Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Ruta 2 - Del Parque el Buen Retiro al Museo Naval.
UAM
Created on October 27, 2022
Ruta en 3 etapas: Parque del Buen Retiro + aperitivo peruano + Museo Naval
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Guía interactiva
Del Parque el Buen Retiro al Museo Naval
Recorrido por el legado de América en Madrid
EMPEZAR
| ÍNDICE
Presentación
Mapa
Parque del Buen Retiro
Parada con sabor a Perú
Museo Naval
¡Preparad vuestra visita!
Pulsa en cada sección para moverte por la presentación
| PRESENTACIÓN
Volver al índice
A través de esta guía interactiva, os invitamos a conocer dos de los rincones más vinculados al patrimonio latinoamericano de la ciudad; lugares perfectos para disfrutar de un diálogo histórico entre la naturaleza, la política y el conocimiento en la Comunidad de Madrid. Para ello, antes de comenzar el recorrido, os invitamos a seguir las indicaciones que aparecen abajo, que os servirán como ayuda general para preparar la visita. Igualmente, disponéis de un dossier completo, al final de este material, que os servirá para descubrir más detalles y algunas leyendas.
Destinatarios
Otros datos
Recorrido
Imágenes
Interactividad
+ info
+ info
+ info
+ info
+ info
| MAPA
Volver al índice
¡Localizad los sitios a visitar!
Mediante el siguiente mapa podréis conocer dónde se encuentran los lugares que conforman esta ruta y las distancias entre ellos.
+ info
| ETAPAS
Volver al índice
Nuestro recorrido cultural comprende dos etapas, para descubrir el abundante y sorprendente patrimonio latinoamericano del Parque del Buen Retiro (monumentos, lugares evocadores o especies vegetales), y del Museo Naval (con objetos originales de los navíos, cuadros de personajes y situaciones clave o valiosos mapas). Entre ambas se realiza una parada para tomar un aperitivo peruano (bebida y tapas).
Aperitivo
Parque del Buen Retiro
Museo Naval
Descubrid apasionantes aventuras navegando entre la política y la cultura
Pasead disfrutando de la unión de naturaleza y cultura que hermanan a Madrid con Iberoamérica
Saboread Latinoamérica de la mano de la gastronomía peruana
| PARQUE DEL BUEN RETIRO
Volver al índice
El Retiro es un pulmón verde del centro de Madrid. Tiene 125 hectáreas con más de 15.000 árboles y preciosos jardines como los de Cecilio Rodríguez, la Rosaleda y el Parterre, algunos de los cuales podréis conocer. Alberga, entre otros árboles singulares, el ahuehuete, el árbol más antiguo de Madrid, un Huingán y un Liquidámbar, todos ellos originarios de Latinoamérica.Además de su valor natural, este parque ofrece también cultura y ocio al alcance de todos, por eso es un ejemplo perfecto de los principios del Paisaje de la Luz.
PARQUE DEL BUEN RETIRO
Volver al índice
La visita al Parque del Buen Retiro comienza entrando por la gran puerta monumental llamada Puerta de la Independencia, ideada por el arquitecto José Urioste y Velada como un arco triunfal. Las esculturas son obra de Valeriano Salvatierra Urioste. El recorrido se divide en las zonas norte, este y oeste.
Norte
Oeste
Dos árboles, dos monumentos y una puerta con historia
Este
Figuras políticas importantes que homenajjear y el abuelo
Un zoo y leyendas en un jardín dentro de un jardín, pero antes, música
Ampliación opcional
| PARQUE DEL BUEN RETIRO - NORTE
Volver al índice
Pulsad en cada una de las imágenes para obtener más información
Puerta de la América española
Huingán
Monumento a la República de Cuba
Arizónica
Justo Arosemena
| PARQUE DEL BUEN RETIRO - ESTE
Volver al índice
Pulsad en cada una de las imágenes para obtener más información
Casa de Fieras
Busto de Pedro Vargas Mata
Liquidámbar
| PARQUE DEL BUEN RETIRO - OESTE
Volver al índice
Pulsad en cada una de las imágenes para obtener más información
Monumento al Mariscal Francisco Solano López
Monumento al General Francisco Morazán
Monumento a Andrés Eloy Blanco
El Ahuehuete
| PARQUE DEL BUEN RETIRO - SUR (ÁREA OPCIONAL)
Volver al índice
Si disponéis de un poco más de tiempo, no dudéis en ampliar vuestro recorrido para disfrutar de este precioso jardín
La Rosaleda
| DÓNDE COMER · Página 2
| APERITIVO - PARADA CON SABOR A PERÚ
Volver al índice
Volver al índice
Recomendación
Muy cerca del Parque del Buen Retiro se encuentra este típico y acogedor bar peruano llamado El Tamalito. En él podréis degustar una cerveza Cusqueña o Inca Kola con una empanada, además de unos platillos tradicionales de la causa limeña, chicharrones o choros, entre muchos otros.
