Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Reuse this genially

Renión 6C

Rafa Alemán

Created on September 7, 2022

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Tutoría grupal 5c2025/2026

www.horadepatio.com

índice

Horario

Plan de trabajo

Evaluación

Derechos familias

Delegada/o

tutorías

Funcionamiento centro

Protocolo padres/madres separados

convivencia

enfermedades y alergias

DATOS CONTACTO

Calendario

RUEGOS Y PREGUNTAS

MATERIAL

IreneEnglish

pilarmúsica

rafa lengua matemáticas CM AT. EDUCATIVA

InmaReligión

begoñafrançais

sergioEd. física Plástica

ESTELA LSE

Plan de trabajo

ABPAC SDA

ABPAC SDA

horario

evaluación

Tutorías

EscalasListas de cotejo Rúbricas

Nuevas Instrucciones

Evaluación:iPasen

Autorizaciones

Reclamaciones

Derechos de las familias

delegado/a

Funcionamiento

Decreto 328/2021

Funciones

Convivencia

Alergias y enfermedades

Protocolo familias separadas

Medicación

Conductas contrarias

Datos contacto

Calendario

Material

Actualizar datos g.educaandralegil751@g.educaand.es

10

11

¡Feliz curso!

Religión

1:30 semanal Valoración de la participación, actitud, proyectos, tareas Todo el trabajo se realizará en clase.
Autorizaciones

Salida del centro Recogida del alumnado Uso de imagen: - Tutor - RRSS - Exposiciones en el Centro - Web centro

La asignatura de Lengua de Signos Española se desarrollará a lo largo de 1 hora semanal. Con esta asignatura pretendemos que el alumnado vaya adquiriendo unos conocimientos básicos sobre la lengua de signos, desarrollado la expresión y comprensión signada en diferentes situaciones comunicativas e interiorizando conocimientos fundamentales sobre la cultura sorda y la importancia de respetarla: costumbres, características, días importantes, terminología adecuada…Se utilizarán diferentes estrategias para su enseñanza: actividades lúdicas, vídeos, juegos…

Música

La asignatura de música se imparte únicamente una vez a la semana, por lo que debido a las pocas sesiones de las que disponemos se priorizará el trabajar de forma práctica, dinámica, lúdica y participativa para que el alumnado se beneficie de los aspectos positivos que otorga la música (ritmo, audiciones activas, musicogramas, percusión corporal, juegos musicales, aplicaciones digitales, interpretación de melodías y canciones con instrumentos, trabajos cooperativos...) También se trabajará en menor medida algunos aspectos teóricos relacionados con el lenguaje musical y la historia de la música. La evaluación será continua a lo largo de todo el curso mediante diversos instrumentos tales como escalas de observación, rúbricas, fichas, actividades escritas etc. Recordar que el libro de texto es únicamente una herramienta y no será el único instrumento que usaremos en clase. Debido a que la asignatura de música forma parte del Plan de bilingüismo del centro, el libro de texto se encuentra en su totalidad en inglés. No obstante, se seleccionarán los saberes básicos más asequibles para el alumnado a la hora de trabajarlos en inglés.

El área de francés contará con una hora a la semana. El objetivo del área es desarrollar la comprensión y producción de textos orales y escritos en distintas situaciones comunicativas. La evaluación será continua a lo largo de todo el trimestre. Utilizaremos el libro de texto, pero no en su totalidad porque se desarrollarán otro tipo de actividades complementarias. Se utilizará una metodología activa y participativa, que sea motivadora para el alumnado a través de juegos, nuevas tecnologías, canciones, etc. La evaluación a través de la observación directa, revisión del cuaderno, pequeñas pruebas escritas y orales, breves exposiciones orales, participación en el aula… Se irán evaluando las diferentes actividades que se realicen en clase (juegos, fichas didácticas, actividades del libro de texto…) con diferentes recursos: rúbricas, registros anecdóticos…