Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
ESAN ESTUDIANTES
Gianella Delgado Oli
Created on June 8, 2022
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
GUÍA DE APRENDIZAJE DEL ESTUDIANTE
5.
Hábitos de estudio
3.
¿Cómo aprendo significativamente?
1.
Rol del alumno en la clase virtual, presencial e hibrida
4.
Memoria a largo plazo
2.
Identifica tu estilo de aprendizaje
GUÍA DE APRENDIZAJE DEL ESTUDIANTE
1.
Rol del alumno en la clase virtual, presencial e hibrida
El principal rol del estudiante es convertirse en el protagonista de su aprendizaje, dado que construye, analiza, reflexiona y procesa la información en torno a los contenidos recibidos en el aula. En este sentido, se señala que el estudiante asimila la información y se siente comprometido con su proceso de aprendizaje que le permitirá desarrollar habilidades significativas capaces de gestionar su propio conocimiento.
GUÍA DE APRENDIZAJE DEL ESTUDIANTE
Identificar los estilos de aprendizaje es relevante para garantizar un mejor rendimiento académico que te permita adecuar las estrategias, técnicas y hábitos de estudio que favorecerán tu desempeño personal y profesional.
2.
Identifica tu estilo de aprendizaje
Identifica tu estilo y refuerza los otros estilos para potenciar tu aprendizaje:
Estilo de aprendizaje Visual:
Estilo de aprendizaje Kinestésico:
Estilo de aprendizaje Auditivo:
GUÍA DE APRENDIZAJE DEL ESTUDIANTE
3.
El aprendizaje es más efectivo cuando puedes conectar tus vivencias y experiencias previas con los nuevos conocimientos, habilidades y actitudes, y aplicarlo en diversos entornos. Hoy en día, los estudiantes son más autónomos en su aprendizaje debido a que deciden cuándo, qué y cómo estudiar, y son conscientes del impacto positivo que genera lo aprendido para su vida personal y profesional.
¿Cómo aprendo significativamente?
GUÍA DE APRENDIZAJE DEL ESTUDIANTE
Para poder optimizar el tiempo de estudio y obtener el máximo provecho es fundamental ejercitar la memoria tanto en la vida académica como profesional.
4.
Memoria a largo plazo
El propósito es aumentar la retención y organización de la información de tal forma que facilite su recuperación posterior para utilizarla en el momento oportuno.
GUÍA DE APRENDIZAJE DEL ESTUDIANTE
5.
Hábitos de estudio
Los hábitos de estudio son el primer paso para activar y desarrollar la capacidad de aprender. Es importante debido a que promueven el desarrollo de capacidades cognitivas como la atención y la memoria. Asimismo, refuerza valores como la disciplina y constancia con el objetivo de facilitar el planteamiento y consecución de metas a corto y largo plazo.