Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

KIT PARA DOCENTES

Genially Team 🚀

Created on August 2, 2022

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Kit para docentes

¿Para qué puedo usar Genially?

Descúbrelo

Descúbrelo

Impartir la asignatura

Impartir la asignatura

Gamificar el aula

Gamificar el aula

Practicar lo aprendido

Practicar lo aprendido

Planificar las clases

Planificar las clases

Impartir la asignatura

Impartir la asignatura

Gamificar el aula

Gamificar el aula

Timelines
Presentaciones
Organizadores gráficos

Practicar lo aprendido

Practicar lo aprendido

Planificar las clases

Planificar las clases

Flashcards
Secuencias didácticas
Imágenes interactivas

Impartir la asignatura

Impartir la asignatura

Gamificar el aula

Gamificar el aula

Timelines
Presentaciones
Organizadores gráficos

Practicar lo aprendido

Practicar lo aprendido

Planificar las clases

Planificar las clases

Flashcards
Secuencias didácticas
Imágenes interactivas

Impartir la asignatura

Impartir la asignatura

Gamificar el aula

Gamificar el aula

Practicar lo aprendido

Breakouts
Tableros y juegos de mesa
Juegos

Practicar lo aprendido

Planificar las clases

Planificar las clases

Impartir la asignatura

Impartir la asignatura

Gamificar el aula

Gamificar el aula

Practicar lo aprendido

Breakouts
Tableros y juegos de mesa
Juegos

Practicar lo aprendido

Planificar las clases

Planificar las clases

Impartir la asignatura

Impartir la asignatura

Gamificar el aula

Gamificar el aula

Practicar lo aprendido

Practicar lo aprendido

Quizzes de respuesta cerrada u opción múltiple
Fichas de ampliación y refuerzo

Planificar las clases

Planificar las clases

Impartir la asignatura

Impartir la asignatura

Gamificar el aula

Gamificar el aula

Practicar lo aprendido

Practicar lo aprendido

Quizzes de respuesta cerrada u opción múltiple
Fichas de ampliación y refuerzo

Planificar las clases

Planificar las clases

Impartir la asignatura

Impartir la asignatura

Gamificar el aula

Gamificar el aula

Organización y gestión
Planificación y programación

Practicar lo aprendido

Practicar lo aprendido

Planificar las clases

Comunicación
Instrumentos de apoyo a la evaluación

Planificar las clases

Impartir la asignatura

Impartir la asignatura

Gamificar el aula

Gamificar el aula

Planificación y programación
Organización y gestión

Practicar lo aprendido

Practicar lo aprendido

Planificar las clases

Instrumentos de apoyo a la evaluación
Comunicación

Planificar las clases

Presentaciones

Gamificar el aula

Practicar lo aprendido

Planificar las clases

Impartir la asignatura

Timelines
Presentaciones
Imágenes interactivas
Organizadores gráficos
Secuencias didácticas
Flashcards

Empieza a crear a partir de estas plantillas

Reutiliza lo que han hecho otros profes

¡Ayúdame a crear!

¿Para qué sirven?

¿Qué son?

¿Para qué sirven?

¡Ayúdame a crear!

¿Qué son?

Presentaciones

Gamificar el aula

Practicar lo aprendido

Planificar las clases

Impartir la asignatura

Timelines
Presentaciones
Imágenes interactivas
Organizadores gráficos
Secuencias didácticas
Flashcards

Empieza a crear a partir de estas plantillas

Reutiliza lo que han hecho otros profes

¡Ayúdame a crear!

¿Para qué sirven?

¿Qué son?

¿Para qué sirven?

¡Ayúdame a crear!

¿Qué son?

Presentaciones

Empieza a crear a partir de estas plantillas

Reutiliza lo que han hecho otros profes

¿Qué son?

Las presentaciones interactivas son un conjunto de diapositivas que siguen un orden y estructura para exponer un tema o información de forma muy visual.

¡Ayúdame a crear!

¿Para qué sirven?

¿Qué son?

¿Para qué sirven?

¡Ayúdame a crear!

¿Qué son?

Presentaciones

Empieza a crear a partir de estas plantillas

Reutiliza lo que han hecho otros profes

¿Para qué sirven?

¡infinitas posibilidades!

Una presentación

Puedes usarlas para presentar un concepto o un tema de forma más general. Y como es interactiva, podrás añadirle más información y elementos interactivos con los que ampliar la información. Conseguirás captar la atención de tu clase, sea cual sea la etapa o asignatura.

Agrega vídeos, audios, imágenes, gifs, mapas... lo que se te ocurra. No solo será más motivadora, también estarás ayudando al alumnado a retener e interiorizar la información, al presentarla de diferentes maneras y en distintos formatos.

¡Ayúdame a crear!

¿Para qué sirven?

¿Qué son?

¿Para qué sirven?

¡Ayúdame a crear!

¿Qué son?

Presentaciones

Empieza a crear a partir de estas plantillas

Reutiliza lo que han hecho otros profes

¡Ayúdame a crear!

¿Y si juntamos lo mejor de la comunicación visual e interactiva con la comunicación por voz? De esta forma, le daremos un toque mucho más personal y podremos incidir en los aspectos y datos que nos interese destacar. Solo tienes que seguir estos pasos Descubre más sobre la grabación de audio en Genially aquí

¡Ayúdame a crear!

¿Para qué sirven?

¿Qué son?

¿Para qué sirven?

¡Ayúdame a crear!

¿Qué son?

Timelines (Líneas de tiempo)

Gamificar el aula

Practicar lo aprendido

Planificar las clases

Impartir la asignatura

Timelines
Presentaciones
Imágenes interactivas
Organizadores gráficos
Secuencias didácticas
Flashcards

Empieza a crear a partir de estas plantillas

Reutiliza lo que han hecho otros profes

¡Ayúdame a crear!

