Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Módulo 2: Estructura del cuento
Cosmoteca Lapiloto
Created on May 16, 2022
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
¡hola amiguistos y amiguitas!
Bienvenidos al taller dibujando historias con pedrito botero.
Contiene 5 módulos y es para ayudarte en el proceso de la creación de cuentos. ESPERO QUE LOS DISFRUTES Y REALICES TODAS LAS ACTIVIDADES
Modulo 2. ESTRUCTURA DEL CUENTO
¿CUAL ES LA ESTRUCTURA DE UN CUENTO?
INICIO
FINAL
NUDO
Ahora tomaremos el cuento de "Caperucita roja", a partir de este relato te ayudare a identificar de manera más fácil el inicio, el nudo y el desenlace.
Vamos!!
01
INICIO O PLANTEAMIENTO
- Es la parte inicial de la narración. Se presenta el escenario, los personajes y sus propósitos.
- Se incluyen las bases para que el nudo tenga sentido.
- En el inicio se transmite la situación de “normalidad” inicial que será interrumpida por el nudo.
CAPERUCITA ROJA
Se presenta a Caperucita, la cual comienza su viaje para visitar a su abuela en el bosque ya que se enfermo y le llevaba medicinas y un rica comida. La madre de Caperucita le pidió que no se distrajera en el bosque y llegará lo más pronto posible.
nudo
02
Es cuando el protagonista del cuento experimenta el conflicto, es decir, cuando se rompe el estado de equilibrio del planteamiento y por el que el protagonista deberá empezar a usar sus recursos para poder superar los problemas.
El lobo malicioso le dio una ruta para que llegará más rápidamente, pero esta en realidad era el camino más largo. El lobo aprovecho su mala acción para llegar más rápido a casa de la abuela y comérsela. Luego, se vistió de la abuela para engañar más a la niña.
FINAL
03
Es la última de las partes de un cuento y nos cuenta cómo acaba la historia. El protagonista ya no será el mismo después de haber sufrido el nudo explicado en la trama. Se recupera el equilibrio inicial que se había truncado.
Un cazador del bosque tiempo más tarde entro a casa de la abuela, al entrar vio al lobo durmiendo y con la barriga llena, por lo que lo abrió con un cuchillo y saco a la niña y a su abuela, aún vivas, las dos le estuvieron grandemente agradecidas.
Encuentra en estos cortos cuentos el inicio, el nudo y el desenlace.
Ejemplo. EL HADA DE LOS DIENTES Categoría infantil Segundo puesto Medellín en 100 palabras Era la primera vez que se me caía un diente. Mi mamá ya me había explicado que el hada de los dientes premiaría mi valentía con unas monedas. Me acosté con algo de miedo, nunca un hada me había visitado. Unas horas después, sentí unos ruidos en la habitación, me atreví a abrir levemente los ojos y la pude ver en medio de la oscuridad; era hermosa, tenía unas maravillosas alas de colores. Al día siguiente le conté a mi mamá y le dije que el hada de los dientes se parecía un poquito a ella. Julieta Acevedo Botero, 7 años. Cabañitas, Bello.
inicio
nudo
desenlace
EL MONSTRUO EN EL BOSQUE Infantil tercer lugar Medellín en 100 palabras La gente del pueblo dice que en el bosque vive un monstruo horrible, y eso, la verdad, me parece ridículo. Yo soy el único que vive en el bosque y hasta el momento nunca he visto ningún monstruo. Juan Andrés Velásquez, 9 años. La Estrella.
En el siguiente video vamos a identificar cual es el inicio, el nudo y el desenlace:
A continuación vas a ver algunas imagenes, primero vas a elegir un personaje y luego un escenario... Para asi crear tu historia.
ELIGE UN PERSONAJE
ELIGE UN ESCENARIO
Es un proyecto realizado por dos estudiantes de la Universidad de Antioquia en pro de sistematizar de manera didáctica su práctica académica con la Biblioteca Pública Piloto. ¡FELICIDADES! Terminaste este módulo, no olvides continuar con el módulo 3 del taller dibujando historias con Pedrito Botero.
Maria Fernanda
Diana Carolina
Castañeda Londoño
Paniagua Giraldo
¡gracias!