| MUSEO NAVAL
Volver al índice
El Museo Naval es un museo estatal con categoría de Museo Nacional, adscrito al Ministerio de Defensa, bajo la dependencia orgánica del Almirante Jefe del Estado Mayor de la Armada. Desde su inauguración en 1843, el Museo Naval ha venido recopilando unas colecciones en las que se presenta la historia naval de España por medio de armas navales, fondos pictóricos, cartográficos, instrumentos náuticos, modelos de buques, banderas, etc. Custodia, además, auténticas joyas como el Mapa de Juan de la Cosa, primera representación de América que se conserva.
| MUSEO NAVAL
Volver al índice
La visita al Museo Naval comienza subiendo las modernas y navales escaleras que nos llevan al primer piso. Tras la impresionante bienvenida que nos da la sala 1, continuamos el recorrido cronológico por la historia desde la Era de los Descubrimientos hasta el siglo XIX, el Fin de un Imperio.
Sala 2
Sala 3
Sala 4a
Sala 4b
Salas B-C
Sala 5
B - Modelos de arsenalC - El Galeón de Manila
La Era de los Descubrimientos Siglos XV y XVI
La creación de la Real Armada Siglo XVIII (Batallas)
Donde nunca se pone el sol Siglos XVI y XVII
La creación de la Real Armada Siglo XVIII (Expediciones)
El Fin de un Imperio Siglo XIX
| MUSEO NAVAL - Sala 2
Volver al índice
Pulsad en cada una de las imágenes para obtener más información
El viaje que cambió la historia
Carta de Juan de la Cosa
Primer homenaje a Colón
Compendio astronómico de Felipe II
| MUSEO NAVAL - Sala 3
Volver al índice
Pulsad en cada una de las imágenes para obtener más información
Las galeras
Las armas
Modelo de galeón flamenco
| MUSEO NAVAL - Sala 4a
Volver al índice
Pulsad en cada una de las imágenes para obtener más información
La celebración precipitada de Vernon
Creación de la Gran Armada
Instrumentos médicos
Blas de Lezo y Cartagena de Indias
| MUSEO NAVAL - Salas Monográficas B y C
Volver al índice
Pulsad en cada una de las imágenes para obtener más información
B - Fragata Santísima Trinidad y las batallas
B - Modelos de arsenal y la construcción
C - Tesoro del navío San Diego
C - El Galeón de Manila
B - Astilleros de la época
| MUSEO NAVAL - Sala 4b
Volver al índice
Pulsad en cada una de las imágenes para obtener más información
Expediciones
Instrumentos y la evolución en navegación
Malaspina y su periplo americano
| MUSEO NAVAL - Sala 5
Volver al índice
Pulsad en cada una de las imágenes para obtener más información
Batalla de Callao y la Independencia de Perú
Reales de a 8 y el comercio internacional
Fernando VII y el comienzo de la independencia latinoamericana
Almirante Cervera y la Independencia de Cuba
| DÓNDE COMER · Página 2
| ¡PREPARAD VUESTRA VISITA!
Volver al índice
Volver al índice
Si os animáis a hacer la actividad, os facilitamos más abajo un material de apoyo que podéis descargar con más información sobre todas las paradas de la visita en las tres etapas de esta ruta.¡Esperamos que disfrutéis!