¿Para qué sirven?

¿Qué son?

¿Para qué sirven?

¡Ayúdame a crear!

¿Qué son?

Timelines (Líneas de tiempo)

Gamificar el aula

Practicar lo aprendido

Planificar las clases

Impartir la asignatura

Timelines
Presentaciones
Imágenes interactivas
Organizadores gráficos
Secuencias didácticas
Flashcards

Empieza a crear a partir de estas plantillas

Reutiliza lo que han hecho otros profes

¡Ayúdame a crear!

¿Para qué sirven?

¿Qué son?

¿Para qué sirven?

¡Ayúdame a crear!

¿Qué son?

Timelines (Líneas de tiempo)

Empieza a crear a partir de estas plantillas

Reutiliza lo que han hecho otros profes

¿Qué son?

Las líneas de tiempo son un recurso que muestra en orden cronológico una serie de acontecimientos o etapas a lo largo de un periodo de tiempo determinado. Si además es interactiva, ¡mucho mejor! Porque podrás añadir elementos y botones con los que interactuar. Haz clic en ellos o pasa el ratón por encima: podrás acceder a información adicional en forma de texto, imágenes, vídeos...

¡Ayúdame a crear!

¿Para qué sirven?

¿Qué son?

¿Para qué sirven?

¡Ayúdame a crear!

¿Qué son?

Timelines (Líneas de tiempo)

Empieza a crear a partir de estas plantillas

Reutiliza lo que han hecho otros profes

¿Para qué sirven?

¿Quieres enseñar un hecho de forma más visual y ayudar a su comprensión? Con una línea de tiempo, el alumnado comprenderá de un vistazo detalles como la duración, la secuencia o conexión con otros hechos diferentes.

Seguro que estás pensando en eventos históricos o biografías, pero sirve también para describir los pasos de un proceso o proyecto. Además, el alumnado podrá profundizar de manera aleatoria en los eventos que más le interesen, sin tener que ceñirse a un orden cerrado.

¡Libertad al poder!

¡Ayúdame a crear!

¿Para qué sirven?

¿Qué son?

¿Para qué sirven?

¡Ayúdame a crear!

¿Qué son?

Timelines (Líneas de tiempo)

Empieza a crear a partir de estas plantillas

Reutiliza lo que han hecho otros profes

¡Ayúdame a crear!

¡Crear una timeline o línea de tiempo interactiva es muy sencillo! Sigue estos pasos ¿Quieres saber más sobre cómo crear una línea de tiempo o timeline genial? Descúbrelo aquí

¡Ayúdame a crear!

¿Para qué sirven?

¿Qué son?

¿Para qué sirven?

¡Ayúdame a crear!

¿Qué son?

Organizadores Gráficos

Gamificar el aula

Practicar lo aprendido

Planificar las clases

Impartir la asignatura

Timelines
Presentaciones
Imágenes interactivas
Organizadores gráficos
Secuencias didácticas
Flashcards

Empieza a crear a partir de estas plantillas

Reutiliza lo que han hecho otros profes

¡Ayúdame a crear!

¿Para qué sirven?

¿Qué son?

¿Para qué sirven?

¡Ayúdame a crear!

¿Qué son?

Organizadores Gráficos

Gamificar el aula

Practicar lo aprendido

Planificar las clases

Impartir la asignatura

Timelines
Presentaciones
Imágenes interactivas
Organizadores gráficos
Secuencias didácticas
Flashcards

Empieza a crear a partir de estas plantillas

Reutiliza lo que han hecho otros profes

¡Ayúdame a crear!

¿Para qué sirven?

¿Qué son?

¿Para qué sirven?

¡Ayúdame a crear!

¿Qué son?

Organizadores Gráficos

Empieza a crear a partir de estas plantillas

Reutiliza lo que han hecho otros profes

¿Qué son?

Los organizadores gráficos son recursos en forma de mapas sinópticos, conceptuales, semánticos y mentales, que muestran la información de modo gráfico y esquemático.

¡Ayúdame a crear!

¿Para qué sirven?

¿Qué son?

¿Para qué sirven?

¡Ayúdame a crear!

¿Qué son?

Organizadores Gráficos

Empieza a crear a partir de estas plantillas

Reutiliza lo que han hecho otros profes

¿Para qué sirven?

Si no sabes cómo decirlo, ¡dilo con un mapa mental o conceptual interactivo!

En otras palabras: generarán estructuras mentales que les ayudarán a entender mejor el contexto. Olvídate de los típicos esquemas planos y aburridos. Añade gráficas, recursos dinámicos y todos los elementos interactivos que quieras. Y deja que el alumnado lo explore libre y fomente su autonomía.

La información llegará a tus clases de forma más sencilla, estructurada y para el alumnado será más fácil conectar cada idea o concepto con otros nuevos o ya existentes.

¡Ayúdame a crear!

¿Para qué sirven?

¿Qué son?

¿Para qué sirven?

¡Ayúdame a crear!

¿Qué son?

Organizadores Gráficos

Empieza a crear a partir de estas plantillas

Reutiliza lo que han hecho otros profes

¡Ayúdame a crear!

Aunque nuestras plantillas de organizadores gráficos te lo ponen muy fácil, puedes añadir a tu creación muchos más recursos en todas sus formas y variedades: iconos, formas, gráficas, líneas y flechas... Para encontrar rápido el recurso que necesitas, sigue estos pasos Descubre más acerca de cada tipo de recurso aquí

¡Ayúdame a crear!

¿Para qué sirven?

¿Qué son?

¿Para qué sirven?

¡Ayúdame a crear!

¿Qué son?

