Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

GuíaEstudianteSEA

UV

Created on August 15, 2022

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Guía estudiante

Guía estudiante

A tu lado derecho encontrarás el Índice numérico de las secciones que conforman la guía, éstas te llevarán de una a otra sección. Da clic en cada uno

Para ir a la siguiente página da clic en la flecha de navegación

Bienvenido al Sistema de Enseñanza Abierta, a través de esta guía esperamos brindarte información de utilidad para tu estancia en la universidad, es por ello que te decimos cómo navegar aquí.

Directorio

Trámites, sitios y servicios

La tutoría en la UV

Inscripción académica y administrativa

Plan de estudios

El modelo educativo de la UV

Acerca del SEA

Contenido

Calle Paseo no. 122, Lote 12 sección 2a. Colonia Nuevo Xalapa Campus Arco Sur Xalapa, Veracruz, México (Atrás del 066 y junto a la Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales

Conoce las instalaciones de la Dirección General del SEA

Durante tu estancia en la Universidad Veracruzana estarás adscrito a la entidad académica del Sistema de Enseñanza Abierta (SEA), en el Campus (Región) ___________________, inscrito en el Programa educativo (Carrera) de____________________________, cursarás un plan de estudios y obtendrás el grado de licenciatura al acreditar (aprobar) _________créditos durante tu permanencia en la universidad.

+info

Sus funciones básicas son dirigir y coordinar de manera integral el Sistema de Enseñanza Abierta.

"La misión del Sistema de Enseñanza Abierta (SEA) de la Universidad Veracruzana es una institución que tiene como finalidad la formación de profesionistas competentes a nivel de licenciatura, posgrado y educación continua a través de modalidades educativas alternativas de calidad (presencial, abierta, a distancia y virtual), propiciando el aprendizaje permanente y autogestivo en los estudiantes, de esta manera, se contribuye a la integración de los sujetos con los valores necesarios para la convivencia, la vida democrática y el desarrollo sostenible en un marco de justicia de los derechos humanos." Para conocer más acerca del SEA visita nuestra página

Acerca del SEA

Dirección general
Secretaría

Sus funciones básicas están encaminadas a atender asuntos relacionados con tus profesores y el avance académico en tu programa de estudios.

Por ejemplo, supervisa las convocatorias y el proceso de selección de docentes para impartir las distintas experiencias educativas. De igual forma, realiza la planeación de las experiencias educativas que habrán de cursarse en cada uno de los periodos de estudio, organiza las elecciones de representantes de grupo, autoriza la realización del Servicio Social, supervisa que las instalaciones y servicios sean adecuados y estén disponibles para académicos y alumnos. La Secretaría del SEA supervisa y da seguimiento a la calidad de la docencia que tú recibes como estudiante, haciendo saber a los académicos los resultados de las evaluaciones que hacen los alumnos en cada periodo o tratando con ellos cualquier queja o sugerencia que le hagan llegar los alumnos.

¿En qué te pueden apoyar?

SEA

Da clic en las flechas para ampliar la imagen.

Sus funciones están orientadas a mejorar la atención y seguimiento que reciben los alumnos del SEA en los aspectos relacionados con la administración escolar.

Secretaría Técnica

Por ejemplo: supervisa que no existan irregularidades en la escolaridad de los alumnos, define los trámites a realizar para llevar a cabo el Servicio Social, calendariza exámenes, emite boletas, certificados, constancias y cualquier otro documento oficial requerido por el alumno, atiende problemas con registro de calificaciones o traslados escolares.

¿En qué te pueden apoyar?

+info

El Modelo educativo de la UV

Características del MEIF

FLEXIBLE

INTEGRAL

MEIF

¿Qué es el MEIF? .Universidad Veracruzana, disponible en: https://www.uv.mx/estudiantes/modelo-educativo-institucional/

01

+info

Es importante que conozcas las características, ventajas y demás elementos del MEIF

"Modelo educativo integral y flexible está basado en un enfoque de competencias profesionales integrales, te ayuda a desarrollar competencias propias de un profesional de tu disciplina para tener un desempeño laboral exitoso"1

Plan de estudios

Haz clic en la imagen para ampliar

Es importante que tengas una copia del mapa curricular o la retícula de tu plan de estudios para que identifiques los créditos que debes obtener en cada área de formación, así como las EE que las integran. Ingresa a la sección "Programa Educativos" a través de este enlace :

Tu plan de estudios se encuentra dividido por 5 áreas de formación, cada una tiene un número de créditos que debes cursar y aprobar y obtener el título de Licenciado.

Plan de estudios

Info

Las áreas de formación están integradas por EE que a su vez tienen asignado un número de créditos.

