a la vez. Sus notas se leen siempre de abajo a arriba.

VERTICAL

Cuando las notas de un acorde se escribenuna seguida de la otra, se llama ARPEGIO. Hay arpegios ascendentes y descendentes.

ARPEGIO

OBLÍCUO

¡La nota másgrave da nombre al acorde!

El acorde de Tónica se construye sobre la 1ª nota de una pentaescala. Si ésta es mayor, el acorde será mayor y si es menor, el acorde será menor.

Re Mayor

Re menor

Sol menor

Nombre de los acordes:

Sol mayor

G Gm D Dm

En inglés:

ACOMPAÑAMIENTO

La canción David puede acompañarsecon el acorde de tónica.

1. - Eliga una zona del piano (grave, central o aguda) para acompañar la canción David. Puedes usar la mano derecha, la izquierda o ambas a la vez.

Acorde de Re Mayor marcando la división de la canción

Acorde de Do Mayor marcando el ritmo de la canción

Acorde de Mi Mayor marcando el compás de la canción

Arpegio de Fa Mayor marcando el pulso de la canción

CREACIÓN

Arrastra los ritmos al bigrama y crea tu propio ejercicio rítmico:

Mano derecha

Sigue la serie...

Mano izquierda