Imágenes interactivas

Gamificar el aula

Practicar lo aprendido

Planificar las clases

Impartir la asignatura

Timelines
Presentaciones
Imágenes interactivas
Organizadores gráficos
Secuencias didácticas
Flashcards

Empieza a crear a partir de estas plantillas

Reutiliza lo que han hecho otros profes

¡Ayúdame a crear!

¿Para qué sirven?

¿Qué son?

¿Para qué sirven?

¡Ayúdame a crear!

¿Qué son?

Imágenes interactivas

Gamificar el aula

Practicar lo aprendido

Planificar las clases

Impartir la asignatura

Timelines
Presentaciones
Imágenes interactivas
Organizadores gráficos
Secuencias didácticas
Flashcards

Empieza a crear a partir de estas plantillas

Reutiliza lo que han hecho otros profes

¡Ayúdame a crear!

¿Para qué sirven?

¿Qué son?

¿Para qué sirven?

¡Ayúdame a crear!

¿Qué son?

Imágenes interactivas

Empieza a crear a partir de estas plantillas

Reutiliza lo que han hecho otros profes

¿Qué son?

Las imágenes interactivas son un recurso muuuy sencillo en su estructura, pero no te dejes engañar: esconden todo un mundo en su 'interior'. A priori, vemos la base o 'lienzo', que puede ser una imagen, ilustración, fotografía, mapa... pero gracias a sus puntos de interactividad repartidos por todo el lienzo, podemos acceder a un montón de contenido que nos dé más detalles sobre esa parte de la imagen.

¡Ayúdame a crear!

¿Para qué sirven?

¿Qué son?

¿Para qué sirven?

¡Ayúdame a crear!

¿Qué son?

Imágenes interactivas

Empieza a crear a partir de estas plantillas

Reutiliza lo que han hecho otros profes

¿Para qué sirven?

Esto les ayudará a entender mejor el contexto y la historia que hay detrás de la imagen, ¡por eso son geniales para enseñar obras pictóricas u otros contenidos de gran componente visual!

Las imágenes interactivas son perfectas para transmitir ideas de forma muy sencilla y fomentar la interacción y curiosidad del alumnado por tus contenidos. Podrán explorar la imagen y descubrir cada punto de interactividad a su ritmo.

¡Ayúdame a crear!

¿Para qué sirven?

¿Qué son?

¿Para qué sirven?

¡Ayúdame a crear!

¿Qué son?

Imágenes interactivas

Empieza a crear a partir de estas plantillas

Reutiliza lo que han hecho otros profes

¡Ayúdame a crear!

Puedes inspirarte con diferentes ejemplos que encontrarás en la categoría Imagen Interactiva en tu Panel. Pero si quieres crearla desde 0 y con una imagen propia, ¡es muy sencillo! Descubre más acerca de las imágenes interactivas y cómo crearlas aquí

¡Ayúdame a crear!

¿Para qué sirven?

¿Qué son?

¿Para qué sirven?

¡Ayúdame a crear!

¿Qué son?

Flashcards

Gamificar el aula

Practicar lo aprendido

Planificar las clases

Impartir la asignatura

Timelines
Presentaciones
Imágenes interactivas
Organizadores gráficos
Secuencias didácticas
Flashcards

Empieza a crear a partir de estas plantillas

Reutiliza lo que han hecho otros profes

¡Ayúdame a crear!

¿Para qué sirven?

¿Qué son?

¿Para qué sirven?

¡Ayúdame a crear!

¿Qué son?

Flashcards

Gamificar el aula

Practicar lo aprendido

Planificar las clases

Impartir la asignatura

Timelines
Presentaciones
Imágenes interactivas
Organizadores gráficos
Secuencias didácticas
Flashcards

Empieza a crear a partir de estas plantillas

Reutiliza lo que han hecho otros profes

¡Ayúdame a crear!

¿Para qué sirven?

¿Qué son?

¿Para qué sirven?

¡Ayúdame a crear!

¿Qué son?

Flashcards

Empieza a crear a partir de estas plantillas

Reutiliza lo que han hecho otros profes

¿Qué son?

Las flashcards o tarjetas didácticas son un recurso muy sencillo y visual. Y ahí está su magia, porque ofrecen un montón de posibilidades y opciones de personalización para adaptarlas a las necesidades de tu clase.

¡Ayúdame a crear!

¿Para qué sirven?

¿Qué son?

¿Para qué sirven?

¡Ayúdame a crear!

¿Qué son?

Flashcards

Empieza a crear a partir de estas plantillas

Reutiliza lo que han hecho otros profes

¿Para qué sirven?

Además, este tipo de dinámicas con flashcards son muy motivadoras, ya que mantienen su atención y cada respuesta e interacción abre nuevas posibilidades de debate y de participación activa.

Utilízalas para ayudar al alumnado a que evoque conceptos e ideas. No hace falta complicarse la vida: puedes presentarles preguntas o tareas sencillas que les hagan reflexionar antes de interactuar con ellas y desvelar la respuesta.

¡Ayúdame a crear!

¿Para qué sirven?

¿Qué son?

¿Para qué sirven?

¡Ayúdame a crear!

¿Qué son?

Flashcards

Empieza a crear a partir de estas plantillas

Reutiliza lo que han hecho otros profes

¡Ayúdame a crear!

Las flashcards o tarjetas didácticas interactivas son un recurso genial para muchas asignaturas, y en especial, para las de idiomas: ¿sabías que puedes reproducir un audio al pulsar un elemento de tu genially? Aplicar esta interactividad es muuuuuy sencillo, solo mira los pasos Descubre más acerca de esta interactividad tan genial aquí

¡Ayúdame a crear!

¿Para qué sirven?

¿Qué son?

¿Para qué sirven?

¡Ayúdame a crear!

¿Qué son?

