Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

GENERALIDADES DEL CURSO

Maria C. Aroca Díaz

Created on August 24, 2022

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Cursos Cortos GESTIONAR-TÉ

Generalidades del curso

Contenidos

FICHA TÉCNICACURSO CURRÍCULO BASADO EN LA EXPERIENCIA

Metodología

Cronograma

Ambiente de aprendizaje

Criterios de evaluación

Bibliografía y recursos

Generalidades del curso

Justificación

Dentro del actual Plan de Desarrollo, Salvemos juntos a Cartagena, se tiene como uno de sus propósitos en materia de educación: lograr el acceso de las niñas y los niños al sistema educativo desde sus primeros años, con una educación inicial de calidad que favorezca su desarrollo integral y fomente la permanencia para alcanzar un crecimiento sostenido en los niveles de bienestar y calidad de vida, en clave de trayectorias completas. Y, para el logro de sus objetivos, se plantea un curso teórico práctico dirigido a 60 instituciones educativas oficiales focalizadas por el programa de la primera infancia de la Secretaría de Educación Distrital dentro de las líneas de Cobertura y Calidad Educativa, apostándole al currículo como herramienta de gestión escolar. La oferta educativa responde, a su vez, a la necesidad de dejar capacidad instalada en las docentes de transición, beneficiadas con la dotación de materiales por parte del Ministerio de Educación Nacional y la Secretaría de Educación Distrital, desde una connotación didáctica intencionada favoreciendo sus experiencias con un enfoque curricular flexible, dinámico y participativo.

Generalidades del curso

Contenidos

Metodología

Cronograma

Ambiente de aprendizaje

Objetivo

Criterios evaluación

Utilizar el material de dotación entregado a los establecimientos educativos, de manera que se constituya como una herramienta para el fortalecimiento de las prácticas pedagógicas de las docentes de preescolar, posibilitando el desarrollo integral de las niñas y niños.

Bibliografía

Objetivos específicos

  1. Indagar saberes previos de las docentes, constituyéndose como punto de partida para el abordaje de las temáticas planeadas en el curso.
  2. Organizar curricular y pedagógicamente sus prácticas, a partir del recurso didáctico dispuesto en cada institución educativa.
  3. Elaborar un producto a cargo de la docente que materialice la propuesta, alrededor de la organización curricular con énfasis en los momentos esenciales de la práctica pedagógica.

Contenidos

MÓDULOS

Generalidades del curso

MÓDULO 3

MÓDULO 1

Contenidos

Metodología

Fundamentación

Los campos de la experiencia

Cronograma

Ambiente de aprendizaje

MÓDULO 2

MÓDULO 4

Criterios evaluación

Organización curricular y pedagógica.

Desarrollo - Aprendizajes

Bibliografía

Metodología

Metodología

El curso de "Currículo basado en la experiencia" se desarrollará a través de seminarios en donde se abordaran los conceptos y enfoques para el desarrollo de competencias, los cuales serán el punto de partida para el diseño de instrumentos de evaluación por observación, desempeño de los estudiantes, análisis de desempeño e interrogativos. La participación e interacción estará dada a través de diferentes herramientas dispuestas en el aula virtual, espacio donde los actores del proceso darán lugar a la comunicación en diversos momentos concertados y tendrán acceso a variedad de recursos que facilitarán la apropiación y comprensión de fundamentos clave propios de la evaluación por competencias.

Generalidades del curso

Contenidos

Metodología

Cronograma

Ambiente de aprendizaje

Criterios evaluación

Bibliografía

Cronograma

Generalidades del curso

Contenidos

Metodología

Cronograma

Ambiente de aprendizaje

Criterios evaluación

Bibliografía

HORARIO 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Ambiente de aprendizaje

Ambiente de aprendizaje

Para el desarrollo del curso se ha dispuesto de un ambiente virtual a través de Google Classroom. Para ingresar debes utilizar el código indicado durante la inducción.

Generalidades del curso

Contenidos

Metodología

Cronograma

Ambiente de aprendizaje

Criterios evaluación

Bibliografía

Criterios de evaluación

La evaluación de los participantes del curso atenderá el carácter formal, flexible y dinámico de la misma propuesta. Para la evaluación se tendrán en cuenta los siguientes criterios:

Generalidades del curso

Asistencia y participación

40%

Contenidos

Metodología

Asistencia y activa participación en cada uno de los encuentros programados.

Cronograma

Actividades

Ambiente de aprendizaje

50%

Criterios evaluación

Desarrollo de actividades propuestas en el aula virtual.

Bibliografía

Trabajo en equipo

10%

Actitud y disposición positiva frente al trabajo en equipo.

Bibliografía

  1. Bárcena, F., Larrosa, B., Mélich, S. (2006). Pensar la educación desde la experiencia. Revista portuguesa de pedagogía, 40(1), 233-259.
  2. Bassedas, E y Huguet T. (2006). Enseñar y aprender en la educación infantil. Barcelona: Editorial Graó.
  3. Bejarano, D. y Sánchez, A. (Comp.). (2014). Hacia la implementación del Sistema de Valoración del Desarrollo Infantil -SVDI-. Bogotá: Fundación Centro Internacional para la Educación y el Desarrollo Humano-CINDE.
  4. Corporación Municipal de Castro (2014). Un currículo culturalmente pertinente para los niños y las niñas de la comuna de Castro. Chiloé, Chile
  5. MEN. Bases curriculares para la educación inicial y preescolar. 2017. ISBN 978-958-785-067-3
  6. Pitluk, R. (2007). Educar en el jardín maternal. Buenos Aires: Novedades Educativas.

Generalidades del curso

Contenidos

Metodología

Cronograma

Ambiente de aprendizaje

Criterios evaluación

Bibliografía