Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
GENERALIDADES DEL CURSO
Maria C. Aroca Díaz
Created on June 4, 2022
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Cursos Cortos GESTIONAR-TÉ
Generalidades del curso
Contenidos
FICHA TÉCNICACURSO EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS
Metodología
Cronograma
Ambiente de aprendizaje
Criterios de evaluación
Bibliografía y recursos
Generalidades del curso
Justificación
El análisis de los resultados de Pruebas Saber 11 institucionales indican que los promedios de puntaje global y los de competencias genéricas están por debajo de los puntajes nacionales y de los grupos de referencia. Lo que demanda acciones de mejora que pretendan superar dichos resultados, es por ello que se propone el curso en "Evaluación por competencias", con el fin de dotar a los docentes de conceptos y métodos para abordar la evaluación de sus asignaturas desde el enfoque por competencias.
Generalidades del curso
Contenidos
Metodología
Objetivo
Cronograma
Ambiente de aprendizaje
Sensibilizar a los docentes del Distrito frente a las implicaciones éticas de la evaluación en la formación de seres humanos integrales y orientar el diseño y uso de la evaluación para el aprendizaje y la formación en competencias.
Criterios evaluación
Bibliografía
Objetivos específicos
- Apropiar a los docentes en el enfoque de competencias para el desarrollo curricular.
- Apropiar a los docentes en el enfoque de evaluación para el desarrollo curricular.
- Diseñar instrumentos de evaluación por observación, desempeño de estudiantes, análisis de desempeños e interrogativo.
Contenidos
MÓDULOS
Generalidades del curso
MÓDULO 3
MÓDULO 1
Contenidos
Diseño de instrumentos de evaluación por observación y desempeño de los estudiantes.
Aproximación del concepto de competencias y su enfoque.
Metodología
Cronograma
Ambiente de aprendizaje
MÓDULO 2
MÓDULO 4
Criterios evaluación
Aproximación del concepto de evaluación y su enfoque.
Diseño de instrumentos de evaluación por análisis de desempeño e interrogativo.
Bibliografía
Metodología
Metodología
El curso de "Evaluación por competencias" se desarrollará a través de seminarios en donde se abordaran los conceptos y enfoques para el desarrollo de competencias, los cuales serán el punto de partida para el diseño de instrumentos de evaluación por observación, desempeño de los estudiantes, análisis de desempeño e interrogativos. La participación e interacción estará dada a través de diferentes herramientas dispuestas en el aula virtual, espacio donde los actores del proceso darán lugar a la comunicación en diversos momentos concertados y tendrán acceso a variedad de recursos que facilitarán la apropiación y comprensión de fundamentos clave propios de la evaluación por competencias.
Generalidades del curso
Contenidos
Metodología
Cronograma
Ambiente de aprendizaje
Criterios evaluación
Bibliografía
Cronograma
Generalidades del curso
Contenidos
Metodología
Cronograma
Ambiente de aprendizaje
Criterios evaluación
Bibliografía
Encuentros presenciales Viernes de 8:45 a.m. - 11:45 a.m.
Ambiente de aprendizaje
Ambiente de aprendizaje
Para el desarrollo del curso se ha dispuesto de un ambiente virtual a través de Google Classroom. Para ingresar debes utilizar el código indicado durante la inducción.
Generalidades del curso
Contenidos
Metodología
Cronograma
Ambiente de aprendizaje
Criterios evaluación
Bibliografía
Criterios de evaluación
La evaluación de los participantes del curso atenderá el carácter formal, flexible y dinámico de la misma propuesta. Para la evaluación se tendrán en cuenta los siguientes criterios:
Generalidades del curso
Asistencia y participación
40%
Contenidos
Metodología
Asistencia y activa participación en cada uno de los encuentros programados.
Cronograma
Actividades
Ambiente de aprendizaje
50%
Criterios evaluación
Desarrollo de actividades propuestas en el aula virtual.
Bibliografía
Trabajo en equipo
10%
Actitud y disposición positiva frente al trabajo en equipo.
Bibliografía
- Ministerio de educación de Chile. (2006). Evaluación para el aprendizaje. Santiago de Chile: Ministerio de educación de Chile.
- Moreno, T. (2009). La evaluación del aprendizaje en la universidad. Revista Mexicana de Investigación Educativa - RMIE, 563-591.
- Secretaria de educación de México. (s.f). Evaluar para aprender. México: Secretaria de educación de México.
- Tecnológico de Monterrey. (s.f). Saber evaluar el aprendizaje de los alumnos. Monterrey-México: Tecnológico de Monterrey.
- Universidad de Valencia. (s.f). La evaluación de los estudiantes en educación superior. Valencia-España: Universidad de Valencia.
- Velásquez, J., & Frola, P. (2013). Estrategias de aprendizaje y rúbricas de evaluación. México: Frovel Educación Editores.
Generalidades del curso
Contenidos
Metodología
Cronograma
Ambiente de aprendizaje
Criterios evaluación
Bibliografía