Secuencias Didácticas

Gamificar el aula

Practicar lo aprendido

Planificar las clases

Impartir la asignatura

Timelines
Presentaciones
Imágenes interactivas
Organizadores gráficos
Secuencias didácticas
Flashcards

Empieza a crear a partir de estas plantillas

Reutiliza lo que han hecho otros profes

¡Ayúdame a crear!

¿Para qué sirven?

¿Qué son?

¿Para qué sirven?

¡Ayúdame a crear!

¿Qué son?

Secuencias Didácticas

Gamificar el aula

Practicar lo aprendido

Planificar las clases

Impartir la asignatura

Timelines
Presentaciones
Imágenes interactivas
Organizadores gráficos
Secuencias didácticas
Flashcards

Empieza a crear a partir de estas plantillas

Reutiliza lo que han hecho otros profes

¡Ayúdame a crear!

¿Para qué sirven?

¿Qué son?

¿Para qué sirven?

¡Ayúdame a crear!

¿Qué son?

Secuencias Didácticas

Empieza a crear a partir de estas plantillas

Reutiliza lo que han hecho otros profes

¿Qué son?

Una secuencia didáctica es un conjunto ordenado de contenidos y actividades que responden a unos objetivos didácticos. Además, incluye todos los datos necesarios para planificar con éxito las sesiones de aprendizaje. Su misión es clara: facilitarte tu día a día.

¡Ayúdame a crear!

¿Para qué sirven?

¿Qué son?

¿Para qué sirven?

¡Ayúdame a crear!

¿Qué son?

Secuencias Didácticas

Empieza a crear a partir de estas plantillas

Reutiliza lo que han hecho otros profes

¿Para qué sirven?

Para tener todos nuestros contenidos, recursos y actividades en un mismo lugar. ¡Es la herramienta todo en uno! Utilízalas para crear auténticas experiencias de aprendizaje, en las que el alumnado podrá explorar, ampliar y profundizar a su gusto. Además, apoyan todo tipo de inteligencias, al incluir diferentes formatos y contenidos.

Bonus extra:

Al compartirlas con el alumnado, aumentará su participación, ya que podrán comprender mejor los objetivos y cómo serán evaluados.

¡Ayúdame a crear!

¿Para qué sirven?

¿Qué son?

¿Para qué sirven?

¡Ayúdame a crear!

¿Qué son?

Secuencias Didácticas

Empieza a crear a partir de estas plantillas

Reutiliza lo que han hecho otros profes

¡Ayúdame a crear!

Con Genially, puedes enriquecer tu secuencia didáctica todo tipo de recursos y elementos. Aunque, a veces, lo más complicado no es seleccionar e insertar estos recursos, sino despertar la motivación del alumnado nada más empezar. Si quieres saber cómo hacerlo, apunta estos tips ¿Te quedas con ganas de saber más? En este post tienes todo lo que necesitas saber para crear una secuencia didáctica interactiva con Genially.

¡Ayúdame a crear!

¿Para qué sirven?

¿Qué son?

¿Para qué sirven?

¡Ayúdame a crear!

¿Qué son?

Breakouts

Breakouts
Tableros y juegos de mesa
Juegos

Impartir la asignatura

Gamificar el aula

Practicar lo aprendido

Planificar las clases

Gamificar el aula

Empieza a crear a partir de estas plantillas

Reutiliza lo que han hecho otros profes

Have fun!

¡Ayúdame a crear!

¿Para qué sirven?

¿Qué son?

¿Para qué sirven?

¡Ayúdame a crear!

¿Qué son?

Breakouts

Breakouts
Tableros y juegos de mesa
Juegos

Impartir la asignatura

Gamificar el aula

Practicar lo aprendido

Planificar las clases

Gamificar el aula

Empieza a crear a partir de estas plantillas

Reutiliza lo que han hecho otros profes

Have fun!

¡Ayúdame a crear!

¿Para qué sirven?

¿Qué son?

¿Para qué sirven?

¡Ayúdame a crear!

¿Qué son?

Breakouts

Have fun!

Empieza a crear a partir de estas plantillas

Reutiliza lo que han hecho otros profes

¿Qué son?

Los breakouts y escape rooms interactivos son una actividad de gamificación en la que el alumnado ha de superar una serie de retos para abrir candados, una caja cerrada (breakout), o escapar de un escenario (escape room).

¡Ayúdame a crear!

¿Para qué sirven?

¿Qué son?

¿Para qué sirven?

¡Ayúdame a crear!

¿Qué son?

Breakouts

Have fun!

Empieza a crear a partir de estas plantillas

Reutiliza lo que han hecho otros profes

¿Para qué sirven?

Aprenderán a perseverar ante los retos, a trabajar en equipo y desarrollarán su pensamiento reflexivo y capacidad de resolución de problemas. Y todo mientras se lo pasan en grande. ¡Genial!

Para potenciar el aprendizaje de cualquier tema de manera inmersiva y enganchar de principio a fin con una historia fascinante. Al ligar el aprendizaje con una experiencia lúdica, los breakouts y escapes desatan la motivación y fomentan su deseo de seguir aprendiendo explorando.

¡Ayúdame a crear!

¿Para qué sirven?

¿Qué son?

¿Para qué sirven?

¡Ayúdame a crear!

¿Qué son?

Breakouts

Have fun!

Empieza a crear a partir de estas plantillas

Reutiliza lo que han hecho otros profes

¡Ayúdame a crear!

En Genially, tienes a tu disposición un montón de plantillas para crear breakouts y escapes de manera muy sencilla. Cuando llegue el momento de ponerse manos a la obra, sigue estos pasos. ¡Será todo un éxito! Descubre muchos más tips e inspiración para crear breakouts y escapes geniales aquí

¡Ayúdame a crear!