Toma en cuenta que el SEA opera en una modalidad semipresencial que implica: • De 30 a 25 hrs. presenciales en cada EE. • Asesorías entre semana por parte del docente de la EE. • Horas de estudio independiente

Elección de EE
  • Conocer tu plan de estudios y sus lineamientos.
  • Tomar en cuenta las recomendaciones basadas en el Estatuto de alumnos 2008,
  • Analizar tu trayectoria escolar.
  • Reflexionar sobre tus objetivos académicos.

Al momento de elegir tus EE debes:

Para construir la oferta tu facultad o entidad requiere que participes responsablemente en la Preinscripción en línea.

  • La trayectoria escolar de los estudiantes.
  • Los recursos humanos y financieros de la entidad.
  • La infraestructura

La oferta de EE es la base para que puedas realizar tu inscripción académica, esta oferta la define tu facultad, considerando:

Estatuto Alumnos 2008

+info

Recomendaciones para elegir una Experiencia Educativa (EE)

+info

+info

Inscripción académica y administrativa

Para contactar a tu Tutor puedes apoyarte en la Guía del estudiante en línea, ir a la sección de tutorías en donde podrás encontrar el nombre tanto de tú tutor como del Coordinador de Tutorías.

Debes entrevistarte con tu Tutor académico quien te apoyará a que identifiques cuáles son las EE más convenientes para cursar en el periodo.

Antes de tu inscripción:

+info

Info

Info

Inscripción académica y administrativa

Después de la inscripción académica (en línea o en ventanilla) tienes que acudir al banco con tu clave de referencia para realizar el pago correspondiente, es decir, para realizar tu inscripción administrativa.

Ventanilla

Se realiza directamente con tu Cardista, de forma presencial.Revisa la información a detalle en +info.

Cada EE se identifica con una clave y un número de curso denominado (NRC), copia los NRC de las EE que te interesa cursar, así en la IL será más fácil ubicarlas. La fecha y hora en la que te toca inscribirte, esta asignación es resultado de un sorteo, en el cual se considera tu avance crediticio y promedio.

En línea (IL):

La inscripción académica se puede realizar de las siguientes maneras:

+info

Inscripción académica y administrativa

Info

El número de EE, bloques y su duración dependerá de tu programa educativo. Visita el portal de estudiantes (Manual de ayuda para IL, fechas y horarios para la IL y calendario escolar):

Periodo escolar regular (15 semanas)

En SEA la inscripción a un periodo escolar se divide en bloques, debes ser cuidadoso al integrar tu horario escogiendo una o dos EE por bloque, una en turno matutino y otra en turno vespertino y cuidando cubrir por lo menos la carga crediticia mínima establecida.

+info

La tutoría en la UV
  • Ser una actividad intencional, con objetivos claros y debidamente programados.
  • Implica activamente al estudiante.
  • Está basada en el respeto y aceptación humana.
  • Forma parte de la actividad académica de los docentes.
  • Está integrada con el resto de las actividades formativas que inciden en el estudiante.
  • Está vinculada a las diferentes instancias de apoyo al estudiante.  

La tutoría en la Universidad Veracruzana, se caracteriza por:

Tipos de Tutoría

+info

La tutoría en la UV
  • Ser una actividad intencional, con objetivos claros y debidamente programados.
  • Implica activamente al estudiante.
  • Está basada en el respeto y aceptación humana.
  • Forma parte de la actividad académica de los docentes.
  • Está integrada con el resto de las actividades formativas que inciden en el estudiante.
  • Está vinculada a las diferentes instancias de apoyo al estudiante.  

La tutoría en la Universidad Veracruzana, se caracteriza por:

Tipos de Tutoría

+info

Tipos de tutoría

Da clic en +info y explora "La Tutoría en mi formación"

Enseñanza tutorial: Si tienes dudas o problemas para entender los contenidos de una EE, estás por reprobarla o simplemente deseas saber más sobre la misma, pregunta sobre la enseñanza tutorial y, recibe apoyo de un profesor tutor con el perfil y la experiencia para desarrollar un Programa de apoyo a la formación integral (PAFI).

Tutoría académica: Las sesiones de tutoría son un espacio para reflexionar sobre tus objetivos académicos y profesionales, y junto con tu tutor definir estrategias y acciones para lograrlos.

Tipos de Tutoría

+info

+info

Tipos de tutoría

Tutoría para la apreciación artística: Una opción más para que disfrutes y aprendas sobre diferentes expresiones artísticas como la danza, el teatro, el canto y la ejecución instrumental, con la orientación y el apoyo de artistas universitarios.

Éstas son actividades extracurriculares, por las cuales se te pueden otorgar créditos.

