Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
DOSSIER EDUCACIÓN ONLINE
BEATRIZ ARGIBAY AMEIJEIRA
Created on May 26, 2022
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Análisis DAFO Educación Inmersiva
Tecnologías emergentes y educación
Empezar
Beatriz Argibay Ameijeira 2022 Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
Tecnología incipiente.
20.00 h
Requiere cierto nivel de competencia digital.
Debilidades
20.00 h
El docente debe estar totalmente familiarizado con el entorno.
20.04 h
El precio puede ser elevado si se requieren aparatos.
20.20 h
Amenazas
Desconfianza por arte de algunos docentes.
Falta de estudios de caso.
Errores de programación.
Intereses económicos.
Retraso en la implementación en los centros educativos.
(Salazar et al., 2013)
Desarrollo de habilidades complejas (pensamiento crítico y resolución de problemas).
Conexión emocional de los alumnos con la experiencia de aprendizaje.
Mayor motivación para aprender.
Fortalezas
Aplicable a todos los niveles educativos y disciplinas.
Disminuye el temor a equivocarse.
Mejora la concentración (ambiente controlado, donde se pueden eliminar las distracciones)
Otorga al alumno la oportunidad de tomar sus propias decisiones.
Aprendizaje significativo.
Aprendizaje colaborativo
(Acuña, 2019)
Oportunidades
Posibilidad de combinar metodologías.
Creación de nuevos escenarios formativos.
Engagement..
Gran auge de las nuevas metodologías educativas basadas en las TIC.
Gamificación.
(Gómez, 2019)
Referencias
Acuña, M. (2019). Aprendizaje Inmersivo: Aplicando la Realidad Virtual en el Aula. EVirtualplus. https://www.evirtualplus.com/aprendizaje-inmersivo-realidad-virtual-aula/ Gómez, D. (2019, marzo 26). ANÁLISIS DAFO DE TECNOLOGÍAS INNOVADORAS APLICADAS AL SECTOR EDUCATIVO. APeL. https://apel.es/analisis-dafo-de-tecnologias-innovadoras-aplicadas-al-sector-educativo/ Salazar, F., Ruiz, J., & Vázquez, E. (2013). La educación inmersiva. Educación Handbook T-II: Congreso Interdisciplinario de Cuerpos Académicos, 2013, ISBN 978-607-8324-11-8, págs. 40-49, 40-49. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4783319
Gracias