¿Para qué sirven?

¿Qué son?

¿Para qué sirven?

¡Ayúdame a crear!

¿Qué son?

Tableros y juegos

Breakouts
Tableros y juegos de mesa
Juegos

Impartir la asignatura

Gamificar el aula

Practicar lo aprendido

Planificar las clases

Gamificar el aula

Empieza a crear a partir de estas plantillas

Reutiliza lo que han hecho otros profes

¡Ayúdame a crear!

¿Para qué sirven?

¿Qué son?

¿Para qué sirven?

¡Ayúdame a crear!

¿Qué son?

Tableros y juegos

Breakouts
Tableros y juegos de mesa
Juegos

Impartir la asignatura

Gamificar el aula

Practicar lo aprendido

Planificar las clases

Gamificar el aula

Empieza a crear a partir de estas plantillas

Reutiliza lo que han hecho otros profes

¡Ayúdame a crear!

¿Para qué sirven?

¿Qué son?

¿Para qué sirven?

¡Ayúdame a crear!

¿Qué son?

Tableros y juegos

Empieza a crear a partir de estas plantillas

Reutiliza lo que han hecho otros profes

¿Qué son?

Como los clásicos y divertidos juegos de mesa, ¡pero en tableros digitales! Propón pruebas, retos, reflexiones y cuestiones en sus diferentes casillas. ¡Y que comience el juego!

¡Ayúdame a crear!

¿Para qué sirven?

¿Qué son?

¿Para qué sirven?

¡Ayúdame a crear!

¿Qué son?

Tableros y juegos

Empieza a crear a partir de estas plantillas

Reutiliza lo que han hecho otros profes

¿Para qué sirven?

Por eso, también promueve la inclusión en el aula de estudiantes con dificultades de aprendizaje o tímidos. Y por si eso fuera poco, desarrollan competencias como el pensamiento crítico y la resolución de problemas. ¡Así no querrán parar de aprender!

Los tableros y juegos de mesa son tan versátiles que podrás usarlos en casi cualquier momento en tus clases: para introducir conceptos de cualquier tema, para repasar conocimientos y conocimientos de forma lúdica o como herramienta de evaluación formativa, si implicamos al alumnado en la decisión de las preguntas y respuestas. ¡Fuera miedos! Por su carácter relajado y divertido, motiva al alumnado a seguir jugando y resolviendo las preguntas sin temor a equivocarse.

¡Ayúdame a crear!

¿Para qué sirven?

¿Qué son?

¿Para qué sirven?

¡Ayúdame a crear!

¿Qué son?

Tableros y juegos

Empieza a crear a partir de estas plantillas

Reutiliza lo que han hecho otros profes

¡Ayúdame a crear!

Aparte de los elementos que ya están configurados como arrastrables en las plantillas de juegos y tableros de mesa, puedes activar el modo arrastrar en más elementos de tu creación. ¡Tus juegos y tableros serán mucho más divertidos! Además es una característica muy fácil de utilizar, solo necesitas un clic para activarla. Para activar el modo arrastrar en más elementos echa un ojo aquí Descubre cómo sacar el máximo partido a esta funcionalidad aquí

¡Ayúdame a crear!

¿Para qué sirven?

¿Qué son?

¿Para qué sirven?

¡Ayúdame a crear!

¿Qué son?

Juegos

Breakouts
Tableros y juegos de mesa
Juegos

Impartir la asignatura

Gamificar el aula

Practicar lo aprendido

Planificar las clases

Gamificar el aula

Empieza a crear a partir de estas plantillas

Reutiliza lo que han hecho otros profes

¡Ayúdame a crear!

¿Para qué sirven?

¿Qué son?

¿Para qué sirven?

¡Ayúdame a crear!

¿Qué son?

Juegos

Breakouts
Tableros y juegos de mesa
Juegos

Impartir la asignatura

Gamificar el aula

Practicar lo aprendido

Planificar las clases

Gamificar el aula

Empieza a crear a partir de estas plantillas

Reutiliza lo que han hecho otros profes

¡Ayúdame a crear!

¿Para qué sirven?

¿Qué son?

¿Para qué sirven?

¡Ayúdame a crear!

¿Qué son?

Juegos

Empieza a crear a partir de estas plantillas

Reutiliza lo que han hecho otros profes

¿Qué son?

Los juegos interactivos son juegos digitales retadores y muy dinámicos, algunos de ellos con estética y dinámica muy similares a los juegos y concursos populares de la televisión.

¡Ayúdame a crear!

¿Para qué sirven?

¿Qué son?

¿Para qué sirven?

¡Ayúdame a crear!

¿Qué son?

Juegos

Empieza a crear a partir de estas plantillas

Reutiliza lo que han hecho otros profes

¿Para qué sirven?

También permiten detectar de forma fácil el contenido a reforzar. Si observas que un buen número de estudiantes falla en las mismas preguntas, sabrás enseguida en qué temas y conceptos debes incidir para asegurar el éxito de todo el alumnado.

Úsalos para reforzar contenidos de forma mucho más divertida. ¿Examen a la vista? No problem! Pon a tu clase a repasar sus conocimientos con un juego interactivo. Les ayudará a calmar esos nervios. Y al facilitar un ambiente lúdico y desenfadado, facilita la participación de toda la clase.

¡Ayúdame a crear!

¿Para qué sirven?

¿Qué son?

¿Para qué sirven?

¡Ayúdame a crear!

¿Qué son?

Juegos

Empieza a crear a partir de estas plantillas

Reutiliza lo que han hecho otros profes

¡Ayúdame a crear!