Tutoría para la investigación: recibirás el apoyo y la orientación necesaria por parte de un investigador para incorporarte y colaborar en su proyecto de investigación, durante al menos un año; los resultados del trabajo que desarrollen se publicarán en una revista arbitrada o se presentarán en un foro académico.

+info

+info

Trámites escolares

Exámenes finales: en una EE que en las oportunidades de evaluación se marca como cursativa sólo tienes derecho a examen ordinario, y en una EE que en las oportunidades de evaluación se indica que es todas, puedes presentar examen ordinario, extraordinario y título de suficiencia. Para mayor detalle, revisa el Art.60 del Estatuto de Alumnos 2008

Movilidad estudiantil: puede ser para cursar una EE en otro campus o programa educativo (movilidad institucional), o para realizar estudios en otra universidad nacional o internacional (movilidad nacional o extranjera).

Bajas: éstas pueden ser temporal, es decir, por un periodo escolar o darte de baja de una EE a la que ya te inscribiste, o bien; definitiva, cuando no desees continuar en el programa educativo.

Traslado escolar: es cambiar de campus o pasar del sistema escolarizado al abierto, cursando el mismo programa educativo.

Algunos de los trámites más comunes son:

+info

+info

+info

Trámites escolares

Revisa el documento TRÁMITES ESCOLARES PERIODO ESCOLAR Febrero / Julio 2023 (202351). es muy importante verificar las fechas para ALTAS y BAJAS

Importante

+info

Ingresa en: http://sapp.uv.mx/sea/

Trámites por periódo:

  • Baja experiencia educativa
  • Alta experiencia educativa
  • Movilidad estudiantil
  • Inscripción en ventanilla

La ventanilla electrónica es el sistema a través del cual puedes realizar diversos tramites, sin importar la región o programa educativo al que pertenezcas, es para todo estudiante SEA

Trámites permanentes:

  • Baja experiencia educativa
  • Alta experiencia educativa
  • Movilidad estudiantil
  • Inscripción en ventanilla

Ventanilla electrónica

Trámites escolares
Servicios bibliotecarios
  • Préstamo de libros en sala, a domicilio o interbibliotecario.
  • Visitas guiadas o los cursos de “Acceso y Uso de Biblioteca Virtual”.
  • Repositorio Institucional” y “Manejo del Catálogo en Línea”.

La UV pone a tu disposición las bibliotecas de facultad, instituto y las USBI’s, las cuales cuentan con un amplio acervo bibliográfico y de servicios informáticos.

Tienes derecho a:

Conoce más en la página web de la Dirección General de Bibliotecas:

Consulta el catálogo bibliotecario en línea para localizar los libros, discos, tesis, películas, etc., que te interesan y saber en qué biblioteca se encuentra.

CEnDHIU
Conoce más del DOE a través de su página

Departamento deOrientación Educativa

El Departamento de Orientación Educativa del Sistema de Enseñanza Abierta, brinda atención y seguimiento psicopedagógico a estudiantes de la Región Xalapa del Sistema de Enseñanza Abierta mediante una canalización oportuna y una intervención educativa inmediata con el objetivo de promover la permanencia, eficiencia terminal y formación integral.

El CEnDHIU te ofrece opciones para tu nueva vida universitaria, encontrarás apoyo para organizar “fiestas de la salud”, vincularte con expertos en temas como:

  • VIH-SIDA
  • Drogas lícitas e ilícitas
  • Sexualidad
  • Salud mental • Desarrollo humano
  • Manejo de conflictos en el noviazgo
  • Promoción de la salud, autocuidado y estilos de vida saludable
Síguelos en sus redes sociales:

DOE SEA

Centros de idiomas y Autoacceso

EA través de la Dirección de Actividades Deportivas (DADUV) puedes aprender o practicar diversas disciplinas deportivas, ya sea cursando EE del AFEL, participando en programas de desarrollo deportivo o formando parte de un equipo representativo de tu programa educativo, tu región o de la UV.Conoce más acerca de la DADUV en su página oficial.

En los Centros de Idiomas y Centros de Autoacceso de la UV puedes aprender inglés, francés, alemán e italiano. En algunos campus además se ofrece japonés, portugués, chino mandarín, latín, catalán y náhuatl. En estos cursos se hace énfasis en la certificación de la lengua que se está aprendiendo a través de exámenes nacionales (EXAVER) e internacionales (KET, PET, FCE, TOEFL IBt, DELF, ÖSD, CELPES, etc.). Estas experiencias educativas están registradas para darte créditos en el AFEL.

Actividades Deportivas

+info

https://www.facebook.com/UVSEA /

@dgseauv

Directorio y sitios de interés

https://www.uv.mx/sea/

Sistema de enseñanza Abierta

Mántente al día consultando las páginas y sitios oficiales de la UV