Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
MEMORIA AUTOEVALUACIÓN
Manuel Espinosa Ramírez
Created on May 12, 2022
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
memoria de autoevaluación
DirectorManuel Espinosa Ramírez
índice
Metas e intervenciones estratégicas
Dirección, organización y funcionamiento del Centro
Introducción
Participación y colaboración: gestión del clima institucional
Normas éticas y profesionales
Liderazgo pedagógico
I.E.S BEZMILIANA
INTRODUCCIÓN
agradecimiento
AGRADECIMIENTO
SERVICIO PÚBLICO EDUCATIVO
agradecimiento
agradecimiento
1. metas e intervenciones estratégicas
liderar la planificación institucional
Armonizar la dinámica de los distintos sectores de la comunidad educativa
Una necesidad imperiosa en este Instituto era recobrar la senda de la estabilidad en la dirección. Hasta mi incorporación en 2018, en los últimnos tres años, en cada curso había tenido un director distinto.
Info
Armonizar la dinámica de los distintos sectores de la comunidad educativa
Nuestro objetivo fundamental es formar a nuestros alumnos y nuestras alumnas como ciudadanos y ciudadanas libres, con sentido crítico y participativo, dentro de los valores del respeto a los demás, la tolerancia y la solidaridad.
Armonizar la dinámica de los distintos sectores de la comunidad educativa
La mejor manera de conseguir este objetivo ha sido mantener un buen clima de convivencia en el Centro, donde se pudiera trabajar con ilusión y con mentalidad positiva, donde todo el personal docente y no docente ha tenido sus cauces de participación. Sólo de esta manera hemos conseguido unos buenos resultados académicos de nuestro alumnado y hemos reducido el fracaso escolar.
Info
Armonizar la dinámica de los distintos sectores de la comunidad educativa
Los objetivos que me marqué en mi proyecto de dirección al comienzo de mi mandato, como respuesta a las oportunidades de mejora detectadas, eran claros, concretos y evaluables, pues tenían asociados indicadores de resultados y vinculados a cada uno de ellos: las fuentes de información, las evidencias y su fórmula de cálculo para valorar el grado de consecución del mismo.
OBJETIVOS PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO EDUCATIVO
Info
ENSEÑANZA SECUNDARIA OBLIGATORIA
Info
OBJETIVOS PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO EDUCATIVO
BACHILLERATO
Info
OBJETIVOS PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO EDUCATIVO
CICLOS FORMATIVOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL Y BÁSICA
OBJETIVOS PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO EDUCATIVO
ENSEÑANZA SECUNDARIA PERSONAS ADULTAS
Info
Info
RESULTADOS DE LA PEvau (selectividad) - 2021
OBJETIVOS PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO EDUCATIVO
OBJETIVOS PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO EDUCATIVO
OBJETIVOS PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO EDUCATIVO
OBJETIVOS PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO EDUCATIVO
OBJETIVOS PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO EDUCATIVO
OBJETIVOS PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO EDUCATIVO
desarrollar y supervisar la ejecución de la planificación territorial
PROYECTO DE DIRECCIÓN
LÍNEAS DE ACTUACIÓN COMO ELEMENTOS NECESARIOS PARA SU DESARROLLO
PROCEDIMIENTOS
RESPONSABLES
TIEMPOS
TEMPORALIZACIÓN
ACCIONES
INDICADORES DE PROCESO
INDICADORES DE RESULTADOS
RECURSOS
PLAN DE CENTRO
REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO
PROYECTO DE GESTIÓN
PROYECTO EDUCATIVO
PROYECTO DE DIRECCIÓN
PLANIFICACIÓN ANUAL DE TODAS LAS ACTUACIONES
+Info
PLANES Y PROGRAMAS
AULA dJAQUE
ARTE EN LA ESCUELA
CLUB CIENTÍFICO
info
INFO
Proyecto Aldea
ERASMUS+
BILINGÜISMO
INFO
vivir y sentir el patrimonio
escuela espacio de paz
plan de igualdad entre hombres y mujeres
info
info
biblioteca
forma joven
info
info
planes y programas
mediación
info
asegurar que la gestión de la convivencia sea coherente con las metas educativas
plan de convivencia
DIAGNÓSTICO DEL ESTADO DE LA CONVIVENCIA
NORMAS PARTICULARES DEL AULA
OBJETIVOS QUE PRETENDEMOS ALCANZAR
PROCEDIMIENTOS RECOGIDA DE INCIDENCIAS
NORMAS DE CONVIVENCIA DEL CENTRO
MEDIDAS A APLICAR EN EL INSTITUTO
+mas
BUEN CLIMA DE CONVIVENCIA
Como director entiendo que es condición necesaria para que exista un buen clima de convivencia en el Instituto,
Info
BUEN CLIMA DE CONVIVENCIA
ENCUESTA DE SATISFACCIÓN que se hizo entre el profesorado del Centro por parte del FEIE en 2021,
Info
evaluaciones externas -servicio de inspección
+mas
CURSO 18-19
CURSO 21-22
INFORME DE INSPECCIÓN
ACTUACIÓN PRIORITARIA
CURSO 20-21
ACTUACIÓN PRIORITARIA
2. dirección, organización y funcionamiento del centro educativo
favorecer las condiciones que aseguren aprendizajeS de calidad de todo el alumnado
atención a la diversidad
+ INFO
MEDIDAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD EN E.S.O.
INTEGRACIÓN EN ÁMBITOS DE CONOCIMIENTO
METODOLOGÍAS DIDÁCTICAS: TRABAJO COLABORATIVO
DESDOBLAMIENTOS
PREVENCIÓN ABSENTISMO
OFERTA DE MATERIAS ESPECÍFICAS
ACCIÓN TUTORIAL
+ info
+ info
COORDINACIÓN TRÁNSITO ENTRE ETAPAS
DISTRIBUCIÓN DEL HORARIO LECTIVO - Libre Configuración Autonómica
+ info
+ info
PROGRAMAS E.S.O.
PROGRAMAS DE REFUERZO DEL APRENDIZAJE
PMAR
PROGRAMA DE REFURZO 1º ESO
PROGRAMA DE REFUERZO 4º ESO
PROGRAMAS ESPECÍFICOS TRATAMIENTO PERSONALIZADO ALUMNADO NEAE
01
APOYO DENTRO DEL AULA POR PT, AL, LENGUA DE SIGNOS
02
ATENCIÓN EDUCATIVA ALUMNADO POR SITUACIONES DE HOSPITALIZACIÓN O DE CONVALECENCIA DOMICILIARIA
03
MEDIDAS ESPECÍFICAS EN LA E.S.O.
04
FLEXIBILIZACIÓN DEL PERÍODO DE ESCOLARIZACIÓN ALUMNADO ALTAS CAPACIDADES
06
05
PROGRAMAS DE ADAPTACIÓN CURRICULAR
ALUMNADO DE INCORPORACIÓN TARDÍA
MEDIDAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD EN BACHILLERATO
ACTUACIONES DE COORDINACIÓN EN EL PROCESO DE TRÁNSITO ENTRE ETAPAS
ACCIÓN TUTORIAL
+ info
+ info
METODOLOGÍAS DIDÁCTICAS BASADAS EN PROYECTOS
ACTUACIONES DE PREVENCIÓN Y CONTROL DEL ABSENTISMO
+ info
+ info
PROGRAMAS Y MEDIDAS ESPECÍFICAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD EN BACHILLERATO
FLEXIBILIZACIÓN DEL PERÍODO DE ESCOLARIZACIÓN - ALUMNADO DE ALTAS CAPACIDADES
EXENCIÓN DE MATERIAS
PROGRAMAS DE REFUERZO DEL APRENDIZAJE
ATENCIÓN EDUCATIVA AL ALUMNADO POR SITUACIONES DE HOSPITALIZACIÓN O DE CONVALECENCIA DOMICILIARIA
PROGRAMAS DE ADAPTACIÓN CURRICULAR
resultados de los indicadores homologados en atención a la diversidad
Info
gestiona el uso óptimo de la infraestructura, equipamiento y material educativo disponible en beneficio de una enseñanza de calidad y el logro de las metas de aprendizaje de los estudiantes
Dotación tecnológica
Gestión de espacios, instalaciones y recursos materiales
Disponemos de aulas tic, de laboratorios, aulas de tecnología, que tenemos que dotar mejor, pues al tener tres edificios es más complicado, pues tenemos que duplicar estas instalaciones con el consiguiente coste adicional.