Ponlo en una página nueva al final de juego, una vez hayan superado todas las preguntas. ¡No hay mayor recompensa que seguir disfrutando mientras aprenden! Añadir páginas a tus geniallys es muy fácil. Descubre cómo hacerlo aquí

¿Quieres que tus juegos interactivos sean aún más emocionantes y motivadores? Puede ser un vídeo sobre una temática que encante a tu clase, la canción del momento o cualquier otro recurso o contenido que sepas que les va a hacer ilusión.

¡Añade un gran premio final!

¡Ayúdame a crear!

¿Para qué sirven?

¿Qué son?

¿Para qué sirven?

¡Ayúdame a crear!

¿Qué son?

Ficha de refuerzo

Quizzes de respuesta cerrada u opción múltiple
Fichas de ampliación y refuerzo

Impartir la asignatura

Gamificar el aula

Planificar las clases

Practicar lo aprendido

Empieza a crear a partir de estas plantillas

Reutiliza lo que han hecho otros profes

¡Ayúdame a crear!

¿Para qué sirven?

¿Qué son?

¿Para qué sirven?

¡Ayúdame a crear!

¿Qué son?

Ficha de refuerzo

Quizzes de respuesta cerrada u opción múltiple
Fichas de ampliación y refuerzo

Impartir la asignatura

Gamificar el aula

Planificar las clases

Practicar lo aprendido

Empieza a crear a partir de estas plantillas

Reutiliza lo que han hecho otros profes

¡Ayúdame a crear!

¿Para qué sirven?

¿Qué son?

¿Para qué sirven?

¡Ayúdame a crear!

¿Qué son?

Ficha de refuerzo

Empieza a crear a partir de estas plantillas

Reutiliza lo que han hecho otros profes

¿Qué son?

Las fichas de ampliación, refuerzo o repaso son recursos que incluyen contenido y piezas de información muy concretas. Suelen estar asociadas a unidades didácticas o temas, como apoyo para alcanzar los objetivos de aprendizaje.

¡Ayúdame a crear!

¿Para qué sirven?

¿Qué son?

¿Para qué sirven?

¡Ayúdame a crear!

¿Qué son?

Ficha de refuerzo

Empieza a crear a partir de estas plantillas

Reutiliza lo que han hecho otros profes

¿Para qué sirven?

Muy útiles en época de examenes, puedes usarlas para que tu clase refuerce sus conocimientos. Pero no es el único momento: utilízalas también a lo largo de un tema para ayudar al alumnado a asimilar el contenido y a crear conexiones con otros conocimientos.

¡Ayúdame a crear!

¿Para qué sirven?

¿Qué son?

¿Para qué sirven?

¡Ayúdame a crear!

¿Qué son?

Ficha de refuerzo

Empieza a crear a partir de estas plantillas

Reutiliza lo que han hecho otros profes

¡Ayúdame a crear!

Las fichas de ampliación y repaso son un recurso excelente para que el alumnado revise los contenidos y aumenten su confianza frente a futuros exámenes. Sobre todo si incluyes imágenes, les ayudarás a comprender mejor cualquier pregunta. ¿Quieres que vean hasta el mínimo detalle de cada imagen? Con la interactividad Ampliar, podrás hacer que cualquier imagen o elemento interactivo compatible se muestre en pantalla completa con solo un clic. Tan solo tienes que seguir estos pasos Descubre más sobre esta funcionalidad tan genial aquí.

¡Ayúdame a crear!

¿Para qué sirven?

¿Qué son?

¿Para qué sirven?

¡Ayúdame a crear!

¿Qué son?

Quizzes

Quizzes de respuesta cerrada u opción múltiple
Fichas de ampliación y refuerzo

Impartir la asignatura

Gamificar el aula

Planificar las clases

Practicar lo aprendido

Empieza a crear a partir de estas plantillas

Reutiliza lo que han hecho otros profes

¡Ayúdame a crear!

¿Para qué sirven?

¿Qué son?

¿Para qué sirven?

¡Ayúdame a crear!

¿Qué son?

Quizzes

Quizzes de respuesta cerrada u opción múltiple
Fichas de ampliación y refuerzo

Impartir la asignatura

Gamificar el aula

Planificar las clases

Practicar lo aprendido

Empieza a crear a partir de estas plantillas

Reutiliza lo que han hecho otros profes

¡Ayúdame a crear!

¿Para qué sirven?

¿Qué son?

¿Para qué sirven?

¡Ayúdame a crear!

¿Qué son?

Quizzes

Empieza a crear a partir de estas plantillas

Reutiliza lo que han hecho otros profes

¿Qué son?

Los quizzes son actividades interactivas en las que se plantean unas preguntas y varias opciones de respuesta, entre las que debe elegirse la opción correcta.

¡Ayúdame a crear!

¿Para qué sirven?

¿Qué son?

¿Para qué sirven?

¡Ayúdame a crear!

¿Qué son?

Quizzes

Empieza a crear a partir de estas plantillas

Reutiliza lo que han hecho otros profes

¿Para qué sirven?

Para hacer el quiz perfecto, incluye un buen feedback: les ayudarás a reflexionar sobre sus respuestas y desarrollarán su capacidad de autorreflexión.

Los quizzes son geniales para reforzar y comprobar conocimientos memorísticos y para mejorar la comprensión y aplicación de conocimientos conceptuales.

¡Ayúdame a crear!

¿Para qué sirven?

¿Qué son?

¿Para qué sirven?

¿Qué son?

¡Ayúdame a crear!

Quizzes

Empieza a crear a partir de estas plantillas

Reutiliza lo que han hecho otros profes

¡Ayúdame a crear!

¿Vas a proponer un quiz a tu clase y quieres que desarrollen su capacidad de reflexión? Incluye un vídeo en las preguntas que desees y anímales a verlo antes de pulsar la respuesta y avanzar. Les ayudarás a asentar conocimientos y a desarrollar su pensamiento crítico hasta dar con la respuesta correcta (sobre todo si la pregunta es más complicada). Para insertar un video en un genially Descubre más sobre cómo insertar vídeosen tus geniallys aquí

¡Ayúdame a crear!