Gestión Económica
Situaciones de riesgo
Comunicación entre los miembros de la comunidad educativa
+ Info
edificio i
dEspachode direccion
sala de reuniones
SALA ATENCIÓN PADRES/MADRES
despacho de vicedireccion
edificio i
ASEO PROFESORES
JEFATURA DE ESTUDIOS
ASEO PROFESORAS
EDIFICIO i
PODA, LIMPIEZA, RECORTE DE SETOS Y RIEGO
ENTRADA EDIFICIO I
PATIO
CARROS TIC
edificio i
escaleras
escaleras
jefatura adjunta
destrucción certificada de domentos
edificio i
aula tic
edificio i
aula tecnología
EDIFICIO II
CLASE 223
EDIFICIO II
CLASE 222
EDIFICIO II
CLASE 214
EDIFICIO II
CLASE 221
EDIFICIO II
CLASE 211
EDIFICIO II
NUEVOS SERVIDORES EN DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA
EDIFICIO III
sala atención a padres/madres
AULA DE CONVIVENCIA
edificio iii
AULA DE PLÁSTICA
AULA DE MÚSICA
Sustitución de luminaria
Instalación de encimera para dos fregaderos, fontanería, sustitución de luminaria
edificio iii
aulas primera plantapasillo izquierda
Sustitución de luminarias por led, enlucido de paredes y techos, albañilería y azulejos, pintura de techos y paredes, electricidad, sustitución de interruptores y enchufes rotos
aseo ADAPTADO
edificio iii
aseos de profesores
edificio iii
aseo de profesorAs
edificio iii
CUARTO DE LIMPIEZA
edificio iii
clase 319
edificio iii
decoración de exteriores
plantas
aula de electrónica
mantenimiento de edificios i,ii y iii
jardinería
fontanería
Mantenimiento, poda y riego de zonas verdes
Reparación y sustitución de mecanismos de cisternas, grifos, desagües, etc.
Electricidad
Sustitución de fluorescentes por leds, reparación y sustitución de interruptores, enchufes, averías electrícas, alarma, etc.
cerrajería
Reparación de puertas de aulas y departamentos, cajones, armarios, etc.
persianas
Reparación y sustitución de lamas, cintas y recogedores
albañilería
Enlucido de paredes, azulejos, etc.
plan digital del centro
ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DEL CENTRO
Mantenimiento del Centro
Dotación tecnológica
Información a las familias
ORGANIZACIÓN
GESTIÓN
Transparencia
Sobre virtual de matricula
Uso de dispositivos móviles
Herramientas de gestión Séneca e Ipasen
Préstamo de dispositivos tecnológicos
información y comunicaciónweb y redes sociales
INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
+INFO
PÁGINA WEB
información y comunicación
moodle google classroom
He promovido desde la dirección la utilización de las Tecnologías de Ia Información y Comunicación entre el profesorado y el alumnado: MOODLE, GOOGLE CLASSROOM.
actividades complementarias y extraescolares
actividades complementarias
Durante nuestro mandato los distintos departamentos didácticos han programado muchas actividades complementarias: visitas a museos, espectáculos, exposiciones, ciudades… Pero la pandemia ha hecho se redujeran al máximo las actividades complementarias, aunque se han retomado en la segunda mitad del presente curso 21-22.
actividades extraescolares
En cuanto a las actividades extraescolares, nuestro Instituto desarrolla actividades deportivas (baloncesto, voleibol), teatro.
3. liderazgo pedagógico
promueve el liderazgo distribuido
Liderazgo distribuido
Entiendo la dirección pedagógica, desde un liderazgo compartido con mi equipo directivo, pero que también debe estar distribuido en todos los niveles de nuestra institución escolar. Por lo tanto, un liderazgo que se asiente sobre la construcción e implicación de un equipo docente cohesionado que asuma como grupo los procesos de mejora.