¿Para qué sirven?

¿Qué son?

¿Para qué sirven?

¡Ayúdame a crear!

¿Qué son?

Organización y gestión
Planificación y programación
Comunicación
Instrumentos de apoyo a la evaluación

Impartir la asignatura

Gamificar el aula

Practicar lo aprendido

Planificar las clases

Planificación y programación

Empieza a crear a partir de estas plantillas

¡Ayúdame a crear!

¿Para qué sirven?

¿Qué son?

¿Para qué sirven?

¡Ayúdame a crear!

¿Qué son?

Organización y gestión
Planificación y programación
Comunicación
Instrumentos de apoyo a la evaluación

Impartir la asignatura

Gamificar el aula

Practicar lo aprendido

Planificar las clases

Planificación y programación

Empieza a crear a partir de estas plantillas

¡Ayúdame a crear!

¿Para qué sirven?

¿Qué son?

¿Para qué sirven?

¡Ayúdame a crear!

¿Qué son?

Planificación y programación

Empieza a crear a partir de estas plantillas

¿Qué son?

Los recursos de planificación y programación son materiales que nos permiten plasmar información y datos importantes de cara a la planificación de la práctica docente.

¡Ayúdame a crear!

¿Para qué sirven?

¿Qué son?

¿Para qué sirven?

¡Ayúdame a crear!

¿Qué son?

Planificación y programación

Empieza a crear a partir de estas plantillas

¿Para qué sirven?

Y si volcamos toda la información en una guía, también ayudaremos al alumnado a planificarse y organizarse, ya que podrán acceder a la información cuando lo necesiten.

En pocas palabras: para facilitarnos la vida. Podemos crear recursos interactivos que nos ayuden a planificar nuestra asignatura y programar las actividades que queramos llevar a cabo durante el curso escolar.

¡Ayúdame a crear!

¿Para qué sirven?

¿Qué son?

¿Para qué sirven?

¡Ayúdame a crear!

¿Qué son?

Planificación y programación

Empieza a crear a partir de estas plantillas

¡Ayúdame a crear!

Lo sabemos: tienes un montón de información que desplegar en tu nuevo genially, pero quieres que sea accesible y fácil de asimilar. Don't worry: ¡la interactividad trabaja a tu favor! Imagina que en tu guía de la asignatura quieres poner ventanas interactivas. ¡Excelente decisión! Así podrás incluir textos más extensos y contenido multimedia o externo. El proceso es muy sencillo y te servirá para cualquier elemento de tu guía de la asignatura o cualquier otro contenido, tal y como se muestra en este vídeo. Descubre más sobre las distintas opciones de interactividad y animación aquí

¡Ayúdame a crear!

¿Para qué sirven?

¿Qué son?

¿Para qué sirven?

¡Ayúdame a crear!

¿Qué son?

Organización y gestión
Planificación y programación
Comunicación
Instrumentos de apoyo a la evaluación

Impartir la asignatura

Gamificar el aula

Practicar lo aprendido

Planificar las clases

Organización y gestión

Empieza a crear a partir de estas plantillas

Reutiliza lo que han hecho otros profes

¡Ayúdame a crear!

¿Para qué sirven?

¿Qué son?

¿Para qué sirven?

¡Ayúdame a crear!

¿Qué son?

Organización y gestión
Planificación y programación
Comunicación
Instrumentos de apoyo a la evaluación

Impartir la asignatura

Gamificar el aula

Practicar lo aprendido

Planificar las clases

Organización y gestión

Empieza a crear a partir de estas plantillas

Reutiliza lo que han hecho otros profes

¡Ayúdame a crear!

¿Para qué sirven?

¿Qué son?

¿Para qué sirven?

¡Ayúdame a crear!

¿Qué son?

Organización y gestión

Empieza a crear a partir de estas plantillas

Reutiliza lo que han hecho otros profes

¿Qué son?

Los recursos de organización y gestión son materiales que nos permiten organizar el tiempo en el aula y plasmar eventos o fechas importantes.

03

01

02

¡Ayúdame a crear!

¿Para qué sirven?

¿Qué son?

¿Para qué sirven?

¡Ayúdame a crear!

¿Qué son?

Organización y gestión

Empieza a crear a partir de estas plantillas

Reutiliza lo que han hecho otros profes

¿Para qué sirven?

Úsalos para mejorar la gestión del tiempo en el aula. Porque no es lo mismo consultar fechas e información en un documento plano que hacerlo en un genially interactivo y dinámico. Captarán la atención enseguida y servirán como base de información para profes, estudiantes y también para el resto de la escuela.

¡Ayúdame a crear!

¿Para qué sirven?

¿Qué son?

¿Para qué sirven?

¡Ayúdame a crear!

¿Qué son?

Organización y gestión

Empieza a crear a partir de estas plantillas

Reutiliza lo que han hecho otros profes

¡Ayúdame a crear!

Estar al día de las fechas más importantes y de los horarios de cada actividad o asignatura ya no será un quebradero de cabeza. Un consejo: si tienes una fecha muy importante a la vista, resáltala cambiando el color del elemento de la casilla por otro más llamativo. Para cambiar el color de un elemento, selecciónalo y luego haz clic en la opción Color que aparece en la barra superior del Editor. Se abrirá el selector de colores. Descubre más sobre las distintas opciones de edición de los elementos y recursos aquí

¡Ayúdame a crear!

¿Para qué sirven?

¿Qué son?

¿Para qué sirven?

¡Ayúdame a crear!

¿Qué son?

Organización y gestión
Planificación y programación
Comunicación
Instrumentos de apoyo a la evaluación

Impartir la asignatura

Gamificar el aula

Practicar lo aprendido

Planificar las clases

Instrumentos de apoyo a la evaluación

Empieza a crear a partir de estas plantillas

Reutiliza lo que han hecho otros profes

¡Ayúdame a crear!

¿Para qué sirven?

¿Qué son?

¿Para qué sirven?

¡Ayúdame a crear!

¿Qué son?

Organización y gestión
Planificación y programación
Comunicación
Instrumentos de apoyo a la evaluación

Impartir la asignatura

Gamificar el aula

Practicar lo aprendido

Planificar las clases

Instrumentos de apoyo a la evaluación

Empieza a crear a partir de estas plantillas

Reutiliza lo que han hecho otros profes

¡Ayúdame a crear!

¿Para qué sirven?

¿Qué son?

¿Para qué sirven?

¡Ayúdame a crear!

¿Qué son?

Instrumentos de apoyo a la evaluación

Empieza a crear a partir de estas plantillas

Reutiliza lo que han hecho otros profes

¿Qué son?

Con Genially, puedes crear recursos que te ayuden en tu evaluación, como listas de observación (checklists), escalas de valoración y rúbricas. Y después de evaluar... ¡premia al alumnado por su participación y esfuerzo con un certificado o diploma interactivo!

¡Ayúdame a crear!

¿Para qué sirven?

¿Qué son?

¿Para qué sirven?

¡Ayúdame a crear!

¿Qué son?

Instrumentos de apoyo a la evaluación

Empieza a crear a partir de estas plantillas

Reutiliza lo que han hecho otros profes

¿Para qué sirven?

Será más fácil que nunca su autoevaluación y la coevaluación entre pares, promoviendo el intercambio de opiniones y el desarrollo de sus habilidades sociales. Si además, tras acabar el proceso de evaluación les entregas un certificado o diploma interactivo, ¡no pararán de exhibirlo con orgullo y aumentarás sus motivación para las siguientes sesiones de aprendizaje!

Estos recursos son estupendos para profes, ya que ayudan a evaluar de una forma estructurada y transparente. Ahorrarás tiempo y esfuerzo en las evaluaciones, ya que solo tendrás que identificar en qué situación se encuentra el estudiante y marcarla. ¡Y también son geniales para el alumnado!

¡Ayúdame a crear!

¿Para qué sirven?

¿Qué son?

¿Para qué sirven?

¡Ayúdame a crear!

¿Qué son?

Instrumentos de apoyo a la evaluación

Empieza a crear a partir de estas plantillas

Reutiliza lo que han hecho otros profes

¡Ayúdame a crear!

¿Necesitas ayuda para comenzar a crear tu instrumento de apoyo a la evaluación con Genially? Sigue estos pasos. ¿Un consejo? Describe primero los niveles de cada extremo (el máximo y el mínimo). Una vez que los tengas, te resultará más fácil redactar los intermedios.

¡Ayúdame a crear!

¿Para qué sirven?

¿Qué son?

¿Para qué sirven?

¡Ayúdame a crear!

¿Qué son?

Organización y gestión
Planificación y programación
Comunicación
Instrumentos de apoyo a la evaluación

Impartir la asignatura

Gamificar el aula

Practicar lo aprendido

Planificar las clases

Comunicación

Empieza a crear a partir de estas plantillas

Reutiliza lo que han hecho otros profes

¡Ayúdame a crear!

¿Para qué sirven?

¿Qué son?

¿Para qué sirven?

¡Ayúdame a crear!

¿Qué son?

Organización y gestión
Planificación y programación
Comunicación
Instrumentos de apoyo a la evaluación

Impartir la asignatura

Gamificar el aula

Practicar lo aprendido

Planificar las clases

Comunicación

Empieza a crear a partir de estas plantillas

Reutiliza lo que han hecho otros profes

¡Ayúdame a crear!

¿Para qué sirven?

¿Qué son?

¿Para qué sirven?

¡Ayúdame a crear!

¿Qué son?

Comunicación

Empieza a crear a partir de estas plantillas

Reutiliza lo que han hecho otros profes

¿Qué son?

Las herramientas de comunicación son recursos o materiales digitales con estética y estructura de otros formatos como periódicos, revistas, boletines...

¡Ayúdame a crear!

¿Para qué sirven?

¿Qué son?

¿Para qué sirven?

¡Ayúdame a crear!

¿Qué son?

Comunicación

Empieza a crear a partir de estas plantillas

Reutiliza lo que han hecho otros profes

¿Para qué sirven?

Puedes crear un periódico, un microsite e incluso posts interactivos para redes sociales. ¡Les encantará estar al día de los logros e hitos conseguidos!

Úsalas para comunicarte con tus estudiantes, sus familias y con la comunidad educativa.

¡Ábrete al mundo y comparte los eventos o información más importantes de la escuela o de la clase!

¡Ayúdame a crear!

¿Para qué sirven?

¿Qué son?

¿Para qué sirven?

¡Ayúdame a crear!

¿Qué son?

Comunicación

Empieza a crear a partir de estas plantillas

Reutiliza lo que han hecho otros profes

¡Ayúdame a crear!

Genially es tan versátil que podemos elegir entre diferentes formatos para nuestras creaciones, en función de cómo queramos comunicar nuestros contenidos didácticos. ¿Sabías que hay tres modos de navegación entre páginas? Estándar, Video y Microsite. Elige el que mejor encaje con tus objetivos y con cómo quieres comunicar la información! Descubre más acerca de los modos de navegación aquí.

¡Ayúdame a crear!

¿Para qué sirven?

¿Qué son?

¿Para qué sirven?

¡Ayúdame a crear!

¿Qué son?