Info
Liderazgo distribuido
Como director, además de representar a la Administración educativa y hacerle llegar a ésta los planteamientos, aspiraciones y necesidades de la comunidad educativa, coordino toda la actividad del Centro. El Centro cuenta con los órganos de coordinación docente prescriptivos y sus funciones están en el ROF. Asimismo, los órganos colegiados funcionan correctamente
Liderazgo distribuido
En cuanto, al compromiso del profesorado la siguiente gráfica nos demuestra que gran parte de los profesores y profesoras están identificados con las líneas de actuación del Centro
gestiona la calidad de los procesos pedagógicos
PROCESOS PEDAGÓGICOS
PROYECTO DE DIRECCIÓN
dirección
PLAN DE CENTRO
PROYECTO EDUCATIVO: PROGRAMACIONES DIDÁCTICAS
promueve y lidera una comunidad profesional de aprendizaje
PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
PROPUESTAS DE MEJORA
EQUIPOS DOCENTES
PRÁCTICA DOCENTE
PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
PROCESOS DE MEJORA
ANÁLISIS DE RESULTADOS
PLAN DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO
PRÁCTICA EN EL AULA
DIAGNÓSTICO DE NECESIDADES
nuevas tecnologías de la comunicación
competencias clave
plan de formación del profesorado
plan de formación del profesorado
plan de formación del profesorado
plan de formación del profesorado
4. participación y colaboración: gestión del clima institucional
impulsa e implementa la participación democrática de los diversos sectores de la comunidad educativa
PARTICIPACIÓN DEMOCRÁTICA
INFORMACIÓN
Desde la Dirección se informa a los órganos colegiados con antelación de los puntos y la documentación a tratar
número de reuniones
El número de reuniones el alto, pues facilita la forma telemática a través del WORKSPACE.
COMUNIDAD EDUCATIVA
Desde la Dirección estoy abierto a todos los miembros de la comunidad educativa: profesorado, alumnado, padres/madres/repr. legales.
reclamaciones o solicitudes
cauces de participación
PARTICIPACIÓN DEMOCRÁTICA
encuentas de satisfacción
atención a alumnado y familias
calendario de reuniones
tránsito
10
información a las familias
promueve un clima escolar basado en el respeto, el estímulo, la colaboración mutua y el reconocimiento de la diversidad
CLIMA ESCOLAR: CONVIVENCIA Y RESPETO
MEJORA DE LA CONVIVENCIA EN EL CENTRO
coordinación y colaboración
orientación
TUTORÍAS
5. normas éticas y profesionales
actúa éticamente, con ejemplaridad y de acuerdo a normas profesionales
ACTUACIÓN DE LA DIRECCIÓN DEL CENTRO
incorporando nuevas propuestas como resultado de dicha evaluación
superviso su correcta puesta en práctica y llevo a cabo una evaluación de las mismas
dentro del marco de autonomía que nos confiere la norma
de acuerdo con los criterios de nuestro plan de centro
implemento las acciones y propuestas de mejora aprobadas en el centro
ACTUACIÓN DE LA DIRECCIÓN DEL CENTRO
10
transmito a la comunidad educativa cualquier información y las decisiones, de forma transparente
incluyendo la recogida de sugerencias y propuestas para la mejora de las mismas
sobre las actuaciones llevadas a cabo en el centro
tenemos definidos diferentes momentos y el procedimiento a lo largo del curso para la rendición de cuentas al consejo escolar
desde la dirección establezco guías y marcos de actuación del equipo directivo y de todo el personal del centro
colabora eficazmente con otras escuelas y entidades para promover la innovación y la mejora
FORMACIÓN: INNOVACIÓN Y MEJORA
CARRERA PROFESIONAL
+ info
APERTURA DEL CENTRO A LA INNOVACIÓN
+ info
APERTURA DE LA DIRECCIÓN A LA INNOVACIÓN
+ info
¡muchas GRACIAS!